Una corrida de Juan Luis Fraile se lidiaba este jueves en Las Ventas para un cartel compuesto por Rubén Pinar, Rafael Cerro y Raúl Rivera, que confirmaba su alternativa.
Raúl Rivera confirma con un endeble y de corto viaje primero bis
«Cortijillo», número 20, negro bragado, con 590 kilos y nacido en marzo de 2020 fue el toro que abrió plaza, serio y acapachado de cuerna, al que paró el matador confirmante, Raúl Rivera, estirándose a la verónica. Echó la cara arriba el de Juan Luis Fraile en el recibo. Blandeó el toro, surgieron las protestas y fue devuelto por invalidez. Salió el sobrero del mismo hierro, de nombre «Cardero» número 65, negro, nacido en febrero del 20 y de 531 kilos de peso. Acapachado también, se protestó la presentación. También se estiró Rivera con el capote de salida y blandeó el toro, aunque humilló. Se dejó pegar el toro en varas sin estridencias. Dejaron con más que solvencia los palos Sergio Blasco y Vicente Herrera y llegó la ceremonia de confirmación. Brindó Raúl Rivera a su padre y comenzó faena en terrenos del 7, llevándolo por bajo. Mostró algo de humillación el animal por el derecho pero viaje corto, probándolo el torero por ese lado. Por el izquierdo tenía medio pase y el toro empezó a defenderse, quedándose debajo y haciendo hilo. Dejó Rivera estocada baja y entró de nuevo a matar dejando un espadazo caído. Pitos para el toro y silencio para Raúl Rivera.
Rubén Pinar abrevia con el imposible segundo
«Jocosillo» fue el segundo, número 56, negro y de 549 kilos, nacido en abril de 2021. Se fue Rubén Pinar a por el toro, que protestó fuerte en el primer capotazo, y se lo sacó a los medios con oficio para pararlo. Se hizo largo el tercio de varas por el reservón comportamiento del de Fraile, al que quiso lucir el matador. Finalmente no hizo gran pelea el toro en varas, dónde le zurraron, repuchándose en el peto. Esperó y cortó en banderillas y en la brega, dejando el tercio un buen par de Raúl Ruiz. Tras la devolución de trastos, inició obra Rubén Pinar en terrenos del 10 , sacándose al animal a los medios donde sufrió una colada. Animal probón y orientado del que fue imposible sacar nada lucido. Abrevió el diestro albaceteño dejando un bajonazo tras un pinchazo. Pitos para el toro de Juan Luis Fraile y silencio para Rubén Pinar.
A Rafael Cerro le dura una serie el tercero
Más descarado de pitones era el tercero, «Macarrón» número 35, negro bragado meano y axiblanco de 520 kilos nacido en octubre del 20 y vareado de carnes igual que sus hermanos ya lidiados, con el que se estiró a la verónica Rafael Cerro. Blandeó el toro en varas dónde metió los riñones recargando en la primera entrada al caballo. De largo se fue en la segunda haciendo gran pelea y buena actuación de Teo Caballero. También buen tercio de banderillas de Iván García y Rafi Goria que saludaron. Comenzó faena Rafael Cerro en los terrenos del 9 para citar de inmediato al de Fraile desde los medios sobre la mano derecha. Tuvo nobleza el toro pero adoleció de fuerzas y empezó a cortar el viaje y tirar gañafones. Luego se fue orientado el animal tomando la linea recta en el embroque. Por el izquierdo el toro fue reservón y no se dejó pegar pases. Tras tres pinchazos dejó una estocada corta y caída. Palmas para el toro y silencio para Rafael Cerro.
