AGUASCALIENTES (MÉXICO)

San Marcos arranca a lo grande: Luis David y Héctor Gutiérrez, a hombros y un toro indultado de Corlomé


lunes 21 abril, 2025

Ante tres cuartos de entrada en el coso Monumental, en tarde calurosa, este 20 de abril, Domingo de Resurrección, se efectuó la primera corrida de la CXCVII edición de la Feria Internacional de Aguascalientes

Sin Título
Foto: Méndez

Adiel Armando Bolio/Fotos:Emilio Méndez

Ante tres cuartos de entrada en el coso Monumental, en tarde calurosa, este 20 de abril, Domingo de Resurrección, se efectuó la primera corrida de la CXCVII edición de la Feria Internacional de Aguascalientes 2025 y a beneficio de la Academia Taurina Municipal “Alfonso Ramírez ‘El Calesero’”, resultando como triunfadores los espadas locales Luis David Adame y Héctor Gutiérrez, al cortar dos orejas el primero de ellos y por indultar el segundo al sexto, obteniendo los máximos trofeos simbólicos y . El otro alternante, también de casa, Diego Sánchez se hizo de una valiosa oreja y sufrió un rayón debajo del glúteo izquierdo.

Cabe señalar que el banderillero acalitense Edgar Camacho, al salir de un par en el cuarto astado del festejo. fue perseguido y al no poder llegar a la tronera del burladero de contra aviso fue empitonado contra las tablas para sufrir una cornada grave en la cara anterior del tercio superior del muslo derecho que provocó una profusa hemorragia. Fue llevado a la enfermería, donde se le estabilizó para entonces ser enviado al hospital, donde se le intervino y se le atendió también de una posible lesión cervical.

Así pue, tras el paseíllo, se llevaron a cabo, por parte de la Escolta y Banda del IV Regimiento Mecanizado del Ejército Mexicano, la ceremonia de honores a la bandera y la emotiva entonación de nuestro Himno Nacional, concluyendo con emocionantes gritos de ¡Viva la Fiesta Brava! ¡Vive Libre! y ¡Libertad!

Se lidiaron seis toros de la dehesa jalisciense de Corlomé. Todos fueron bien al caballo, pero, tuvieron diferente comportamiento en el tercio final, siendo muy bueno el sexto, “Puro Oro”, número 17 y con 537 kilos, que fue indultado. Bueno también fue el quinto, que mereció el arrastre lento. El segundo fue regular y los demás, primero, tercero y cuarto, fueron complicados, sobre todo, el cuarto que tuvo malaje y mal genio y, al que, no sabemos por qué, la autoridad le mandó arrastre lento, siendo repudiado por el conclave.

Diego Sánchez, en el toro que abrió plaza, deslucido, soso y de poca fuerza, se fue a los medios y, de rodillas, lo recibió con dos largas cambiadas y, de pie, veroniqueó empeñoso y quitó voluntariosa y apuradamente por gaoneras. Con la muleta, que traía la leyenda ¡Vive Libre! tras brindarle a sus padres, Diego evidenció todo su empeño, a pesar de las negativas condiciones del astado, por ambos lados, logrando estupendos pases al natural, hasta en cinco series y, acortando distancia. Mató de estocada caída y trasera para ser aplaudido.

A su primero, toreable, más por el derecho, Luis David Adame, en el centro del ruedo, de hinojos, le aplicó una larga cambiada y otra en tablas para, de pie, veroniquear toreramente y mejor quitó ceñido por chicuelinas. Tras buena vara de Alfredo Ruiz fue desmontado. Luis David se hizo cargo del segundo tercio entre ovaciones clavando tres brillantes cuarteos. Con la sarga, empezó doblándose suave y templadamente para seguir ralentizado por derechazos, previo molinete. Al natural, ayudándose, igualmente logro atemperar, pero, volvió a la vereda diestra y rematar con señero cambio de mano por delante. Mas dosis izquierdista sin mucha fortuna. Una vez más con el engaño en la derecha ligó emotivos pases. Toreros doblones para cerrar. Fallo al matar, le sonaron un aviso y se le aplaudió el esfuerzo.

Héctor Gutiérrez en su primero, de poca fuerza y sin trasmitir, jugó bien los brazos en artísticas verónicas y se dejó ver mejor en un vistoso quite por saltilleras y una gaonera. Con la pañosa, se llevó al burel de tablas a los medios con pases de ornamento que le jalearon, siguiendo por derechazos y naturales templados, inclinándose más por el toreo izquierdista. Lo intentó de nuevo con la derecha empeñoso e hizo el toreo por la cara para cerrar. Desatino al matar y escuchó palmas.

