Concluía la Feria del Milagro de Illescas con un gran éxito de público y con una corrida de rejones en la que participaban Andy Cartagena -quien firmase una soberbia actuación el pasado año, paseando un rabo-, Diego Ventura -el número 1 a caballo, un clásico de la cubierta- y Leonardo, todos esperando que salieran de chiqueros los toros de El Capea reseñados para la ocasión.
Andy Cartagena firma una obra de efectividad, con susto incluido, y corta oreja al primero

Montecillo” de El Capea, nacido en noviembre de 2020, era el primero de la tarde, para Andy Cartagena. Tras recibirlo con un carrusel antes de clavar el de castigo, el rejoneador alicantino sufrió un momento de angustia cuando el astado hizo por el caballo Cartago y tiró a la arena al torero. Fueron segundos de incertidumbre mientras el caballero estaba en el suelo y el toro hizo por ambos. Por fortuna, los dos se repusieron y continuó la lidia de forma triunfal. Tras ello, dejó pares de espectacularidad y un final de faena en el que terminó dejó caldear el ambiente frente a un toro con duración pero cuyo defecto fue la falta de ritmo y el trallazo final que daba cuando sentía al jaco cerca. Acabó a lomos de Pintas con un carrusel de cortas de efectividad y buena ejecución, antes de dejar un pinchazo y un rejonazo final.
Ventura forma un lío a lomos de Fabuloso y Bronce con el segundo, al que corta dos orejas con petición de rabo

“Banderilla”, de Carmen Lorenzo, segundo de la tarde, para Diego Ventura, un astado que salió con pies y al que dejó un carrusel en los medios de máxima emoción, aunque perdiese las manos el toro en el final del embroque. Y la faena fue un compendio magistral: empezó citando de lejos al toro a lomos de Fabuloso, clavando tres banderillas de máxima exposición, la segunda de ellas citando al toro desde las tablas. Tuvo que hacer mucho al animal además Diego, porque tenía una condición mansa que tapó magistralmente el cigarrero, que puso luego otros dos palos y uno brillante a dos manos a lomos de Bronce, con quien también puso un carrusel de rosas de exposición. Al final, acabó de pinchazo y rejonazo final. Dos orejas con petición de rabo.
Leonardo saca sus armas con el noble tercero y le corta una oreja

“Listoncillo”, de noviembre de 2020, era el tercero, primero del lote de Leonardo, al que dejó un telón en buen sitio. El toro fue noble y Hernández fue construyendo una obra de compromiso, que inició colocando un primer palo y dando una vuelta al completo toreando de costado al animal. Luego se sucedieron los palos con entrega, siendo los dos siguientes de correcta ejecución antes de un tercero que cayó un punto bajo. La faena se caldeó cuando tomó un par a dos manos, ya con el astado justo de poder (algo que mostró en los cambios de tercio, en el capote lidiador). Puso rueda de cortas al hilo de tablas y dejó un pinchazo y un rejonazo, cortando una oreja.
Andy Cartagena empaña con el acero una faena de entrega al cuarto

“Señorito” se llamaba el cuarto, segundo del lote de Andy Cartagena, que de nuevo le tomó el pulso a la explosiva arrancada del animal. Fue construyendo una faena de efectividad arriba, siendo espectaculares los cambios de pista. Los pares se sucedieron con un tendido entregado a la causa. Al final intentó poner un par sin cabezada a dos manos pero cayó bajo. Aún así siguió entregándose el alicantino, que dejó una rueda de cortas al violín y dos rosas que terminaron la obra a lomos de Pintas. Al final dejó dos pinchazos que emborronaron todo y varios golpes de descabello. Palmas.
Ventura vuelve a demostrar por qué es el número 1 en otra faena magistral al gran quinto, al que le corta dos orejas

De mayor entidad el quinto, segundo para Diego Ventura, al que le clavó el rejón de castigo tras un carrusel en el centro del ruedo y luego lo citó de lejos para el embroque. Sensacional. Y con Nómada selló un inicio de faena de calidad y cercanías, puesto que tras el primer par, que lo colocó de frente y dando el pecho al caballo, se dio una vuelta casi al completo toreando de costado al animal, con el tendido entregado. Y otro par de frente con el mismo jaco. La locura total llegó a lomos de Lío, con el que puso un quiebro magistralmente ejecutado y con una valentía de maestro y figura máxima. Puso cortas de nuevo con Bronce en una espectacular rueda y despenó al toro a la primera, pero tardó en caer y requirió de descabello, lo que hizo que le quitase el rabo. Dos orejas y vuelta al ruedo al toro.
Leonardo aprovecha al buen sexto para cortarle una oreja que pudieron ser más por la tardanza en caer

Salió desentendido de monturas el sexto, un toro al que clavó un rejón en lo alto Leonardo. Y fue cimentando una faena con personalidad, citando de lejos y dejándose llegar al animal para conectar con el tendido en media docena de palos de buena ejecución. El toro tuvo transmisión y entrega aprovechada por el caballero extremeño, que acabó con una rueda de cortas y un buen rejonazo entero del que sorprendentemente tardó en caer una barbaridad el de Capea, hecho por el cual se esfumó la posibilidad de premio doble puesto que al animal también le costaba humillar para que el caballero descabellase. Al final cortó una oreja tras aviso.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Illescas (Toledo). Segundo y último festejo de abono de la Feria del Milagro. Festejo de rejones. Casi lleno.
Toros para rejones de El Capea, correctos de presencia. Con duración pero de ritmo cambiante el primero; con duración pero cierta querencia mansa la del segundo; de noble condición un tercero cuyo poder fue a menos; noble y con duración el quinto; noble y con entrega el quinto, un gran toro de vuelta al ruedo;
Andy Cartagena: oreja y palmas.
Diego Ventura: dos orejas y dos orejas.
Leonardo: oreja y oreja tras aviso.
FOTOGALERÍA: PABLO RAMOS
