Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Alejandro Talavante se anunciaban hoy domingo en la última de la Feria de la Magdalena de Castellón, un festejo en el que se lidiaban astados de Juan Pedro Domecq.
Una estocada caída priva de la oreja a Morante en el primero de la tarde

Muy en tipo de la casa fue el primero de Juan Pedro en Castellón, animal noble y con clase, pero que se fue apagando poco a poco. MTorerísimo fue el recibo de capa de José Antonio dibujando este tres lances sublimes a la verónica por el pitón izquierdo con el toro haciendo el avión. Dos veces fue llevado al jaco, un animal al que se le cuidó en varas. Tras un quite por chicuelinas de personalísimo concepto Morante dejaría un inicio muy torero junto a tablas. Aprovechó el sevillano las cualidades del toro para dibujar tres grandes tandas a derechas con el toro tomándola con ritmo. Tuvo menos recorrido por el izquierdo, bajando por ahí el diapasón de su labor. Le dio siempre tiempos al animal para que este tomara aire. Gustaron sus pases de pecho y de trinchera dentro de un trasteo con momentos de gran intensidad. Lo mató de un espadazo algo caído, no concediendo la oreja el usía.
Castella porfía con el manso segundo y es silenciado

No dio opciones el bonito castaño que hizo segundo, animal que manseó en el jaco demostrando su total falta de entrega. Inició por alto el francés un trasteo donde no puso ahormar faena por la condición de un ejemplar huidizo. Porfió sin suerte antes de acabar con el animal de una estocada trasera y tendida.
Talavante saluda una ovación tras pinchar al desigual tercero

Protestado por su escasa presencia fue un tercero que no se dejó torear de salida. Empujó con la cara alta en el peto antes de dejar el pacense un personalísimo quite. Saludó Javier Ambel por dos pares que calaron rápidamente en los tendidos. Uno de los puntos álgidos de la labor de Talavante fue su inicio de hinojos antes de cincelar dos desiguales tandas a derechas. Poco a poco fue puliendo los defectos del animal hasta conseguir una tanda más redonda. Pese a protestar cuando se le exigía el animal sevillano Alejandro si pudo dibujar muletazos de su personal concepto. Volvió a tomar vuelo su labor con una tanda sobre la izquierda de gran expresión y compás. Antes de dejar un pinchazo y una estocada entera se arrimaría en unas manoletinas de gran ajuste.
Detalles de Morante con un cuarto con el que tuvo que abreviar

Bajo, y armónico fue el cuarto del festejo, animal que embistió en línea recta por el lado derecho, abriéndose algo más por el otro pitón. Pese a no estar sobrado de raza fue picado en exceso en el tercio de varas. Gran tercio de banderillas en el que destacó la gran brega de Curro Javier y un Joao Ferreira que saludaría montera en mano. Inició por alto junto a tablas antes un toro que duró un suspiro. Pese a la condición del Juan Pedro Morante dibujó una tanda a derechas de gran profundidad, pero ahí se acabó el astado. Abrevió antes de matarlo de pinchazo y estocada.
Castella desoreja a un gran quinto de Juan Pedro

Largo fue el recibo capotero de Castella al quinto, un gran ejemplar de Juan Pedro. Verónicas, chicuelinas y una revolera de cierre para finalizar su saludo, capotero al segundo de su lote. Empujó en el jaco antes de llegar pidiendo pelea al último tercio. Con pases cambiados por la espalda en el centro del anillo comenzó un trasteo a más. Toreo en redondo donde pudo apretar por abajo al ejemplar de Juan Pedro. También estuvo muy importante al natural toreando con cadencia y suavidad a este importante astado. Se gustó y gustó un diestro que sacó su vena más templada y artística en Castellón. Redujo el viaje del astado hasta torearlo a cámara lenta. Llegó mucho a los tendidos su final por bernardinas. Tras un estoconazo cortó el doble trofeo.
Un inspirado Talavante pierde el triunfo por el mal uso de la tizona

Bonito de hechuras fue el castaño que cerró plaza, otro toro interesante del hierro hispalense con el que vimos una gran versión del extremeño. Cinceló un torero saludo a la verónica previo al paso del animal por el jaco. Tuvo motor, casta y fijeza el de Juan Pedro un animal al que exprimió en redondo Talavante. A zurdas bajó algo el toro sin perder este la clase y la nobleza. Pese a dejar naturales de buen corte sería nuevamente con la mano derecha donde volvería a tomar vuelo su trasteo. Pero aquello que iba camino de un triunfo quedó en palmas tras dos pinchazos y una estocada caída y trasera. Justa ovación para este importante astado de Juan Pedro en el arrastre.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Castellón. última de la Feria de la Magdalena. Corrida de toros. Lleno.
Toros de Juan Pedro Domecq,
Morante de la Puebla (Caldera y oro): Ovación tras petición y silencio
Sebastián Castella (Marino y oro): Silencio y
Alejandro Talavante (Azul Rey y oro): Ovación con saludos y palmas
INCIDENCIAS: Morante de la Puebla saludó tras finalizar el paseíllo.
PARA VER LA GALERÍA PINCHAR EN LA FOTOGRAFÍA

FOTOGALERÍA: CARLOS GIMENEZ