ZARAGOZA

Una faena de cuajo y poder de Borja Jiménez sobresale en una tarde de más sombras que luces


miércoles 23 abril, 2025

Galván realizó dos faenas de bello trazo mancilladas por el acero y escuchó los tres avisos en sus dos toros; Borja Jiménez cuajó al quinto en una obra de poder, pero la espada restó el premio, mientras que Barroso se topó con un infumable lote.

Sin Título
Borja Jiménez. Foto: Silvia Olmedo

Cuatro toros de José Manuel Sánchez y dos de Castillejo de Huebra se lidiaban este miércoles en el Coso de la Misericordia de Zaragoza para el cierre de la Feria de San Jorge. Actuaban David Galván, Borja Jiménez y Tristán Barroso.

David Galván se deja vivo al primero (que se puso imposible a la hora de estoquearlo) tras una faena que era de premio

Whatsapp Image 2025 04 23 At 18.02.47

Abrió el festejo del día grande de Aragón «Dormidero», un toro negro con el hierro de José Manuel Sánchez, número 75 y nacido en octubre del 20, que no se dejó torear en el recibo de David Galván. Luego movió por el ruedo sus 587 kilos en avanto comportamiento. Animal gordo y en tipo de Murube, tuvo fijeza en el peto en la primera entrada, desentendiéndose en la segunda. Lo midió Juan Pablo Molino. Quitó Borja Jiménez por chicuelinas. Tras banderillas brindó Galván al respetable comenzando obra en el tercio por alto, estático y con mucho empaque en los remates y pases de pecho. Ligó Galván los derechazos, templados y con la figura muy erguida, y surgieron los olés de los tendidos, además de la música. Gran actitud del torero gaditano al que se le vio muy agusto en la cara del toro y que supo transmitir a los tendidos, mejorando el noble y sosote comportamiento del burel. Empezó a rajarse este cuando el torero se la echó a la zurda y la faena bajó el tono, ya que por ahí el toro agudizaba el defecto de la distracción, metiéndose por dentro. Se puso gazapón finalmente el de José Manuel Sánchez, al que costó cuadrar. Dejó estocada que hizo guardia, cayó el aviso, y el toro se puso muy complicado para descabellar, cosa que enfrió los tendidos. Sonó el segundo aviso entre carreras del toro y del matador detrás. Luego dejó el matador un pinchazo hondo, sufrió una voltereta y fue imposible acabar en el ruedo con el animal. Tercer aviso, ovación para David Galván, y toro al corral. División de opiniones para el torero.

Borja Jiménez, detalles toreros ante el soso segundo

Whatsapp Image 2025 04 23 At 18.26.30

Negro de capa, como todos sus hermanos, era «Tapapiés», que tras una escalofriante colada, se dejó torear a la verónica por su matador, Borja Jiménez. Número 28 y nacido en enero del 20, más astifino y serio que su hermano anterior, tenía mejor hechura aún con sus 574 kilos. Muy medido en varas por Tito Sandoval, mostró humillación. Tremenda la voltereta que le propinó a Tristán Barroso en el intento de quite por chicuelinas, afortunadamente sin consecuencias aparentes. Buen tercio de José Luis Barrero en banderillas. Brindis de Borja Jiménez al público para comenzar faena agarrado a tablas y por alto. La primera serie de derechazos fue de tanteo, ya en los medios, en la que el toro perdió las manos y luego topó mucho el trapo. Lo fue sobando el torero en la siguiente tanda para afianzar la embestida del de Castillejo de Huebra. Luego siguió una serie templada y limpia pero le faltó emoción por culpa de la sosería de animal. Al natural tampoco rompió la faena por la condición del toro. Con media estocada y una corta, despenó Jiménez al toro.

Faena de detalles de Tristán Barroso con el protestón tercero

Whatsapp Image 2025 04 23 At 18.49.37

660 pesaba el tercero, un animal que no aparentaba su romana y que dejó estirarse a la verónica a Tristán Barroso, aunque luego se distrajo más. «Tapacubos», número 35 y nacido en noviembre del 19, blandeó levemente antes de entrar al caballo de picar, donde se dejó pegar sin pena ni gloria por Javier González. Brindis personal de Tristán Barroso para comenzar faena cerrado en tablas sin obligar mucho al de Castillejo. Mostró el toro necesidad de poderlo y eso hizo Barroso en la siguiente tanda, pues el animal protestaba a mitad del muletazo. Tubo un viaje más largo al natural el toro y surgieron algunos naturales limpios y templados, cosas complada por la embestida del cornúpeta, que seguía protestando y al que le faltaba chispa. No levantó la faena y se fue Tristán a por el acero. Dejó una casi entera tendida después de un pinchazo, habiendo de descabellar con acierto.

