La tarde del pasado domingo en Sevilla deparó el triunfo sin fisuras del palaciego Pepe Moral, espada que paseó una oreja a cada astado que le cupo en suerte de la legendaria vacada de Miura. Moral entendió a la perfección aquello que le demandaron Adobero e Inopinado, sendos toros de la ganadería hispalense que pasta en Zarahiche (Lora del Río). Se trataba de un diestro que únicamente había toreado una corrida de toros en 2024, llegando a La Maestranza sin un contrato -en 2025- antes de este crucial festejo.
Según comentó Ana María Romero -primera presidenta de la Plaza de Toros de la Malagueta– en la retransmisión de la corrida de Miura, Moral venía con una clara idea en la cabeza sobre su futuro: “Me comentan personas muy cercanas al círculo del torero que afronta elfestejo de hoy como la tarde donde decidirá su futuro más inmediato. Si las cosas salen bien tirará hacia adelante, de no tener suerte tomaría una decisión respecto a su carrera”.

Afortunadamente para él, el triunfo finalmente se dio y con ello un nuevo camino en su carrera. Ahora mira la temporada con otros ojos un espada que debería estar anunciado en la próxima Feria del Toro de Pamplona y en los festejos de verano en Las Ventas, de no entrar en alguna de las sustituciones que se den la Feria de San Isidro.
Durante la historia del toreo hay muchos espadas que pensaron igual que el diestro palaciego, toreros que afrontaron una tarde clave que relanzó sus carreras, mientras que otros -sin la suerte de cara- decidieron dar un paso al lado. Uno de los casos más conocidos es el de Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’, diestro que tras no tener suerte en Valencia había decidido meterse a banderillero si no llegaba un triunfo en Sevilla. Afortunadamente se encontró con aquel Facultades de Manolo González y todo cambió.
“La tarde del toro de Manolo González en Sevilla fue muy importante porque no tenía las ideas muy claras de seguir de torero. Quería ser banderillero porque las cosas no me iban bien. La situación era muy difícil, muy complicada, pero tuve la gran de encontrarme con ese toro y triunfar” comentó en una entrevista a los compañeros de La Divisa. Una tarde con muchas similitudes a la vivida por Pepe Moral el pasado domingo, una de ellas la televisión, clave para darle mayor magnitud a aquello que realizó en el ruedo.