MADRID

Rufo pincha una vibrante obra al bravo Alabardero en tarde de oreja al toreo caro de De Justo


viernes 23 mayo, 2025

El cacereño paseó una oreja de peso al cuarto, un buen toro al que dejó una obra de enjundia; Rufo pinchó una de las faenas de la temporada al bravo sexto, perdiendo la puerta grande, mientras que Roca Rey pechó con el peor lote

Rufovueltamadrid

Emilio de Justo, Roca Rey y Tomás Rufo hacían el paseíllo, este viernes, en la décimo tercera de abono de la Feria de San Isidro, en la que se lidiaba un encierro de Toros de Cortés y Victoriano del Río.

Rufo se cierra la puerta grande con la espada tras una vibrante obra al bravo sexto

Rufovueltamadrid

El sexto ya auguraba buena condición en la capa de Tomás Rufo, y lo evidenció tanto en la entrega en el peto como en el capote lidiador de Andrés Revuelta. Muy importante, de nuevo, Fernando Sánchez en su par, en el que el toro le hizo hilo. Fue ovacionado junto a Sergio Blasco. Muleta en mano, Rufo se fue a terrenos del 5 a comenzar una obra en la que la arrancada de Alabardero, brava y de humillado viaje, propició un toreo de cante grande en las dos primeras series por el derecho del de Pepino. Con el mentón hundido, embebiendo el trazo, imponiéndose a la condición de un gran y bravo toro. Al natural también se rompió Tomás ante el completo toro. Dándole tiempo cuando perdía las manos, buscando el pitón contrario, y sellando el toreo eterno de mano baja. Una obra en la que sabía que estaba acariciando la gloria, en la que solo con pulsear el engaño se arrancaba con codicia el funo, al que domeñó por doblones de sabor en el epílogo de faena y un desdén de ensueño. La lástima fue el doble pinchazo antes de la estocada, lo que evitó el doble premio.

Silencio tras aviso para Roca Rey tras despachar al deslucido quinto

Roca Rey en Las Ventas 23 de mayo

Amante se llamaba el quinto, negro listón de 577 kilos, con brío de inicio, que auguró mejores cosas de las que en realidad evidenció en la obra de muleta, que Roca Rey brindó a Díaz Ayuso. Fue una faena de porfía ante un toro muy a menos y sin opciones, que no le ayudó tampoco a la hora de estoquearlo. Silencio tras aviso.

Orejón al toreo caro de Emilio de Justo a la calidad del cuarto

Oreja Emilio de Justo en Las Ventas

De 614 kilos era el Bocinero cuarto, de marzo de 2020, un toro serio como él solo. Animal que no terminó de definirse en los primeros tercios, quitando Roca Rey por gaoneras. El inicio de De Justo tuvo sabor, con doblones de poder ante un toro de entrega por abajo aunque corto viaje. Y en las dos series por el derecho siguientes aprovecho esa virtud el extremeño, especialmente en un pase de pecho a pies juntos de bellísimo trazo. Al toro había que llegarle mucho para que embistiese, pero cuando lo hacía era con clase con ese defecto del viaje corto. Por la zurda también estuvo firme Emilio, que dejó naturales de trazo lento. Y acabó de nuevo con naturales por la derecha, dejando muletazos a ralentí y una trincherilla de eterno trazo. Una delicia ese cierre de faena, junto con la estocada arriba. Oreja con petición de la segunda.

Rufo, entrega sin enemigo en el tercer capítulo

Tomás Rufo en Las Ventas 23 de mayo

También frío de salida el tercero, otro toro hondo y serio de Victoriano del Río de nombre Bisonte, de 563 kilos y también cinqueño. Brilló Fernando Sánchez en su par, teniendo que saludar. Explosivo el inicio de faena de Rufo, que se echó de rodillas en terrenos del tercio y dejó un prólogo de mucha apuesta a un toro de tranco a media altura y que luego le daba un gañafón a mitad de viaje. Pero esa primera serie por la derecha de hinojos tuvo un gran eco. Ya en el toreo en redondo erguido, porfió el toledano sin fruto ante una embestida totalmente apagada. Silencio tras fallar con el acero.

Roca Rey, sin opciones con el afligido segundo

Roca Rey 23 de mayo en Madrid

Impuesto llevaba por nombre el segundo, negro de capa, de 566 kilos, también cinqueño al que Roca Rey no pudo lucir a la verónica por su frialdad de salida. Quiso empujar en la primera vara, metiendo riñones abajo, y perdió las manos a la salida de la segunda. Tampoco rompió en las telas lidiadoras, y embistió con más genio bravucón que verdad en la primera serie por la diestra de Andrés. Y se afligió ya totalmente en la siguiente serie, no pudiendo hacer más el torero. Pinchó arriba en el primer encuentro y a la segunda acertó. Silencio.

De Justo emborrona con el acero sus buenas series al primero

Ac62d92c 2c96 41e7 9aab 781ea9919178

De 565 kilos era el primero de Victoriano del Río, Encaminado de nombre, de septiembre de 2019, número 63. Bajo de estampa, serio en su conjunto, le dejó varias verónicas de voluntad De Justo, que galleó con poder por chicuelinas para llevarlo al caballo. Empujó con la cara alta pero con codicia en la primera vara. Ajustado el quite por chicuelinas de manos bajas de Roca Rey, respondiendo Emilio por el mismo palo también con ajuste. Bien los hombres de plata en banderillas. Estructuró en terrenos del 9 la primera parte de la faena Emilio, con un toro con codicia pero de viaje a menos por el derrrcho, y le vino bien cambiarle al 6, entre las rayas del tercio, por donde le dejó una estival le serie de derechazos y aprovechó el tranco a media altura por el izquierdo del toro para dejarle un final de serie por ese lado de calado. Aunque la obra no terminaba de llegar arriba. Otra serie más por la derecha ante un toro que mantuvo al movilidad pero le faltaba entrega por abajo y rebozarse en el viaje. Con estos mimbres, cuajó otra serie al natural por la derecha antes de pinchar dos veces y dejar una media estocada a la tercera que valió. Silencio tras aviso.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Las Ventas (Madrid). 13ª de la Feria de San Isidro. Cartel de ‘No hay billetes’

Toros de Toros de Cortés y Victoriano del Río. Con codicia y movilidad el primero, cuyo defecto fue un viaje cada vez a menos y falta de entrega por abajo, afligido el segundo, muy deslucido el apagado tercero, con calidad y clase un cuarto a menos, deslucido y muy a menos el quinto y bravo en su conjunto el sexto, un toro con duración y humillación, completo

Emilio de Justo, nazareno y oro: silencio tras aviso y oreja con petición de la segunda tras aviso

Roca Rey, verde oliva y oro: silencio y silencio tras aviso

Tomás Rufo, verde hoja y oro: silencio y vuelta al ruedo

Saludó Fernando Sánchez al parear al tercero