AZPEITIA (GUIPÚZCOA)

El toreo profundo y en curva de Borja Jiménez, rotundo en el cierre de San Ignacio


sábado 2 agosto, 2025

El sevillano corta dos orejas y Rufo, que lo borda al natural, pasea una de un notable encierro de Murteira; entonada y asentada faena de Ureña al abreplaza.

Sin Título
Borja Jiménez a hombros.

Repitió éxito Murteira con una corrida bien hecha, y muy toreable en conjunto, con un toro sobresaliente, el segundo, y varios de enclasado acento. En realidad, solo desentonó el manso tercero. Frente a ellos se destapó rotundo y macizo un Borja Jiménez que es el claro triunfador del serial. Dos orejas cortó el de Espartinas por su toreo en curva y profundo, por una de Rufo, que lo bordó al natural en el último toro de la feria, mientras Ureña dejó detalles y dio una vuelta al ruedo en el primero.

Asentada faena de Ureña al buen primero

Bien hecho el primer Murteira, que además de pelear en el peto tuvo luego buen fondo en el último tercio. Ureña realizó una faena de corte clásico, con el asiento como principal virtud, aunque en ocasiones se dejara tropezar las telas al final de cada pase. Cerró por manoletinas y tras casi entera perpendicular que hizo su efecto vio como el presidente desoía una nutrida petición de oreja.

Faena maciza de Borja Jiménez al bravo segundo, la más rotunda (hasta ahora) de la feria

El segundo, bajo, hondo y con cuello, además de hechuras, tuvo duración y calidad. Y Borja Jiménez lo cuajó a la perfección. Su faena fue maciza, sin aristas. Tuvo mando, gobierno, poder y reunión. Todo descrito además muy hundido en la arena, la muleta baja y el compás abierto en series que además de hondura tuvieron intensidad. La faena más rotunda del abono, sin duda. Después de una estocada trasera el toro no cayó, sonó un aviso, hubo de hacer uso del descabello y la tardanza del toro en claudicar frenó la petición de un doble trofeo que sin duda la obra mereció.

Esfuerzo de Rufo con el manso tercero

El tercero fue otra cosa. No rompió para delante en el capote, manseó en varas, y en la muleta se dio la vuelta al revés, queriéndose marchar a la querencia siempre que tuvo ocasión. Allí Rufo fue capaz de sujetarlo una tanda, en terrenos de chiqueros, pero en cuanto se vio podido el animal echó la persiana.

El cuarto se defiende por su poca fuerza y no deja redondear a Ureña

El cuarto tendió a defenderse por su poca fuerza. Acertó Ureña en llevarlo a media altura sin apretarlo ni exigirlo, y así le robó un par de series con la mano derecha de limpio trazo, pero enseguida el toro comenzó a explicar con derrotes a la tela que no quería más pelea. Se quedó todo a medias. Eso sí, a toro parado, porque no ayudó nada, le recetó una estocada superior. Ovación tras aviso.

Borja Jiménez corta otra oreja de peso tras potenciar la embestida del quinto

El burraco quinto deambuló abanto en los primeros tercios, hasta que Borja Jiménez lo fijó en el inicio de la faena de muleta. Dos trincherazos soberbios en ese prólogo, antes de un ejercicio de capacidad para sujetar primero al animal y luego para dilatarle la embestida. Todo, además de con criterio técnico, con sentido artístico, pues hubo algún pase del desdén y una trincherilla que fueron verdaderos carteles de toros. Por eso, aunque hubo un pinchazo y la estocada cayó baja, le dieron otra oreja. Hubiera sido un crimen que la tarde del sevillano no hubiera acabado en hombros.

Soberbio toreo al natural de Rufo al último toro de la feria

Cerró feria otro toro manejable, al que Rufo toreó de modo soberbio con la mano zurda, sobre todo en un par de series que aunaron al tiempo trazo y profundidad. Cerró faena entre los pitones, mostrando su autoridad y después de un pinchazo se hizo con la última oreja del abono

Oreja

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Azpeitia, Guipúzcoa. Última de la Feria de San Ignacio. Corrida de toros. Más de tres cuartos de entrada.

Toros de Murteira Grave.

Paco Ureña, de verde hoja y oro: vuelta tras petición y ovación tras aviso.

Borja Jiménez, de añil y oro: oreja tras aviso y oreja.

Tomás Rufo, de tabaco y oro: ovación y oreja

CUADRILLAS: Saludó en el primero Agustín de Espartinas; en el tercero saludaron en banderillas Sergio Blasco y Fernando Sánchez. Saludaron Andrés Revuelta y Fernando Sánchez en el sexto.