Muchos son los aficionados que tienen marcado en rojo a una serie de becerristas y novilleros sin caballos que van dando toques de atención en un escalafón donde han ido aumentando exponencialmente los festejos. Ya en el mes de enero, la localidad sevillana de La Puebla del Río volvió a poner en el foco a alguno de ellos tras sus actuaciones en festejos televisados. Manuel Domínguez -triunfador y con billete ganado para las sin caballos de Sevilla- o Manuel Luque ‘El Exquisito’ fueron algunos de esos novilleros que mostraron su evolución en sendos festejos.
Pero también hay otra amalgama de nombres que tienen muy ilusionados a esos aficionados que no dan puntada sin hilo. Uno de esos nombres que a nadie se le escapa es el de Pedro Rufo, novillero sin caballos que ha empezado la temporada dando un golpe sobre la mesa en un festival benéfico celebrado en La Puebla de Montalbán. El toledano se anunció junto a Eugenio de Mora, Raúl Rivera, Miguel Losana y Esteban Gordillo ante ejemplares de Juan Carlos Rivera. Pese a cortarse un número importante de orejas el bisoño novillero sin caballos dejó una grata impresión a los presentes.
La carrera de este joven novillero no ha sido sencilla, sin ir más lejos tras dar sus primeros pasos en la E.T. de Pepino y torear varios festejos por Toledo y alrededores decidió colgar los trastos y no seguir con su carrera. Pese a esta decisión tomada hace más de dos años han sido múltiples las ocasiones en el que ha podido matar el gusanillo toreando en el campo junto a su hermano.
Poco a poco esa idea inicial fue cambiando hasta decidir reaparecer en los ruedos en septiembre del pasado año en una novillada en formato de clase práctica en su propio pueblo. Allí volvió a reencontrarse consigo mismo y con su torero ante la atenta mirada de Tomás Rufo, matador de toros y hermano de un novillero sin caballos que ha vuelto a recobrar la ilusión. Pedro comienza 2025 de la mejor manera siendo esta una motivación para seguir luchando por sus sueños.
¡Mi comienzo de temporada 2025! pic.twitter.com/QTDkl7LvVQ
— Pedro Rufo (@PedrooRufoo) February 3, 2025
Se trata de un novillero que la temporada pasada ganó el prestigioso bolsín de Bougue -29ª edición- abriéndole este las puertas de numerosas plazas de primera categoría en Francia en las que ha cogido experiencia y cuajo. Un 2024 donde logó indultar un astado de La Olivilla en la plaza de toros de Sonseca dentro del certamen de Castilla-La Mancha televisión lo que disparó la expectación por un novillero que también se hizo con el primer certamen sin caballos ciudad de Talavera.
Durante todo el verano no ha eludido ningún compromiso de categoría y ha toreado animales que se aproximan por trapío a lo que tendrá como novillero con caballos destacando sus faenas en El Puerto de Santa María y Alicante saliendo a hombros en otra plaza de segunda categoría como Albacete. En el resto del verano se curtió también en las plazas cercanas a Talavera y Toledo dejando gran imagen en Pepino, Mejorada y Segurilla.
Rufo sabe que la espada es importante para firmar todo lo realizado anteriormente. El objetivo del toledano ahora es el 12-A, la fecha marcada en rojo en la que hará el paseíllo para debutar con picadores en Toledo al lado de Marco Pérez.
