MÉXICO

Única vuelta para Paola San Román en la corrida de mujeres que cerró la Feria del Aniversario


lunes 10 marzo, 2025

La empresa de la Monumental Plaza de Toros México dio este domingo la novena y última Corrida de la Feria de Aniversario

Sin Título
Foto: Edmundo Toca

La empresa de la Monumental Plaza de Toros México dio este domingo la novena y última Corrida de la Feria de Aniversario, con la participación de la rejoneadora capitalina Stefanía Uribe, y las matadoras, la queretana Paola San Román y la cordobesa Rocío Romero, con dos toros para rejones de la guanajuatense ganadería de Marrón, propiedad de don José Joaquín Marrón Cajiga y cuatro de la también guanajuatense ganadería de Campo Hermoso, propiedad de don Pablo Suárez Gerard.

Abrió el festejo Stefanía Uribe (corto blanco y azabache) con «Equidad» de Marrón, número 3, negro bragado meano y cornidelantero con 473 kilogramos, montando a «Bocelli», un par de rejones de castigo llevándolo toreado, con «Hebreo», tres banderillas y un par de banderillas cortas al relance, apoderada por don Antonio Domecq, y con «Mozart», pinchazo caído con el rejón de muerte para escuchar silencio al igual que el toro en el arrastre.

La rejoneadora capitalina con el cuarto de la tarde, «Libertad» de Marrón, número 59, cárdeno obscuro bragado meano y cornidelantero con 472 kilogramos y nacencia en agosto de 2021, montando a»Bocelli «, lo llevó toreado dejándole un rejón de castigo, con «Hebreo «, cuatro banderillas llevándolo toreado de costado, conectando con el tendido, con «Mozart «, una banderilla corta y dos rejones de muerte, como no dobló el sobresaliente Gilberto Aragón lo pasaportó de una estocada, para escuchar palmas con un entreverado aviso que le envió el Juez de Plaza don Enrique Braun y su Asesor don Miguel Angel Arroyo, palmas al burel en el arrastre.

Rocío Romero (palo de rosa y oro) con «Parejo» de Campo Hermoso, número 97, cárdeno obscuro bragado meano y paliabierto con 468 kilogramos y nacencia en junio de 2020, lo veroniqueó de recibo y lo llevó hacia el caballo de Efrén Acosta que le dió un buen puyazo. Lo banderillaron Ángel González y Yael Sánchez y lo bregó Christian Sánchez. Le confirmó su alternativa Paola San Román y sin brindar, tres series de derechazos en el tercio molestada por el viento, a un toro de nobles embestidas, asesorada por el matador portugués Diego Peseira, una serie de naturales, volvió a la diestra y con la toledana, tres pinchazos y estocada para escuchar palmas con un aviso, y palmas al toro en el arrastre.

La cordobesa con el que cerró plaza, «Morado» de Campo Hermoso, número 99, negro bragado y cornidelantero con 484 kilogramos y nacencia en junio de 2020, le dió una verónica y el toro brincó al callejón, de regreso en el ruedo, lo bregó y mal lo picó José López. Christian Sánchez y Yael Sánchez lo banderillaron bien, y lo bregó Ángel González. Le brindó al cónclave capitalino, para muletearlo por la cara sin conectar con el tendido, por lo que cortó por lo sano, para con el acero, dar dos pinchazos y estocada para escuchar conventual silencio.

Paola San Román (sangre de toro y oro) con «Con Alas» de Campo Hermoso, número 94, negro listón bragado y cornidelantero con 482 kilogramos y nacencia en junio de 2020, lo bregó con el percal y lo picó Omar Morales, quitando por navarras rematadas con una media. Lo banderillaron Paulo Campero y Rodolfo Martínez y lo bregó Fermín Quiroz. Apoderada por la Señora Tomasina y asesorada por el matador moreliano Teodoro Gómez Gutiérrez, lo brindó a todos, para muletearlo por alto en el tercio, dos series de derechazos a un toro de descompuestas embestidas, una serie de naturales de igual manufactura por lo que volvió a la diestra, ajustadas manoletinas como fin de fiesta y con la toledana perdió la oreja que ya tenía en la espuerta, cuatro pinchazos y ocho descabellos para escuchar división con un par de entreverados avisos.

La queretana con el quinto, «Sin Miedo», número 79, negro listón bragado meano y cornivuelto con 484 kilogramos y nacencia en agosto de 2020, verónicas y media de recibo y lo llevó por chiquelinas andantes al caballo de Erik Morales, quitó por chicuelinas rematadas con una larga afarolada. Lo banderillaron Fermín Quiroz y Rodolfo Martínez y lo bregó Paulo Campero. Lo brindó a don Juan Pablo Bailleres para muletearlo por alto, dos series de derechazos a un toro de engatilladas embestidas, naturales de mejor manufactura rematados con un deletreado pase de pecho, ayudados por alto y con el acero, pinchazo y media estocada para dar la vuelta al ruedo.

Ficha. Monumental Plaza de Toros México, Novena u última corrida de la Feria de Aniversario. Entrada: un tercio de numerado con clima caluroso y ventoso. Dos novillos de Marrón para rejones y cuatro de Campo Hermoso, bien presentados y desigual comportamiento.

La rejoneadora Stefanía Uribe, silencio y palmas con un aviso.

Paola San Román, división con dos avisos y vuelta al ruedo.

Rocío Romero, palmas con un aviso en el toro de su confirmación y palmas.

Incidentes: Rocío Romero conformó su alternativa con el toro con nombre «Parejo», No.  97, con 482 kg.