Paco Mas
Bajo un sol de justicia, el público volvió a responder a la llamada de las Escuelas Taurinas de Andalucía, asistiendo hasta casi llenar la plaza a la ‘Quinta Clasificatoria’ del XXXI Ciclo sin picadores retransmitido por Canal Sur TV. La taurina localidad jienense de Navas de San Juan, enclavada en pleno corazón de El Condado y que cuenta en su término municipal con varias ganaderías de reses de lidia, fue escenario del último de los festejos de selección, en el que la disposición y las ganas de ser toreros quedaron patentes en cada uno de los alumnos de las distintas Escuelas Taurinas. Entre ellos, cabe destacar a Gustavo Martos, que le cortó las dos orejas al tercero de la tarde.
Con tres cuartos de aforo cubiertos saltaron al ruedo erales de Chamaco para los novilleros Sergio Valderrama, Escuela Taurina de Antequera; Manuel Luque ‘El Exquisito’, Libre; Gustavo Martos, Escuela Taurina Pedro Pérez ‘Chicote’ de Atarfe; Manolo Martínez, Escuela Taurina de la Diputación de Málaga; Cristian Restrepo, Escuela Taurina de Cali, y Cristóbal de Lara, Escuela Taurina de Camas.
Sergio Valderrama: El primero de la tarde, ‘Lunero’, no rompió en el capote de Sergio Valderrama, que se gustó en las verónicas de recibo. También por verónicas quitó ‘El Exquisito’. Novillo complicado, que no se salía de la muleta, reponía en su embestida. Con mucha suavidad lo trató el alumno de la Escuela Taurina de Antequera. Buena actitud de Sergio Valderrama, que consiguió los mejores muletazos del trasteo por naturales, por dónde se acopló más y terminó por imponerse a su enemigo, que cada vez sacó más complicaciones. De uno en uno, porque el astado no le permitió ligar, firmó muletazos de buen trazo. Concluyó su labor con manoletinas. Marró con la espada. Palmas tras dos avisos.
Manuel Luque ‘El Exquisito’: No se empleó en el capote el segundo de la función, ‘Finito’. Quite por caleserinas de Gustavo Martos. Brindó la faena el torero de La Puebla del Río a Enrique Ponce, que presenció la novillada desde el tendido. Con mucha torería y buena expresión comenzó su labor con la franela. Faena importante de ‘El Exquisito’, que siempre buscó la colocación óptima delante de su enemigo, que no fue buen colaborador sino que le faltó clase y ritmo en su embestida. Asentado, encajado, muy de verdad Manuel Luque, que dejó entrever un oficio bien aprendido y, sobre todo, un sello especial y mucha personalidad. Cerró el trasteo con unos ayudados por alto, con sabor. Estocada caída. Ovación con saludos.
Gustavo Martos: Tardó en fijarse en el percal el que hizo tercero, ‘Escipión’, al que recibió con varias largas cambiadas de rodillas Gustavo Martos. Por caleserinas quitó Manolo Martínez, respondiendo Gustavo Martos por verónicas. El animal de Chamaco se movió con más clase que los anteriores, posibilitando al alumno de la Escuela Taurina de Atarfe lucirse más. Faena a más de Gustavo Martos, que poco a poco le fue extrayendo lo bueno que llevaba dentro su antagonista. Las mejores tandas de su labor llegaron la mano derecha, corriendo la mano con temple y con buena expresión. El eral tuvo calidad y clase, además de fondo de bravura. Espadazo algo trasero y tendido. Dos orejas.
