SANTANDER

El alma torera del Norte: la lucha de Garzón por llevar a Santander a lo más alto


martes 18 julio, 2023

La batalla de José María Garzón por darle categoría a todos los seriales que organiza tiene su siguiente parada en Santander, feria que comienza el próximo fin de semana.

Santander (6)
Paseíllo en Santander.

Durante el mes de julio es inevitable fijar nuestra mirada taurina en el norte de la Península; allí durante se desarrollan do de las ferias más importantes del año: Pamplona y sus Sanfermines y Santander y su Feria de Santiago. Dos ciclos que aglutinan aparte de los toreros más importantes, los jóvenes del momento, así como a toreros de la parte media del escalafón, rejoneadores, novilleros y varias de las divisas más demandadas por el aficionado.

Pero es la de Santiago a finales de este citado mes de julio la que no ocupa en este momento. Un abono de gran atractivo en el que la empresa gestora del coso, Lances de Futuro, ha conseguido mantener en categoría respecto a las celebradas años atrás. Fue allá por el mes de marzo cuando la Empresa Lances de Futuro presentó los carteles de dicha Feria en la capital Cántabra. Un serial confeccionado por el empresario sevillano José María Garzón que se desarrollará entre el 22 y el 28 de Julio.

Este año el modelo sigue siendo el mismo que se venía dando años atrás, es decir, apostar por los más jóvenes anunciando una novillada, dándose su sitio a los rejoneadores y potenciando el núcleo duro de con el anuncio de cinco corridas de toros a pie donde la diversidad de encastes queda patente con la presencia de Domingo Hernández, Francisco Galache, Antonio Bañuelos, Puerto de San Lorenzo-La Ventana del Puerto y La Quinta.

En la novillada vuelve como el pasado año la divisa de Núñez de Tarifa, hierro por el que ya apostó esta empresa en varias de sus plazas y El Canario para el festejo de rejones. Una Feria donde destaca la doble presencia de José Antonio Morante de la Puebla, primera Feria de segunda categoría donde lo hace este año. También estarán presentes a una tarde figuras consagradas como El Juli, Manzanares o Talavante.

Un abono donde no podían faltar los nombres de espadas jóvenes como Juan Ortega, Roca Rey, Pablo Aguado o Tomás Rufo, amén de otros como Diego Urdiales, Cayetano, Paco Ureña, Daniel Luque o Emilio de Justo, matadores de toros con más años de alternativa pero en un momento importante de su carrera. Una Feria en la que hay ausencias -como en todas- pero la cual destaca por darle su hueco a Domingo López Chaves en su última temporada en los ruedos como matador de toros.

Álvaro Seseña, Diego Bastos y Manuel Caballero serán los encargados de mantener bien alto el listón de los novilleros con caballos, mientras que Leonardo Hernández, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza. Harán lo propio con los rejoneadores en una Feria donde se ha buscado el equilibrio entre las máximas figuras del toreo, los espadas del momento y esos jóvenes están llamados a ser los toreros del mañana.

Los carteles de Santander 2023

  • Sábado 22 de Julio: Álvaro Seseña, Diego Bastos y Manuel Caballero (Núñez de Tarifa)
  • Domingo 23 de Julio: Morante de la Puebla, El Juli y Tomás Rufo (Domingo Hernández) 
  • Lunes 24 de Julio: Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Daniel Luque (Francisco Galache) 
  • Martes 25 de Julio: Cayetano, Roca Rey y Pablo Aguado (Antonio Bañuelos)
  • Miércoles 26 de Julio: Manzanares, Talavante y Juan Ortega (Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto)
  • Jueves 27 de Julio: Domingo López Chaves, Paco Ureña y Emilio de Justo (La Quinta)
  • Viernes 28 de Julio: Leonardo Hernández, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza (El Canario)