JEREZ DE LA FRONTERA

La expectación no se tornó en decepción: Roca Rey indulta en una tarde de brindis al toreo y la bravura


sábado 24 mayo, 2025

Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Roca Rey en el cartel

Img 1931

Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Roca Rey hacían el paseíllo, este sábado, en el cierre de la Feria del Caballo de Jerez de la Frontera, lidiando un encierro con el hierro de Jandilla.

Roca Rey indulta al sexto

Cerró la tarde Labriego, otro toro en tipo de la casa que mostró su calidad desde los lances de capa. Se le midió el castigo en el jaco antes de un tercio de quites, donde Roca Rey y Talavante cincelaron dos quites por gaoneras. Lances de marcada suavidad siempre buscando llevar embebido al toro al percal. Destacaron en banderillas Antonio Chacón y Paquito Algaba, toreros de plata que brindaron a Jerez un tercio de banderillas de altura. Destacó el último par de Chacón, arrancándose este del tercio a las afueras. De hinojos se puso Andrés para cincelar una serie maciza a derechas. Impactó su imposible cambio de muleta por la espalda para ligar el de pecho. Pulió Roca los defectos de un animal rebrincadito, ese que pedía temple y cadencia para soltarse en los trastos. Al natural el toro siguió buscando los belfos de la muleta por abajo. Dibujó el peruano naturales de su personal concepto para seguir manteniendo viva su volcánica labor. Si bien el toreo en redondo no alcanzó cotas excelsas, sí lo hizo de nuevo en las cercanías, lugar donde dejó circulares eternos con el toro sometido. Se dejó llegar una enormidad el astado, mostrando estos alardes de su valentía. Importante este astado de Jandilla que nunca dejó de embestir. Creció la petición de indulto, siendo finalmente concedida por el usía. Labriego se ganaba la vida gracias a su nobleza, calidad y fondo. Dos orejas simbólicas paseó Andrés tras una obra intensa y con fases de toreo mandón y profundo

Talavante pasea la oreja del buen quinto

En quinto lugar, salió por la puerta de chiqueros un astado que embistió con temple al capote del extremeño. Alejandro fue vio que este podía ser otro aninal de triunfo, de ahí que lo midiera en el jaco. Muy torero fue su inicio, donde todo lo hizo con armonía. Primero con ayudados por alto, luego cincelando series con la diestra verticale donde sometió al toro. Al natural faltó mayor ajuste y acople con el buen Jandilla. Volvería a torear en redondo dejando una serie de marcada templanza. Cerró por manoletinas rematadas con un relajadisimo pase de pecho barriendo el lomo del astado. Tuvo delante un toro con recorrido y humillación, ese al que Alejandro entendio más a derechas. Tras pinchazo y estocada paseó una oreja

El palco deja en una oreja otra genial obra de Morante

Cirineo llevaba por nombre el cuarto, astado que no se fue a los vuelos del capote de Morante. Animal que se movió si mucho celo y que llegó a la muleta sin definir. Toro protestado al que metió en su muleta un Morante en vena. Tomó Cogió la pañosa tras brindar a la Infanta Elena. Cierto es que Cirineo sacó fondo de ganadería importante, pero mejoró su comportamiento gracias al sitio que pisó Morante. Ligó muletazos en redondo cargados de empaque, duende y personalidad. Lo entendió a la perfección, supo aguantarle parones, tocar para provocar jugando a impacientarle, dando este una lección de cabeza fría y muñecas rotas. Le aguantó una enormidad, apostó por él para cincelar otra genial obra. Volvio a jugársela en la suerte suprema, llegando incluso a salir tropezado con los pitones en el pecho. Tras usar el descabello, el usía dejaría en una oreja una labor de gran importancia.

Ovacionado Roca Rey con el descastado tercero

Bajo y muy en tipo de la casa fue el tercero de la tarde, astado al que Roca Rey dejó lances sueltos a la verónica antes de cambiarlo con un picotazo para dejarlo lo más entero posible. Quitó por chicuelinas y tafalleras en unos lances que llegaron rápidamente a los tendidos. Ya en la muleta, el toro tendió a soltar la cara, algo que deslució los muletazos, razón por la que las series de toreo en redondo no alcanzaron la fuerza esperada. Se vino a menos el animal, de ahí que Roca cortara terrenos para meterse en los terrenos del Jandilla. Jugó con las querencias del toro para robarle una serie que volvió a calar en los colmados tendidos. Se le aclamó el esfuerzo en una alargada labor que sería ovacionada tras dejar un pinchazo en buen sitio.

Talavante le pasea las dos orejas a un importante segundo

En segundo lugar, salió Regla, astado con profundidad y galope al que desorejó Talavante. Ejemplar al que lanceó con exquisita cadencia, a pies juntos. Se ajustó Alejando a toro en quite por gaoneras que, más allá de la técnica, encendió al público. El acoplamiento entre el toro y Talavante fue perfecto, y fue ese entendimiento lo que permitió al torero imprimirle el temple necesario a la embestida noble y encastada del astado. Los naturales que cinceló Talavante fueron un auténtico deleite: largos, hondos, y con un giro profundo de cintura. La faena, redonda y asentada, culminó con una estocada certera que remató una actuación de gran calado en los tendidos, dejando en manos del diestro las dos orejas de manera indiscutible. No menos merecida fue la ovación que recibió el toro al ser arrastrado, un justo reconocimiento al animal que hizo posible tan gran espectáculo, un toro con entrega, ritmo y clase.

Morante se topa con un primero que nunca empujó hacia adelante

Salió al ruedo Tribunal, un toro de Jandilla que nunca quiso empujar hacia adelante. Astado al que Morante pudo soltarse con el capote. El astado acudió al primer encuentro con el caballo, derribando al picador por un error en el varilarguero. En banderillas, el portugués Joao Diogo Ferreira cumplió con nota. Pero, a partir de ahí, el toro se mostró remiso, falto de entrega, aunque regaló alguna embestida de cierto ritmo. Morante lo intentó sin éxito, y al comprobar la falta de transmisión del animal, decidió irse por la espada. Tras un primer intento fallido, logró dejar una media, pero tuvo que recurrir al manejo de la cruceta para acabar con el de Jandilla. Al final, escuchó palmas a la voluntad, en reconocimiento a su empeño.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Jerez de la Frontera ,Sábado 24 de mayo de 2025, Lleno de No Hay Billetes.

Toros de Jandilla, descastado el irregular primero; con ritmo y profundidad el enclasado segundo;de descastada condición el bajo y armónico tercero; con movilidad un cuarto de desigual embestida; con nobleza y ritmo un quinto con finales; de entregada y profunda embestida un sexto -indultado- que todo lo quiso lo por abajo.

Morante de la Puebla, de turquesa e hilo blanco. Palmas y oreja


Alejandro Talavante, de nazareno y oro. Dos orejas y oreja


Roca Rey, de grana y oro. Ovación y dos orejas simbolicas

FOTOGALERÍA: EDUARDO PORCUNA

Plantilla Fotogalería