Hablar de la casa Guardiola es hacerlo de uno de los apellidos más ilustres de la baja Andalucía, una familia ganadera que durante un buen tramo de la historia asentó su proyecto ganadero en las llanuras de Utrera. En la finca ‘El Toruño’ convivieron durante décadas dos encastes tan célebres como el de Pedrajas y el de Villamarta, ramas ganaderas que se marcaron a fuego con distintos hierros dentro de la misma familia.
Todavía resuenan en la memoria de los aficionados hispalenses toros de esta célebre casa ganadera, animales que gracias a su bravura y nobleza se ganaron un lugar de privilegio en la historia del Coso del Baratillo. Comando Gris, Campanero, Guitarrero, Coscorrero, Cartujano, Campano, Barbanegra, Topinero, Calcetero, entre otros, fueron algunos de esos astados lidiados en aquellos Lunes de Resaca. Pero si importante fueron esos animales no les fue a la zaga Peleón animal que pese a ganarse la vida en el ruedo de la Real Maestranza de Caballería de Ronda acabó muriendo tras no superar las heridas de la lidia.

Villamarta y Pedraja, o lo que es lo mismo Herederos de D. Salvador Guardiola Fantoni y María Luisa Dominguez y Pérez de Vargas, dos vacadas bajo el mando de una familia que siempre fue fiel a una forma de ver y sentir el toreo. Los años pasaron y poco a poco ambos hierros dejaron de estar anunciados en las principales ferias del país, la mayoría de los animales tenía como destino las calles teniendo esta familia a Sevilla como la última plaza que apostó por darles su sitio.
Esta emblemática casa ganadera se despediría de la afición en julio de 2014 fecha donde se anunciaron ante erales de la familia Guardiola Díaz Cruz, Juan Carlos Carballo y Carlos Corradini. Se cerraba así una página de la historia de la tauromaquia que dejó un gran vacío en el corazón del aficionado. Pero pese a las informaciones que hablaban de una eliminación total no todo estaba perdido quedándose en los pagos de ‘El Toruño’ una pequeña punta de 30 vacas de origen Villamarta así como dos machos que habían vuelto sin lidiarse de la primera plaza del mundo.

Actualmente, son Javier y Jaime Guardiola quienes comandan este proyecto ganadero, que rinde homenaje al padre de ambos, fallecido a los 79 años en diciembre del 2022. Tras un tiempo trabajando en silencio en la placita de tientas de ‘El Toruño’ les llegó la oportunidad de volver a lidiar en una plaza de toros, fue el pasado 21 de septiembre en la plaza de toros de Cazalla de la Sierra en un festejo de rejones.
Pero esta no ha sido la única vez en todos estos años que los animales de la familia Guardiola han lidiado recientemente en una plaza de toros. En junio del 2023 participaron en el III Certamen de Tentaderos “Utrera Cuna del Toro Bravo” celebrado en la plaza de toros de la localidad sevillana siendo el pasado mes de febrero la fecha elegida por el Círculo Taurino Pablo Aguado y la Hermandad del Rocío de Triana para celebrar una jornada de tentadero en la Real Venta de Antequera.
Pepe Martínez, Miguel Vázquez, Ignacio Sabater y Manuel Sanz de la Puerta, amén del matador de toros Pablo Aguado -director de lidia- se pusieron delante de las vacas de Guadaira (Domecq) y los Hijos de Salvador Guardiola Fantoni (Villamarta) que se habían escogido para una cita tan bonita como esta, lugar donde tantas veces a descansado los toros y novillos de esta casa ganadera antes de poner rumbo a la Maestranza.
Un proyecto ganadero iniciado en 1942 cuando el empresario sevillano Salvador Guardiola Fantoni compra la ganadería a Álvaro Figueroa y Alonso-Martínez, II marqués de Villabrágima. Desde 1973, y por fallecimiento de éste se anuncia a nombre de sus herederos pasando a anunciarse actualmente como Hijos de Salvador Guardiola Fantoni.
