TRUJILLO (CÁCERES)

Borja Jiménez sigue arollando: tres orejas a su toreo reposado en Trujillo, a hombros con Perera


sábado 3 mayo, 2025

Miguel Ángel Perera, Borja Jiménez y Pablo Aguado lidiaron un encierro de Sancho Dávila

Sin Título
Jiménez con las orejas. Foto:_ Alfonso Plano

Un encierro de Sancho Dávila se lidiaba, este sábado, en la corrida de toros de la Feria del Queso de la localidad cacereña de Trujillo, en un festejo con Miguel Ángel Perera, Borja Jiménez y Pablo Aguado acartelados.

Oreja para Perera del primero de Sancho Dávila, que no terminó de entregarse

Whatsapp Image 2025 05 03 At 18.41.51 (1)

Con el número 7 y negro de capa, perteneciente a la ganadería de Sancho Dávila, saltó al ruedo el primero de la tarde para Miguel Ángel Perera. Toro bajo de hechuras, fue recibido a la verónica por el diestro con temple y buen gusto. Acudió al caballo, donde tomó un puyazo sin emplearse, y se cambió el tercio. El tercio de banderillas se resolvió con eficacia. El astado, muy berreón y con la cara a media altura, no ofrecía excesivas dificultades, pero tampoco regalaba embestidas. Perera, muy solvente por ambos pitones, encontró mayor intensidad en la faena al natural, pese a las molestias del viento que por momentos enturbiaban la limpieza del trazo. Entró a estoquear y cobró un estoconazo en todo lo alto; el toro cayó sin puntilla. El público, entregado, pidió trofeo, y el palco concedió una oreja.

Oreja para los bellos naturales de Borja Jiménez al segundo

Sin Título

Saltó al ruedo el segundo de la tarde, número 30, berrendo en negro, también de la ganadería de Sancho Dávil. Borja Jiménez lo recibió con una serie de lances a la verónica templados que fueron aplaudidos por el público. Con suavidad lo llevó al caballo, donde el toro derribó al piquero en una entrada con fuerza. Tras el cambio de tercio, se ejecutó un buen tercio de banderillas. Borja brindó la faena al público desde los medios y comenzó su labor en los adentros, ante un toro noble que tuvo durabilidad. El sevillano lo fue consintiendo y llevándolo con suavidad, hasta lograr como cénit de la obra una tanda al natural que caló en los tendidos. Y fue ese lado el que aprovechó el sevillano para llegar arriba, en momentos de mucha profundidad. Ejecutó una estocada entera, y el público pidió la oreja, que el presidente concedió.

La espada deja en ovación una entonada obra de Aguado ante el venido a menos tercero

Tercero de la tarde, con el número 8, colorado, de la ganadería de Sancho Dávila, para el diestro sevillano Pablo Aguado. Lo recibió el torero con una serie de lances a la verónica templados, abrochados con una media y una revolera de buen gusto. En el primer encuentro con el picador, el toro empujó, aunque el tercio se cerró tras un único puyazo. En banderillas, el astado esperó y apretó, destacando un buen par a cargo de Iván García. Con la muleta, Aguado se lo sacó a los medios con muletazos muy toreros, cargados de estética. Sin embargo, el toro fue a menos rápidamente, quedándose sin fuelle. El sevillano, porfiando y exprimiendo lo poco que quedaba, logró robarle algunas tandas con clase. Se fue a por la espada, rematando la faena con ayudados por alto. En la primera entrada pinchó en lo alto, y tras sonar un aviso, cobró una estocada efectiva en todo lo alto. Saludó desde el tercio.

Oreja al toque sutil de Perera ante el débil cuarto

Cuarto de la tarde, número 38, negro mulato, de la ganadería de Sancho Dávila, para Miguel Ángel Perera. Toro de bonita estampa, que fue recibido en el tercio por el extremeño con unos lances suaves y medidos. Salieron los del castoreño y el astado tomó un puyazo muy bien colocado, ovacionado por el respetable. Buen tercio de banderillas a cargo de Fini, que saludó. Brindó Perera al público antes de iniciar su faena, consciente de la justa condición física del toro. Lo llevó siempre a media altura, para no exigirle en exceso, pues cada vez que intentaba apretarlo más, el animal perdía las manos. Faena basada principalmente en la mano derecha, destacando la buena colocación del torero y su pulso para sostener al astado. Con la espada, dejó una estocada algo trasera de colocación. Al segundo intento de descabello, el toro cayó. Se le concedió una oreja.

Dos orejas al poder de Jiménez ante el aplomado quinto

Quinto de la tarde, número 6, colorado ojinegro, de la ganadería de Sancho Dávila, para Borja Jiménez. El toro salió con viveza, rematando en los burladeros, y el sevillano supo entenderlo desde el primer momento, llevándoselo al tercio con firmeza. Salieron los picadores, y el astado tomó un leve puyazo antes de cambiarse el tercio. El tercio de banderillas se resolvió con eficacia. Borja brindó la muerte de este toro al periodista Roberto Gómez, presente en el tendido, y comenzó la faena con un pase cambiado por la espalda que calentó a los tendidos. Sin embargo, el toro mostró muy poca transmisión y acusó falta de fuerza desde los primeros compases. Borja lo puso todo de su parte, firmando una faena valiente, de cercanías, entre los pitones, ante un animal sin raza ni fondo. No se aburrió el de Espartinas, que insistió con dignidad pese a la escasa casta del astado. Sonó un aviso antes incluso de tomar la espada. Entró a matar y cobró una estocada en todo lo alto. El público respondió con fuerza y se le concedieron dos orejas.

Una oreja del flojo sexto para Aguado cierra la tarde

Salió el toro número 27, negro mulato, de la ganadería de Sancho Dávila, para el diestro Pablo Aguado. Bizco del pitón derecho, lo recibió su matador, y en los primeros lances mostró estar muy justito de fuerza. Se cambió el tercio, salieron los picadores, salió del peto el toro trastabillándose y perdió las manos; toro que en cada salida del par perdía las manos. Se cambió el tercio con dos pares de banderillas. Comenzó la faena Pablo Aguado, y el toro rodó por la arena; faena del matador cuidando de que el toro no perdiera las manos, sin transmisión, esfuerzo de Pablo Aguado para mantener el toro en pie y de agradar al público, con detalles muy toreros. Estocada un poco contraria, sin haberle ayudado nada el toro; le otorgaron una oreja.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Trujillo, Cáceres. Corrida de toros de la Feria del Queso. Casi media entrada.

Toros de Sancho Dávila.

Miguel Ángel Perera, oreja en ambos.

Borja Jiménez, oreja tras aviso y dos orejas tras aviso.

Pablo Aguado, ovación tras aviso y oreja

CUADRILLAS: Buen tercio de banderillas en el cuarto a cargo de Fini, que saludó.

FOTOGALERÍA: ALFONSO PLANO

Galeria