TELEVISIÓN

Los dos carteles de toros con los que Canal Sur quiere empezar temporada en dos semanas


sábado 4 enero, 2025

El ente andaluz podría estar presente en esta edición de 2025 de la Feria de San Sebastián de La Puebla del Río si las negociaciones acaban cerrándose

Morante
Morante de la Puebla, en el patio de caballos de La Maestranza. © Eduardo Porcuna

Con la llegada del nuevo año empieza la cuenta atrás de cara al comienzo de una temporada taurina que viene cargada de alicientes, un inicio donde el aficionado podrá ver la evolución de una serie de espadas que llegan dispuestos a mantener su estatus en la fiesta o a asaltar el poder. Plazas como Valdemorillo, Illescas, Olivenza, Ciudad Rodrigo, Valencia o Castellón, entre muchas otras, darán el pistoletazo a un 2025 donde también tienen mucho que decir los novilleros.

Se trata de los toreros del mañana, espadas que dentro de unos años deberán ser el relevo de aquellos que actualmente llevan el peso de la fiesta. Pero para que esta cadena no se corte es muy importante anunciar festejos sin caballos y con caballos para no cortar las alas de aquellos que sueñan con llegar a ser alguien significativo en la fiesta. Desde hace varios lustros las distintas escuelas taurinas hace una importante labor con los novilleros, existiendo jóvenes que por distintas circunstancias van sueltos sin la necesidad de apoyarse en ninguna escuela.

Este fue el caso de José Antonio Morante de la Puebla, novillero al que descubrió Leonardo Muñoz -padre de Emilio Muñoz-, un taurino que vio en el cigarrero un torero de enorme futuro. Eran otros tiempos, años donde las citadas escuelas empezaban a nacer, pero donde muchos jóvenes iban de la mano de diferentes personajes que les ayudaban a empezar en este duro pero bonito camino de querer ser torero.

Gracias a esas vivencias, José Antonio Morante de la Puebla lleva años apostando por la base de la fiesta en su pueblo, ya fuera como empresario o ayudando al ayuntamiento en la organización. Desde 2024 gestiona todo lo relativo a las fiestas de San Sebastián con su amigo y apoderado Pedro Marques, portugués de nacimiento pero muy ligado a La Puebla del Río. Tal y como avanza ABC de Sevilla este año habrá dos novilladas los días 18 y 19 de enero, existiendo la posibilidad de que estas sean emitidas por Canal Sur.

Como avanza el citado medio ya se han producido las primeras conversaciones saliendo ambas partes satisfechas de dicha reunión. El darle visibilidad a aquellos que empiezan es algo que lleva haciendo el ente andaluz desde hace varias décadas. La presencia de las cámaras de televisión en festejos sin caballos es la joya de la corona de una cadena que apuesta firmemente por la cantera, José Antonio se ha convertido para muchos en una especie de Joselito El Gallo. El de Gelves fue un espada que también apostó decididamente por la fiesta de los toros aportando su granito de arena tanto con la construcción de la Monumental como por su desinteresada ayuda a los que comenzaban.

Por el momento no hay fumata blanca sobre la presencia de Canal Sur en los festejos sin caballos de La Puebla del Río, algo que de cerrarse se tendrá que oficializar en breve. La intención es poder emitir una de las dos novilladas, no siendo descartable que haga doblete y este tanto en el festejo concurso de ganaderías (Garcigrande, Alcurrucén, Talavante, Hnos. García Jiménez, Espartaco y Fermín Bohórquez) como en aquella que anuncia ejemplares de Murteira Grave.