MADRID

Víctor Hernández renueva su crédito


sábado 10 mayo, 2025

Pudo salir en hombros, de no haber pinchado al sexto, un sobrero de casi seis años con el que también rayo a buen nivel. Dos vueltas al ruedo dio David Galván, que dejó apuntes de su plasticidad manejando los engaños, mientras Diego Urdiales pasó de puntillas en su compromiso isidril.

Sin Título
Hernández en el tercero. Foto: Sánchez Olmedo

Estuvo a punto de salir en hombros, pero, trofeos al margen, Víctor Hernández renovó su crédito en Las Ventas. Ese que empezó a cosechar de novillero y aumentó el pasado año y con una actuación muy seria en la Feria de Otoño. En su única comparecencia en el ciclo, el torero de Los Santos de la Humosa tuvo una actuación muy destacada con un animal encastado y bravo de El Pilar. Toro de cara o cruz al que el torero planteó una batalla sincera y auténtica, siempre desde la pureza. Pudo salir en hombros, de no haber pinchado al sexto, un sobrero de casi seis años con el que también rayo a buen nivel. Dos vueltas al ruedo dio David Galván, que dejó apuntes de su plasticidad manejando los engaños, mientras Diego Urdiales pasó de puntillas en su compromiso isidril. Dos buenos toros de El Pilar, uno en enrazado y otro en bravo dieron argumento al segundo festejo de abono

Urdiales trata de afianzar a media altura al endeble primero

Whatsapp Image 2025 05 10 At 19.24.48

Alto de cruz, largo de viga, muy en tipo el primero. Amplio de cuna además. Blandeó de salida, enchando las manos por delante, misma tónica que en la faena de muleta. Urdiales trató de sostenerlo a media altura ante la imposibilidad de apretarlo, pero todo fue en vano.

Expresiva faena de Galván al enclasado segundo

Sin Título
Foto: Olmedo

Más bajo el colorado segundo. Precioso. Embistió con suavidad ya de salida, y Galván lo toreó igual de parsimonioso con el capote. Tuvo el de El Pilar prontitud en la arrancada, codicia en su acometida y sobre todo, calidad. Permitió a Galván gustarse por momentos en una faena de fino trazo, más bonita que rotunda, pero con muletazos de gran expresividad. Cuando la obra perdió intensidad lo soluciono el torero pasándose al toro por la espalda, y las manoletinas de cierre dejaron en alto la obra de nuevo. Tardó el toro en doblar tras una estocada tendida, sonaron dos avisos, y a pesar de que hubo pañuelos suficientes el presidente no sacó el suyo.

Oreja a la autenticidad de Víctor Hernández con el encastado tercero

Sin Título
Foto: Sánchez Olmedo

Con la cara para delante el castaño tercero, largo y con cuello. Abanto de salida, se calentó con el primer puyazo, que tomó humillando y empleándose para acometer fijo, pronto y muy humillado. Toro bravo y con carácter. Encastado y nada fácil. Apretó de lo lindo en banderillas y luego exigió una gran precisión a Víctor Hernández. Hermosa faena, por auténtica, la suya. Porque se palpó el riesgo y la emoción, y porque todo lo que hizo el torero fue con la intención de torear. Enormes los naturales, de uno en uno, extraídos a puro huevo pero sin alharacas, con el toro buscando por abajo en cuanto perdía el objeto. Toro importante, faena desnuda y sincera. Oreja de ley.

Silencio para Urdiales, que se deshace con habilidad del cuarto

Sin Título
Foto: Olmedo

Largo de viga el cuarto, cornidelantero, con longitud de pitón. Pareció toro con carácter y temperamento, por la prontitud y la fuerza de sus arrancadas, pero sopló fuerte el viento durante la faena, Urdiales, visiblemente incómodo, se fue pronto a por el acero para despacharlo con habilidad.

Faena a más y otra vuelta al ruedo para Galván en el quinto bis

Whatsapp Image 2025 05 10 At 21.03.06

Bajo, hondo, acarnerado el quinto bis, de Castillejo de Huebra. Muy en Murube. Embistió con ritmo de salida y aunque manseó en varas tuvo buen son en la muleta, aunque pecó de aburrirse al final de cada muletazo. Cuando Galván, mediada la faena, se enfibró y lo buscó entre pase y pase surgieron, por el lado zurdo, los momentos más rutilantes de una faena que acabó a más y contó con el refrendo de una buena estocada. Tras petición insuficiente dio otra vuelta al ruedo.

La espada deja sin Puerta Grande una faena solemne de Víctor Hernández con el sexto bis

Whatsapp Image 2025 05 10 At 21.35.56

De casi seis años el sexto bis de Villamarta. Largo, grande y ensillado. Hizo cosas de corraleado de salida, pero luego de ser fijado por Jarocho fue toro pasador, al que faltó recorrido y transmisión. Estuvo muy centrado y sereno Víctor Hernández, que llevó a cabo una faena solemne, sin vender nada, buscando siempre el pitón contrario, en muletazos sin ligazón pero de mucha pureza. Después de apretarse por bernadinas, con la gente deseando sacarle en hombros, pinchó hasta tres veces y todo quedó en ovación.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Las Ventas. Segunda de la Feria de San Isidro. Corrida de toros. Más de tres cuartos de entrada. 20.586 espectadores.

Toros de El Pilar, un quinto bis de Castillejo de Huebra y un sexto bis de Villamarta. Sin fuerza el primero; con clase y calidad el segundo; bravo y encastado el tercero; con carácter y temperamento el cuarto; noble el quinto, al que faltó un punto de celo; apagado y sin transmisión el sexto.

Diego Urdiales, de negro y oro: silencio y silencio.

David Galván, de lila y oro: vuelta tras petición y dos avisos y vuelta.

Víctor Hernández, de lila y oro: oreja y ovación tras aviso.