Son muchas las ganaderías que venden animales para el festejo popular, hierros más o menos conocidos para el gran público que dan salida a gran parte de sus camadas a este tipo de festejos. Una venta que les da pingües beneficios a unos ganaderos que son conscientes del auge que tiene el toro en la calle, de ahí que no se cierren en absoluto en vender astados para cualquier punto de la Península. Muchas son las vacadas que viendo la poca salida que tienen sus toros para determinadas plazas cierran la venta de sus toros varios meses antes de la exhibición de estos por las calles de un municipio.
Este tipo de animal tiene un valor al alza en el marcado, más si cabe cuando el número de toros en el campo es menor al de otros años debido a la citada reducción de cabezas por la pandemia. Este es el caso de la vacada de Antonio San Román, un hierro formado principalmente por sangre Torrestrella y que ha vendido a uno de los animales más imponentes de su camada a la Asociación Cultural Taurina San Bartolomé.
Un animal de nombre “Andador”, marcado a fuego con el n.º 51 y perteneciente al guarismo 9. Como bien reza en la publicación de X de esta asociación, este astado fue adquirido por el Ayuntamiento de Añover de Tajo en Finca El Lucero para ser exhibido el pasado 27 de agosto, siendo el III Toro de Cajón en Añover de Tajo.
👉 III Toro de Cajón en Añover de Tajo 👈
Nombre: «Andador»
Número: 51
Guarismo: 9️
Ganadería: D. Antonio San Román
Encaste: TorrestrellaAdquirido por el Ayuntamiento de Añover de Tajo en Finca El Lucero
Martes 27 de Agosto de 2024 – 20:00 horas pic.twitter.com/bqVGHSYOvh
— Asociación Cultural Taurina San Bartolomé (@ACTSanBartolome) August 14, 2024
2Esta ganadería se crea en 1993 al amparo del artículo 6º de los Estatutos, al extinguirse la copropiedad de Cetrina, con la parte de D. Jerónimo Martínez Moreno. Se forma con lotes de vacas de Torretrella, Camacho, Cayetano Muñoz y Toros de El Torero. En 1998 don Jerónimo la vende a la sociedad Sanedi, S.A. que varía el hierro y la anuncia a nombre de D. Antonio San Román.
En el 2022 se incorporan sementales de Monte La Ermita de procedencia Torrestrella, Jandilla y Juan Pedro Domecq«, se podía leer en la web de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL).
Una ganadería que ha encontrado en las calles un gran aliado de cara a la venta de los toros más ofensivos de la camada. Ya contamos en alguna ocasión que un toro para las calles puede rondar los 10.000 € si éste no tiene ningún defecto físico y siendo de una ganadería de postín. Según la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET) se celebraron un total de 20.821 festejos en 2023, siendo 19.254 de ellos festejos populares.