FESTEJO POPULAR

El toro que la ley no permitía lidiar en una plaza y que Victorino ha vendido a un pueblo: así ha sido el acuerdo con este viejo animal


sábado 11 enero, 2025

Se trata de un animal que tuvo como destino la localidad cacereña de Coria, lugar donde corrió el tradicional encierro

Monteviejo
El toro de Monteviejo. © YouTube

Como es tradicional todos los meses del mes de junio la localidad cacereña de Coria se viste de gala para celebrar sus tradicionales encierros taurinos, días donde el toro se convierte en el principal protagonista. Con la llegada de la festividad de San Juan los animales bravos van desfilando por las calles para disfrute de niños, jóvenes y mayores entre los días 23 y 29 del citado mes. Este 2024 una de las joyas de la corona era un astado del hierro Monteviejo, un ejemplar herrado con el número 59 y perteneciente al guarismo 8.

Debido a su edad no se podía lidiar en una corrida de toros de ahí que su destino estuviera reservado para el festejo popular. Astado reseñado como Toro de la Junta de Defensa, un ejemplar berrendo en negro que llevaba el nombre de Batanero, un animal de gran seriedad y con “toda la barba” como se suele decir en el argot taurino. El de la familia Martín protagonizó un emocionante encierro, viviéndose momentos de peligrosidad y tensión casi desde su salida, manteniendo este el ritmo y la velocidad, lo que aumentó la dificultad y el riesgo para los corredores.

Se trata de una vacada de bravo creada en 1996 al amparo del artículo 5 bis b) de los Estatutos, con vacas y sementales de Barcial al adquirir por sorteo a D. Arturo Cobaleda la mitad de la ganadería se especificaba en la web de la Real Unión de Criadores de Torosa de Lidia (RUCTL). Sería en 2002 cuando completa la prueba, pasando al grupo de titulares tras lidiar con resultado satisfactorio los festejos reglamentarios, compuestos por siete corridas de toros (seis de ellas lidiadas en la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid).

Como dato a tener en cuenta, en 2013 las reses de origen Encinas (Vega Villar) se trasladan de la Ganadería Urcola a Monteviejo sumando así un número mayor de animales a la misma. “Como es una ganadería en formación, sus números son muy variables. Nuestra intención es estabilizarnos con alrededor de 100-120 vacas de vientre, lo que supondrá alrededor de 80-100 crías por camada y alrededor de cinco o seis corridas anuales de este encaste” comentaba el propio Victorino Martín en la web de la ganadería cacereña.

Ya huele a toro por las calles de Coria. Estamos esperando la salida del encierro y lidia de “Batanero”, de nuestro hierro de Monteviejo; escogido por la Peña de la Junta de Defensa ¡Suerte!, se podía leer en la cuitada cuenta de Instagram de la ganadería cacereña el pasado 26 de junio. Un texto que venía acompañado de varias fotografías del embarque de este peculiar y llamativo astado de seis años.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Victorino Martín (@victorinotoros)