INFORMA: MARIO SÁNCHEZ
Arrancó el paseíllo en Arévalo guardando un minuto de silencio por el recientemente fallecido Rafael Peralta. Tras esto, sonaron los acordes del himno nacional. Se lidian toros de Luis Albarrán, para los caballeros: Andy Cartagena, Diego Ventura y Segio Pérez de Gregorio.
Ovacionado Andy Cartagena con el primero
Andy sujetó bien al primero con la bandera tras clavar el rejón de castigo en la yema. Luego, tras la primera banderilla, lo corrió con temple por todo el anillo del coso. Clavó dos banderillas de extraordinaria colocación. Un exceso de confianza y una arrancada con ímpetu del toro pusieron en peligro su integridad al ser derribado del caballo, aunque sin consecuencias. Conectó muy bien con el tendido, tirando de recursos y adornos con el caballo. Remató la faena con tres banderillas cortas. El rejón de muerte resultó muy contrario y tardó en hacer efecto. Falló con dos descabellos. Fue ovacionado.
Dos orejas para Diego Ventura en el segundo
Diego Ventura colocó un primer rejón de castigo muy contrario, con el que el toro se dolió, y un segundo en mejor sitio. Se lo dejó llegar bien en las suertes y lo llevó con temple, cerca de tablas. En su tercera banderilla quebró de forma muy ajustada, y ya sin cabezada le colocó una banderilla trasera. Quiso conectar con un público frío, condicionado por la lluvia, y clavó tres flores en las cercanías del toro. Falló en su primer intento de clavar un par a dos manos, pero se desquitó con otras dos banderillas traseras. El rejón de muerte, trasero, fue efectivo. Cortó dos orejas.
Oreja para Sergio Pérez del tercero
Sergio Pérez colocó dos rejones de castigo, contrarios y delanteros. En plena faena comenzó a caer un auténtico diluvio, lo que deslució el conjunto, ya que el público abandonó en su mayoría los tendidos. Tuvo que ponerlo todo para sacar las embestidas del toro. Finalizó con tres banderillas cortas y un pinchazo. Se bajó del caballo para descabellar, pero no logró meter la espada. Aun así, cortó una oreja.
Silenciado Cartagena en el cuarto
En su segundo, Sergio Pérez clavó un rejón de castigo contrario y cuatro banderillas de buena colocación, de corte clásico. Se lució con el caballo, aunque sin toro, lo que restó eco en los tendidos. Fue una faena larga, que remató con tres banderillas cortas y un par a dos manos bien colocado. Falló con un pinchazo y dejó un rejón trasero y contrario. Tuvo que recurrir al descabello. Silencio.
Ventura pasea otra oreja del quinto
El primer rejón de salida cayó contrario y el segundo, muy trasero. En banderillas, Diego Ventura no logró lucirse en su totalidad, aunque colocó varias con colocación desigual. Excelso resultó el par al quiebro desde los adentros, esperándolo y ajustándose mucho al burel. Remató la faena con tres banderillas cortas y un par a dos manos. Dejó medio rejón de muerte, trasero, y tuvo que recurrir al descabello. Cortó una oreja.
Ovacionado Sergio Pérez de Gregorio en el sexto
Colocó De Gregorio dos rejones de castigo, uno más contrario que el otro. Dándole distancias, quebró con limpieza y clavó los palos con acierto. Ejecutó dos quiebros invertidos de su propia cosecha —uno de ellos con una similitud al cite y la suerte del violín— que pusieron la plaza boca abajo. Con el toro ya muy mermado y sin fuerza alguna, dejó tres banderillas cortas. Pinchó en dos ocasiones y tampoco acertó al entrar a matar. Necesitó de tres descabellos. Escuchó una ovación.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Arévalo (Ávila). Corrida de rejones. Tres cuartos de entrada.
Toros de Luis Albarrán,
Andy Cartagena, ovación y silencio.
Diego Ventura, dos orejas y oreja
Sergio Pérez de Gregorio, oreja y ovación