La empresa Pagés aún no ha dado por cerrada la confección de la Feria de Abril, un abono que será presentado en el próximo martes y del que, a primera hora de este viernes, ABC adelantaba que La Quinta no lidiará finalmente este año en Sevilla, quitándose del elenco tras la negativa de la empresa Pagés a que Emilio de Justo lidie sus seis toros en Farolillos.
El pasado lunes, Ramón Valencia y Alberto García ceraron la inclusión de Manuel Escribano tres tardes en un abono donde no estará el extremeño Emilio de Justo tras no aceptar la oferta que se le había puesto sobre la mesa para lidiar La Quinta y Victorino. Posteriormente, ofreció a Pagés lidiar en solitario el encierro de La Quinta, algo desestimado por la empresa en las últimas horas. Otra de las grandes ausencias es la del madrileño Fernando Adrián, que sorprendentemente -y a pesar de su trayectoria- aún no ha debutado en Sevilla.
Confirmadas las tres tardes de Manuel Escribano, hay un elenco importante de espadas que se anunciará en el Coso del Baratillo entre dos y cinco tardes siendo José Antonio Morante de la Puebla el espada que mayor número de tardes tiene contratadas. En esa nómina también están Sebastián Castella, José María Manzanares, Miguel Ángel Perera Alejandro Talavante, Daniel Luque, Juan Ortega, Borja Jiménez, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado, nueve toreros que vuelven al ruedo hispalense por primavera.
Tras ellos hay una nómina de espadas que no faltarán tampoco este 2025 a su cita con Sevilla. David de Miranda ha conseguido meter la cabeza en uno de los carteles estrella tras pasear las dos orejas de un toro de Santiago Domecq la pasada Preferia un hueco que le había prometido una empresa que ha cumplido su palabra con el diestro de Trigueros. Una tarde también estará acartelado Cayetano Rivera, matador de toros que se despedirá de Sevilla abriéndole cartel a una máxima figura como Andrés Roca Rey.
Entre los movimientos de última hora, destaca la inclusión de Manuel Jesús ‘El Cid’ en la corrida de Victorino Martín, vacada con la que reapareció en esta plaza tras dos años fuera de los ruedos. De las cuatro salidas en hombros por la Puerta del Príncipe, tres de ellas fueron con toros de esta casa ganadera. Otro de los espadas que tiene cerrada su presencia en Sevilla será el granadino David Fandila ‘El Fandi’ con la corrida de Alcurrucén.
Así ha sido el resto de la confección de los carteles
Otro de los toreros que tiene garantizada una tarde es el toledano Tomás Rufo, un espada que trenzará el paseíllo junto a dos máximas figuras del toreo.
Dentro de la nómina de espadas sevillanos tendrá su hueco en la corrida de Miura el camero Esaú Fernández tras pasear la única oreja con la corrida de Miura el pasado año, cartel en el que cobra enteros para estar el palaciego Pepe Moral. En la Preferia tienen su hueco Lama de Góngora -oreja a un toro de Bohórquez el pasado año- y Calerito -triunfo de dos orejas en su vuelta a esta plaza-.
Al falta de confirmación oficial y sin poder elevar nada a definitivo estos son los carteles que tiene preparados la empresa Pagés en este punto y hora.
Así queda Resurrección y el ciclo continuado de 2025

- 20 de abril – Domingo de Resurrección: Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Daniel Luque (Núñez del Cuvillo).
- 27 de abril – Domingo: Toros de Fuente Ymbro para Lama de Góngora, Calerito y Samuel Navalón
- 28 de abril – Lunes de Preferia: Novillos de Talavante para Marco Pérez y Javier Zulueta, mano a mano.
- 29 de abril – Martes de Preferia: Toros de Fermín Bohórquez para Curro Díaz, Rubén Pinar y Román.
- 30 de abril – Miércoles de Preferia: Toros de Alcurrucén par David Fandila ‘El Fandi’, David Galván y Ginés Marín.
- 1 de mayo – Jueves de Preferia: Toros de Domingo Hernández para Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado.
- 2 de mayo – Viernes de Preferia: Toros de Jandilla-Vegahermosa para Sebastián Castella, José María Manzanares y Borja Jiménez.
- 3 de mayo – Sábado de Preferia: Toros de Victorino Martín para El Cid, Manuel Escribano y Daniel Luque.
- 4 de mayo – Domingo de Preferia: Toros de Fermín Bohórquez para Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza.
- 5 de mayo – Lunes de Preferia: Toros de Hermanos García Jiménez-Olga Jiménez para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante.
- 6 de mayo – Martes de Feria: Toros de Santiago Domecq para Miguel Ángel Perera, Manuel Escribano y Borja Jiménez.
- 7 de mayo – Miércoles de Feria: Toros de Victoriano del Río-Toros de Cortés para Miguel ángel Perera, Juan Ortega, y Andrés Roca Rey.
- 8 de mayo – Jueves de Feria: Toros de Juan Pedro Domecq para Diego Urdiales, Sebastián Castella y Pablo Aguado.
- 9 de mayo – Viernes de Feria: Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Daniel Luque y Tomás Rufo.
- 10 de mayo – Sábado de Feria: Toros de El Parralejo para Cayetano, Andrés Roca Rey y David de Miranda.
- 11 de mayo – Domingo de Feria: Toros de Miura para Manuel Escribano, Pepe Moral y Esaú Fernández.
Una Feria de San Miguel de enorme atractivo

- 26 de septiembre – Viernes de San Miguel: Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés para José María Manzanares, Juan Ortega y Pablo Aguado.
- 27 de septiembre – Sábado de San Miguel: Toros de Garcigrande para Alejandro Talavante, Daniel Luque y Borja Jiménez.
- 28 de septiembre – Domingo de San Miguel: Toros de Núñez del Cuvilo para Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey y Javier Zulueta, que toma la alternativa.