BURGOS

Morante detiene la corrida en Burgos y hace traer maquinaria para arreglar el ruedo


miércoles 2 julio, 2025

El festejo se detuvo durante 15 minutos en la última de la Feria de San Pedro y San Pablo este miércoles

Morante
Morante supervisa los trabajos de la maquinaria en el ruedo. © Emilio Méndez

Morante de la Puebla protagonizó este miércoles, 2 de julio, un curioso episodio durante la última corrida de la Feria de San Pedro y San Pablo en el Coliseum de Burgos. El diestro cigarrero, que se encuentra en el contexto de una gloriosa temporada, solicitó detener el festejo antes de lidiar su segundo toro para exigir el acondicionamiento de la arena del ruedo.

La petición fue atendida tras conversar con la autoridad y la empresa organizadora. Cabe recordar que el Coliseum es un recinto polivalente que, durante el resto del año, funciona como pabellón de baloncesto, por lo que la adaptación del ruedo para la feria taurina es siempre provisional.

El festejo, en el que Morante compartía cartel con Curro Díaz y Morenito de Aranda, se detuvo durante aproximadamente 15 minutos hasta que se resolvió la incidencia.

En lo artístico, Morante no tuvo suerte con su lote de toros de Antonio Bañuelos, ya que ni el primero ni el cuarto bis -tras la devolución del toro titular- ofrecieron posibilidades de lucimiento. Aun así, el gesto del sevillano vuelve a demostrar su compromiso con el espectáculo, en el marco de una temporada que está resultando especialmente significativa para su carrera.

Esta cita de Burgos llega apenas unas semanas después de la histórica tarde del 8 de junio en Las Ventas, donde salió a hombros tras una corrida memorable de la Beneficencia, reforzando su papel de figura imprescindible del toreo actual. Además, la corrida de hoy en el Coliseum suponía la reaparición del diestro cigarrero, que se mantuvo el pasado fin de semana fuera de los ruedos debido a la lesión producida en la corrida del pasado 15 de junio en la corrida celebrada en la localidad madrileña de Móstoles; en ambos festejos fue sustituido por el también sevillano Borja Jiménez.

Sus dos faenas esta tarde en Burgos

Sin Título
Paseíllo en Burgos este miércoles. © Méndez

Así hemos narrado sus dos faenas esta tarde en Burgos:

Salió el primero de la tarde al que saludó Morante con torería y suavidad, primero junto a las tablas para después ganarle terreno. Inició la faena por ayudados por alto al hilo de las tablas, esperando a un toro que ya se quedaba corto y se pensaba su entrada en el cite. Se dispuso en el tercio sobre el pitón izquierdo, uno a uno, tocando despacio y con suavidad en la cara de un animal más que escaso de fuerza y que perdió las manos. El animal, ajeno a la tela, buscó rápidamente las tablas, lo que hizo a Morante ir a por el acero. Falló en la suerte suprema y entre pitos lo desacabelló.

Después de un largo parón para adecentar el ruedo con maquinaria, salió el cuarto, un toro descoordinado que fue devuelto después de que pasara por el capote de Curro Javier. En su lugar salió el primer sobrero, un toro también de Bañuelos, al que saludó, ahora sí, Morante de la Puebla, con gusto y suavidad, sorprendiendo con variedad y rematando con una serpentina. Después de brindar a Mañueco, Moranre tiró de inspiración, bajaron las musas y desarrolló un inicio de faena repleto de arte y torería. Siguió sobre el derecho con toque firme y mando, más allá del tercio, teniendo que acortar las distancias para meterlo y llevar a un toro al que fue templando. Sin embargo, aunque entraba bien en la tela y sus salidas eran algo más broncas, Morante lo limpió y depuró, logrando la uniformidad en el engaño. Cambió al pitón izquierdo de un animal muy venido a menos que sorprendía con algún que otro arreón. No dudó en recuperar el pitón derecho, pasándolo, aunque con dificultades, con mayor acople, habiendo dominado una embestida sin brillo ni vida. Deslució el uso de los aceros.

Las próximas citas de Morante en el contexto de su gloriosa temporada

Morante
Morante, en una vuelta al ruedo en Talavera de la Reina el pasado mes de mayo; en su chaquetilla, el pañuelo. © Pablo Ramos

Morante de la Puebla tiene por delante un intenso calendario durante el mes de julio, con compromisos relevantes tanto en plazas españolas como portuguesas. Estas son sus próximas actuaciones:

  • 6 de julio | Estepona (Málaga)
    Regresa al sur para la corrida de la feria local, donde lidiará toros de Hermanos García Jiménez y Olga Jiménez. Le acompañarán José María Manzanares y Alejandro Talavante.
  • 9 de julio | Pamplona (Navarra)
    Cita obligada en los Sanfermines, donde se enfrentará a un encierro de Álvaro Núñez, junto a Roca Rey y Tomás Rufo, en una de las tardes más esperadas de la feria pamplonica.
  • 18 de julio | La Línea de la Concepción (Cádiz)
    Actuará en la localidad gaditana con toros de El Capea y San Pelayo, compartiendo cartel con Alejandro Talavante y la joven promesa Marco Pérez.
  • 19 de julio | Nazaré (Portugal)
    Cruzará la frontera para participar en una corrida mixta en la plaza portuguesa, con toros de David Ribeiro Telles. Alternará con los cavaleiros Antonio Ribeiro Telles y su hijo, además de Marco Pérez.
  • 20 de julio | Roquetas de Mar (Almería)
    Nueva cita en Andalucía dentro de la Feria de Santa Ana, con toros de Jandilla para un cartel muy torero: Morante, Juan Ortega y Borja Jiménez.
  • 23 de julio | Santander (Cantabria)
    Presencia destacada en la Feria de Santiago, frente a un encierro de El Pilar, Domingo Hernández y Álvaro Núñez. Lo acompañará nuevamente Juan Ortega.
  • 31 de julio | Azpeitia (Guipúzcoa)
    Cerrará el mes en la tradicional Feria de San Ignacio, con toros de Loreto Charro y en compañía de Daniel Luque y Juan Ortega.