Silenciado también Pinar con el cuarto
El número 32, «Rosero» de nombre de 569 kilos y nacido en enero del 21 fue el cuarto, negro bragado meano y axiblanco al que se sacó para fuera Rubén Pinar con mucho oficio. Toro con cuajo y leña que blandeó antes de llegar a la jurisdicción del piquero, aunque se empleó humillando en el peto. Siguió blandeando el toro y fue devuelto. Salió en su lugar un toro con el hierro de Guadajira , nacido en noviembre del 19, de pelo castaño y con 575 kilos, de nombre «Rescoldito» y herrado con el número 8, y que se le fue al pecho a Rubén Pinar en el primer capotazo, teniendo que tomar el olivo el matador. Luego hasta se estiró a la verónica Rubén Pinar en el recibo de capa. Empujó mucho el toro con un solo pitón y se dejó pegar en el segundo, midiéndole el piquero. No sé confiaron los banderilleros de la cuadrilla de Pinar con un toro que esperó. De corto viaje y escasas posibilidades el comportamiento del de Guadajira con el que Rubén Pinar no tuvo opción. Dejó estocada arriba. Tras fallar el puntillero tuvo que utilizar el descabello tres veces. Silencio para Rubén Pinar y para el toro de Juan Luis Fraile.
Cerro deja los mejores pasajes de la noche hasta ahora, apoyado en sus paisanos en el quinto
Cara de viejo y cuajo tuvo el quinto, «Jaquito», número 12, de 557 kilos y nacido en octubre del 20, que embistió brusco en el saludo capotero de Rafael Cerro. Tras mansear en varas el toro, saliendo suelo del peto, saludó David Adalid en banderillas, donde le hizo un gran quité Rafael Cerro a cuerpo limpio en el primer par. Gran tercio de David Adalid. Se puso Cerro por el derecho logrando pasajes de mucha enjundia pero no era fácil el animal, que echaba una mirada a la taleguilla antes de embestir fuerte. Lo sometió el torero y surgieron las primeras ovaciones de la noche. Al natural también surgió algún pase de bella factura, muy jaleado por sus paisanos. En una serie de derechazos mostró el animal que no quería repetición y Cerro se fue a por el acero, pero se le fue la mano mientras sonaba el aviso. Estocada corta y baja para finiquitar a este quinto. Hubo petición en un tendido nada más pero no fue atendida por el usía. Silencio para el toro y división al saludar para Rafael Cerro.
La voluntad de Raúl Rivera está por encima del difícil sexto
«Cañerito» era el sexto, número 52 de 591 kilos, nacido en mayo de 2021, con el que se estiró a la verónica Raúl Rivera. No apretó el toro en varas dónde se agarró bien Félix Majada. Quitó a la verónica, con temple y gusto, Rivera y volvió Majada a dejar un buen puyazo. Con oficio dejaron los palos Gómez Escorial y Vicente Herrera. Brindó Raúl Rivera al pueblo y comenzó faena en los terrenos del 8 rodilla en tierra siendo desarmado, para luego sacarlo por bajo a los medios. Se puso a diestras donde cuajó una serie corta donde destacó un profundo derechazos. Al natural perdió las manos el toro y luego se defendió. Aún así destacó el temple por parte de Rivera. fue apagando el animal y se defendió más en la siguiente tanda de naturales. Volvió a la diestra donde el toro ya no dió muchas opciones, soltando la cara. Pinchó el diestro toledano en dos ocasiones dejando una estocada tendida.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Las Ventas. Corrida de toros. 9.082 espectadores.
Toros de Juan Luis Fraile, y uno, el cuarto bis de Guadajira. De corto viaje y a la defensiva el primero bis; sin un solo pase el segundo, orientado y reservón; noble pero muy a menos el tercero, que duró una tanda; inservible el cuarto bis; mirón y reservón el quinto, que se dejó; de embestida rebrincada y a la defensiva el sexto.
Rubén Pinar, de encarnado y oro: silencio y silencio.
Rafael Cerro, de blanco y plata: silencio y ovación con división.
Raúl Rivera, que confirmaba alternativa, de negro y oro: ovación y silencio.
FOTOGALERÍA: PABLO RAMOS