Una corrida de toros con los hierros salmantinos de El Capea y San Pelayo (1º y 3º), se lidiaban en la octava de abono en la Monumental Plaza de Toros de Las Ventas. Un festejo de rejones donde se anunciaban Rui Fernandes, Diego Ventura y Lea Vicens.
Tres orejas por tres faenas con distinta argumento. Así se resume el primer festejo de rejones de la Feria de San Isidro, donde por cierto, se lidió un encierro de alta nota con los hierros de El Capea. Gustó el clasicismo de Rui Fernandes, que cortó la oreja de más mérito del espectáculo al toro de menos prestaciones y le echó reaños Lea Vicens para no quedarse por detrás de sus compañeros, pero fue Ventura quien, pese a estar mermado por el percance del pasado domingo puso Las Ventas en ebullición, sobre todo con “Quitasueños”, otro caballo con pinta de crack que con sus espectaculares quiebros en una baldosa marcó una tarde muy entretenida.
El rejón de muerte deja sin premio una templada obra de Rui Fernandes

Salió distraído el primero de la suelta pero Rui Fernandes lo enceló con Olímpico para luego cuajar un brillante tercio de banderillas a lomos de El Dorado, un tordo lusitano que templó la enclasada embestida del “murube” de San Pelayo en galopes de costado que llegaron mucho al tendido. También las banderillas del cavaleiro luso, que clavó con precisión, siempre al estribo. Hubiera cortado una oreja de no caer el rejón de muerte en el sótano.
Faena grande de Ventura al bravo segundo

Tuvo desde su salida un templado tranco el segundo, un gran colaborador con el que Ventura estuvo a un nivel superior. Desde los rejones de castigo con Guadalquivir a los milimétricos galopes de costado con Nómada, con quien ejecutó dos limpísimos quiebros con la grupa en terrenos de tablas que pusieron la plaza en pie. A continuación fue Lío el que montó un ídem con dos pares midiendo hacia atrás la embestida del toro que le salieron bordados. Faena de las grandes, que después de un par sin cabezada con Bronce se quedó sin premio por un pinchazo previo al rejón final y la larga agonía del toro después.
Silencio para Lea Vicens con el aplomado tercero
Al tercero, igualmente noble, le costó más moverse. Hubo de llegarle mucho Lea Vicens, que destacó en el tercio de banderillas montando a Diluvio, caballo elástico y muy expresivo, y con Greco, con quien puso una ovacionada rueda de rosas. Con el toro ya muy aplomado y buscando el abrigo de las tablas le costó de darle muerte, incluso hubo de hacer uso del descabello.
Rui Fernandes se “curra” la oreja de un cuarto frío y sin celo

El cuarto dio menos facilidades. Porque salió frío, buscando la salida primero, y porque careció de celo después. Se tuvo que inventar la faena Rui Fernandes, que contó como aliados a dos grandes caballos, H Quiebro, que tuvo que pisar terrenos muy comprometidos para que el toro respondiera, y Mistral, que terminó de meter al público en la faena con sus piruetas en la cara. Después de un efectivo rejonazo paseó la primera oreja de la función.
Ventura y “Quitasueños”, un gran espectáculo en Las Ventas
El quinto fue buen toro, pero le sacó el fondo Ventura en otra actuación magistral sustentada en el concurso de Fabuloso y su emocionante galope de costado en el que incluso cambió la grupa de pitón en plena galope y, sobre todo, en Quitasueños. Tremendo el quiebro a toro parado, provocándole la embestida en un palmo de terreno. La plaza se volvió loca después de unas cortas al violín. Solo cortó una oreja por la tardanza en doblar del astado.
Oreja para Lea del excelente sexto

Salió con pies el sexto al que Lea había ido a saludar a la puerta de chiqueros. Toro con tranco y ritmo, buen colaborador. La rejoneadora francesa alternó ejercicios de monta con el temple y la elegancia de su caballo estrella, Bético, que estuvo a muy buen nivel. Después de una ovacionada rueda de rosas cortó la última oreja de la tarde.
FICHA DEL FESTEJO
Sábado 17 de mayo de 2025. Plaza de toros de Las Ventas, Madrid. Octava de la Feria de San Isidro. Corrida de rejones. Lleno de ‘No hay Billetes’.
Toros de El Capea y San Pelayo (1º y 3º). De enclasada embestida el primero; de templado ritmo el segundo; más parado el tercero; frío y sin celo el cuarto; un quinto noble y con fondo; con tranco y ritmo el sexto.
Rui Fernandes: Ovación y oreja
Diego Ventura: Ovación tras petición y oreja
Lea Vicens: Silencio tras aviso y oreja

FOTOGALERÍA: LUIS SÁNCHEZ OLMEDO