En su segundo, llamado “Cincuenta Raíces” complicado, malaje y con genio malo, Diego capoteó voluntarioso y mejor quitó por lucidas chicuelinas. En el segundo tercio, Edgar García Camacho, tras colocar un par fue herido de gravedad en el muslo derecho y fue llevando a la enfermería. Con la franela, Diego le expuso y logró sacarle meritorios pases por ambos lados, sobre todo, por el izquierdo hasta ser empitonado por el muslo izquierdo, resultando con un rayón debajo del glúteo. Siguió valiente y torero por derechazos, derrochando pundonor en tres series y mató de certera estocada para obtener una oreja valiosa e, increíblemente, la autoridad inventó un ridículo arrastre lento al mal toro.

Luis David a su segundo, “Centauro de Oro”, bravo y de buen juego, lo lanceó empeñoso y se dio gusto quitando por zapopinas y cordobinas. Buena vara de Guillermo Cobos. Con la tela escarlata, tras brindarle al compañero herido, Luis David realizó una faena que comenzó en el centro del ruedo dando un cambiado por la espalda y tres vaciando por alto, siguiendo por derechazos en dos bien trazadas tandas. Por naturales le puso torería y agradable reunión. Más toreo diestro de impecable ejecución. Molinete al canto y otro ramillete derechista con trincherazo incluido. Otro de naturales lentos, manoletinas y doblones para terminar y matar de estocada contraria y tendida recibiendo, siendo premiado con dos orejas y, ahora sí, se ordenó un justo arrastre lento a este buen ejemplar corlomeño.

Y en el que cerro el festejo, “Puro Oro” de nombre, un gran toro, Héctor se recreó en tersas verónicas. Con el lienzo grana, en los medios, colocó en la arena dos cambiados por la espalda, uno de pecho y otro desdeñoso para seguir por brillantes series derechistas, lo mismo que por naturales gustándose en cada trazo y tirando del toro de aquí hasta allá, cuajando los tres tiempos del toreo, citar, templar y mandar. La faena era un torbellino de emociones. Mas emotivo toreo diestro y en redondo. Otro bello ramillete de naturales ralentizados. Más dosis derechista plena de clase y calidad rematando con señorial ayudado por bajo. Vinieron más izquierdazos de arrebato y abandono. Templadas fueron sus dosantinas y, ante el clamor de la gente solicitando el indulto del gran toro, éste se concedió y Héctor siguió entregándose al placer de torear. El toro regresó a los corrales y al torero se le otorgaron los máximos trofeos simbólicos, dando la vuelta al ruedo con los ganaderos de Corlomé. Al final, Héctor fue paseado en hombros junto con Luis David Adame y el ganadero Sergio Lomelí -hijo-.

FICHA DEL FESTEJO

Aguascalientes, Aguascalientes. Primera corrida de la CXCVII edición de la Feria Internacional de Aguascalientes 2025 y a beneficio de la Academia Taurina Municipal. Coso Monumental. Tres cuartos de plaza en tarde calurosa.

Seis toros de Corlomé. Todos fueron bien al caballo, pero, tuvieron diferente comportamiento en el tercio final, siendo muy bueno el sexto, “Puro Oro”, número 17 y con 537 kilos, que fue indultado. Bueno también fue el quinto, que mereció el arrastre lento. El segundo fue regular y los demás, primero, tercero y cuarto, fueron complicados, sobre todo, el cuarto que tuvo malaje y mal genio y, al que, no sabemos por qué, la autoridad le mandó un ridículo arrastre lento, siendo repudiado por la mayoría del conclave.

Diego Sánchez: Palmas y una oreja.

Luis David Adame: Palmas tras un aviso y dos orejas.

Héctor Gutiérrez: Palmas y dos orejas y rabo simbólicos por el indulto de “Puro Oro”. Al final, salieron en hombros Luis David Adame y Héctor Gutiérrez.

INCIDENCIAS: Durante la lidia del cuarto toro, el banderillero acalitense Edgar Camacho, al salir de un par fue perseguido y al no poder llegar a la tronera del burladero de contra aviso fue empitonado contra las tablas para sufrir una cornada grave en la cara anterior del tercio superior del muslo derecho que provocó una profusa hemorragia. Fue llevado a la enfermería, donde se le estabilizó para entonces ser enviado al hospital, donde se le intervino y se le atendió también de una posible lesión cervical.

En el mismo astado, el diestro Diego Sánchez sufrió un fuerte rayón debajo del glúteo izquierdo.