Manolo Martínez: Se salió hasta los medios toreando a la verónica al cuarto de la tarde, ‘Soplador’, Manolo Martínez. Muy quieto se quedó Cristian Restrepo en el quite por gaoneras. Replicó el novillero de la Escuela Taurina de Málaga por altaneras. De rodillas inició la faena Martínez toreando en redondo. Excelente astado de Chamaco, noble con clase recorrido y fijeza. Ejemplar de nota muy alta. La obra de Manolo Martínez estuvo fundamentada en el temple y la ligazón de los muletazos, logrando los pasajes más lucidos de la misma con la mano izquierda. Por ahí se sintió más y expresó su concepto el espada de la escuela malagueña. Finalizó el trasteo como lo comenzó, de hinojos, con manoletinas. Finiquitó a su oponente de pinchazo, estocada con travesía y varios golpes de verduguillo. Oreja tras dos avisos y vuelta al ruedo para el eral de Chamaco.
Cristian Restrepo: Buen ramillete de verónicas, cargando la suerte, de Cristian Restrepo al quinto cornúpeta de la tarde, ‘Cesario’, instrumentando anteriormente varias largas cambiadas de rodillas. A la verónica quitó Cristóbal de Lara. Faena importante del novillero de Cali, que toreó a su oponente con mando, con poder, además de con temple y ligazón. Demostró buenas cualidades para torear Restrepo además de que le funciona la cabeza para pensar delante de la cara de los animales. Le dio tiempo al eral, perdiéndole pasos cuando fue necesario y apretándole por abajo. Labor rotunda, de un destacado fondo técnico. No hubo acierto con el estoque de acero. Ovación con saludos tras aviso.
Cristóbal de Lara: De rodillas también, con varias largas cambiadas, saludó Cristóbal de Lara al sexto astado del festejo, ‘Legionario’. Variados quites tanto de Sergio Valderrama como de Cristóbal de Lara. Con un pase cambiado por la espalda de rodillas en el centro del ruedo inició la faena el novillero de Villalba del Alcor. Buen astado de Chamaco, con fijeza, nobleza, recorrido y clase. El trasteo tuvo el denominador común del temple y la despaciosidad, con el espada de la Escuela de Camas siempre queriendo hacer las cosas bien. Sereno y tranquilo Cristóbal de Lara, que evidenció unas buenas maneras y una actitud irreprochable. Estocada algo tendida y trasera. Oreja tras aviso.
FICHA DEL FESTEJO
Sábado 02 de agosto de 2025
Plaza de toros de Navas de San Juan – (Jaén)
XXXI Ciclo sin picadores retransmitido por Canal Sur TV.
‘Quinta Clasificatoria’
Entrada: Dos tercios
Ejemplares de la ganadería de Chamaco, de gran presentación y seriedad. Los mejores fueron el 4º, ‘Soplador’, premiado con la vuelta al ruedo y el 6º. El 3º y el 5º también se prestaron. En cambio, 1º y 2º sacaron más dificultades.
SERGIO VALDERRAMA, (E.T. Antequera); Palmas tras dos avisos.
MANUEL LUQUE ‘EL EXQUISITO’, (Libre); Ovación con saludos.
GUSTAVO MARTOS, (E. T. Atarfe); Dos orejas.
MANOLO MARTÍNEZ, (E.T. Málaga); Oreja tras dos avisos.
CRISTIAN RESTREPO, (E.T. Cali.); Ovación con saludos tras aviso.
CRISTÓBAL DE LARA, (E.T. Camas); Oreja tras aviso.
Cuadrillas: Entre las cuadrillas actuantes destacaron en la lidia Moreno de Ronda, en el 1º; Juan José Lara ‘Perucha’, en el 2º, y Juan Miguel Montoya, en el 6º. Brillaron con las banderillas Moreno de Ronda, en el 3º; Juan Miguel Montoya y Rafa Pacheco, en el 4º; ‘Perucha’, en el 5º, y Curro García, en el 6º.
Observaciones: Presenció el festejo desde el callejón el Alcalde de Navas de San Juan, D. Joaquín Requena.
Amenizó el festejo la Banda Municipal de Música “Maestro Mota” Navas de San Juan.
Palco:
Presidió la novillada Dña. Margarita Requena
Asesores: D. Manuel Junco y D. Felipe Villaba