FUTURO

Los estudios superiores que Olga Casado ha finalizado antes de dedicarse «en cuerpo y alma» al toreo


miércoles 4 diciembre, 2024

La novillera, que el pasado 1 de diciembre paseó un rabo en el Palacio Vistalegre, narra en una entrevista a Cultoro sus importantes ambiciones

Olga Casado E
Olga Casado, en su vuelta al ruedo el pasado 1 de diciembre en Vistalegre. © Luis Sánchez Olmedo

Este miércoles, este medio publicaba una entrevista con uno de los nombres propios de los últimos días, la novillera sin caballos Olga Casado, que gracias su interesante temporada se había ganado un sitio en un festival de gran envergadura el pasado domingo. El Palacio Vistalegre abría sus puertas para ayudar a todos los damnificados por una DANA que afectó de forma severa a varios municipios y localidades muy cercanas a la capital del Turia; se trataba de un cartel con un ramillete importante de toreros y ganaderías de primer orden que consiguió llenar los tendidos de una plaza tan amplia.

Gran parte del público que allí se daba cita tenía marcado en rojo un espada en particular, pero como suele pasar, el que menos focos tiene encima es el que acaba llevándose el “gato al agua”. En este caso fue la novillera Olga Casado, una joven que acabó embelesando a todos aquellos que acudieron el 1D para disfrutar de una tarde de toros. Una mujer torero que poco a poco va cumpliendo sueños en un 2024 muy especial para ella.

Casado sabe que se debe dedicarle las 24 horas del día al toreo, pero también es consciente que la formación es importante, más si cabe en un mundo tan competitivo como el que vivimos hoy en día: “Yo estoy entregada en cuerpo y alma al mundo del toro, a mi sueño de ser torero y hacer historia… y no voy a descansar hasta conseguirlo” nos comentaba la novillera oriunda de Aguilafuente, provincia de Segovia.

Y sabe aquello que quiere conseguir y cómo alcanzarlo, teniendo como referente absoluto a Cristina Sánchez, una mujer que a base de esfuerzo y sacrificio llegó a alcanzar cotas muy importantes dentro del toreo. “Es una persona a la que admiro por todo lo bueno que hizo por el toreo tanto fuera como dentro de los ruedos. Me fijo mucho en ella, marcó tanto su camino como el de futuras generaciones y eso es de agradecer. Fue una mujer que nunca se dejó ganar la pelea, tuvo un sueño, luchó y lo acabó consiguiendo, ojalá yo pueda seguir sus pasos” explicaba Olga.

Pero al igual que era consciente que el toreo no es amigo de los despistes y sí de una implicación total, esta tenía también en la cabeza que debía complementar su día a día en el toro con una formación académica que le ayudara a seguir formándose de cara al futuro: “En cuanto a estudios, tengo la ESO, el bachillerato de artes plásticas (ya que la materia que mejor se me ha dado en la vida era el dibujo) y un grado superior de deporte (TAFAD), lo estudié casi única y exclusivamente para mí, para tener unas bases del deporte para sacarle el mayor rendimiento”.

Con sus estudios finalizados es el momento de centrarse única y exclusivamente en el toro, ese con el que sueña desde que era una niña y disfrutaba de las fiestas en su pueblo natal. El verse cerca del toro era una experiencia única para ella, de ahí que cumplidos los 16 años decidiera apuntarse a la Escuela Taurina José Cubero ‘Yiyo’, lugar al que todavía pertenece hasta que haga su debut con los del castoreño la campaña venidera.

96 Olga Casado
Olga Casado pasea el rabo conseguido con la bandera de Valencia en la otra mano © Luis Sánchez Olmedo