Otra vez Galván se vuelve a dejar vivo al cuarto toro

Whatsapp Image 2025 04 23 At 19.25.27

Saltó al ruedo el cuarto, otro toro muy en tipo de la casa, de nombre «Comadrito», número 80, con 585 kilos de peso y nacido en octubre del 19, que blandeó de salida. Lo aguantó el presidente a pesar de las protestas pero solo hasta mediado el tercio de banderillas. Pañuelo verde y al corral.»En su lugar salió «Salsero», con 624 kilos, número 24 y nacido en marzo del 21, con el hierro de Castillejo de Huebra, que no se dejó torear de capa desparramando mucho la vista. No mostró gran bravura en el caballo montado por Manuel Sánchez. Quitó Borja Jiménez por delantales, donde el toro mostró poco celo y nula humillación. A por el toro se fue David Galván tras banderillas y ya cuajó una excelente serie de derechazos. Galopó el animal, aunque sin gran humillación pero con nobleza, y siguió toreando con gusto David Galván en faena llena de plasticidad. Buenas serie de naturales para arrancar la música. Perdió fuelle el toro al natural, aún habiendo muletazos largos por el izquierdo. Finalmente se pegó un arrimón David Galván con el toro buscado las tablas. No se dejaba cuadrar el toro y sonó el aviso mientras dejaba David Galván una estocada trasera y volvió el recuerdo del primer toro, no dejándose descabellar. Cayó el segundo aviso mientras el toro daba vueltas al ruedo y el torero trataba de descabellarlo. Y cayó el tercer aviso mientras se echaba el animal sobre la hora. Falló el puntillero y se armó el lío. Y el absurdo: con el toro tambaleándose abrieron las puertas de los corrales y se fue el toro por donde salió. Un servidor nunca lo había visto.

Poderosa faena de Borja Jiménez que perdió con el acero el premio

Whatsapp Image 2025 04 23 At 19.52.16

El quinto pesó 599 kilos, también de pelo negro, «Flor de Lis» de nombre y herrado con el número 82 y nacido en enero del 21. Lo recibió Borja Jiménez con una larga cambiada en el tercio antes de estirarse a la verónica. Se dejó pegar en el caballo montado por Vicente González. Quitó Tristán Barroso por suaves delantales. Sufrió José Luis Barrero una colada en la brega en banderillas pero luego el toro se dejó lidiar. Buen par de Vicente Varela para cerrar el tercio y poderoso inicio de faena de Borja Jiménez que mandó mucho la embestida humillada del toro a diestras. Con la figura encajada cuajó una mejor serie de derechazos y sonó la música, todo esto entre la rayas de picar. Quería el toro irse disimuladamente de la suerte cuando el muletazo le enseñaba los adentros pero lo sujetó el torero sevillano en otra buena tanda. Ya se rajó el de José Manuel Sánchez en el segundo natural pero logró acabar la tanda el torero. Molinete de rodillas y poderosos muletazos de Borja, cerrando este la serie con adornos torerísimos. Al ponerse gazapón el toro, se lo sacó el torero a los medios y le recetó media estocada en la suerte de recibir, que cayó atravesada. Se fue el toro a chiqueros evidenciando el poco daño que le había hecho el acero. Ahí se fue Borja Jiménez para intentar el descabello. Marró repetidas veces y se diluyó todo. Sonó el aviso.

Tristán Barroso estrella sus ilusiones contra el infumable sexto

«Flor de Cardo II» era el sexto, número 76, con 578 kilos y nacido en octubre del 19, y qué blandeó mucho en el mecido recibo a la verónica de Tristán Barroso, provocando sonoras protestas. Fue devuelto mientras salían los caballos. Con la plaza pidiendo la dimisión del empresario, se anunció a otro «Flor de Cardo», de 566 kilos y con el número 74 marcado en el costillar, nacido en marzo del 21. No sé empleó excesivamente el toro en el recibo capotero de Tristán Barroso, que simplemente lo paró en el tercio. Mostró poquísima fijeza el animal en varas dificultando llevarlo al caballo. Barbeó tablas y trotó por el ruedo sin ninguna fijeza. Dificilísimo de banderillear, fueron dejando los palos como pudieron José Alberto Aponte y Juan Cantora, mientras el público cargaba contra el empresario, el toro y todo. Cambió el presidente con tres palos y se volvió a liar. Entre protestas se fue Barroso a por el toro y el toro se fue de Barroso, y cuando Barroso se quiso poner a torear, el animal casi se lo lleva por delante. Toro ilidiable al que Tristán Barroso trató de matar por arriba dejando varios pinchazos hondos antes de que cogiera el descabello, acertando a la última habiendo sonado un aviso.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de La Misericordia, Zaragoza. Última de la feria de San Jorge. Corrida de toros. Media entrada.

Cuatro toros de José Manuel Sánchez y dos (segundo y tercero) de Castillejo de Huebra. Noble que acabó muy rajado el primero; soso y noblón el segundo, que se fue apagando; soso y protestón el tercero; noble pero nada humillador el cuarto, que acabó rajado; pastueño el quinto, que acabó rajado; manso de libro el sexto.

David Galván, de verde manzana y plata: división de opiniones tras tres avisos y pitos tras tres avisos.

Borja Jiménez, de blanco y oro con cabos negros: silencio y silencio tras aviso.

Tristán Barroso, de lila y oro: silencio tras aviso y

FOTOGALERÍA: SILVIA OLMEDO

Galeria