MADRID

Morante toreará dos festejos en un mismo día en la Feria de Otoño


jueves 10 julio, 2025

Una doble cita que pondría el broche de oro a la temporada en la primera plaza del mundo

Morante
Morante de la Puebla, el 28 de mayo en Las Ventas citando a un toro. © Luis Sánchez Olmedo

A primera hora de hoy jueves saltaba la noticia: “Morante de la Puebla hará doblete el próximo 12 de octubre en Las Ventas”. Una información de calado que adelantaba Zabala de la Serna en las páginas de El Mundo, horas después del triunfo del espada cigarrero en la Feria del Toro de Pamplona. Una salida a hombros que refleja el extraordinario momento por el que atraviesa un torero que ha dejado su huella en todas y y cada una las plazas en las que ha toreado este 2025.

Su campaña está siendo la más rotunda de su carrera. Su reaparición en Almendralejo vino acompañada de una faena muy personal a un astado de Juan Pedro Domecq, al que desorejó tras suspenderse su regreso previsto en Olivenza. En Madrid cortó dos orejas en dos tardes, incluida su salida a hombros en la corrida de la Beneficencia; en Sevilla dejó su impronta en las cuatro tardes en las que se anunció, sumando tres trofeos; paseó un rabo tanto en Salamanca como en Jerez —donde actuó dos tardes—, y ha cosechado importantes triunfos en plazas como Aranjuez, Granada, Toledo, León, Alicante o Estepona.

Y llegó Pamplona, una plaza en la que no había salido en hombros en las diez tardes en las que se había anunciado. Esta vez fue ante los toros de Álvaro Núñez, ganadero con quien mantiene una gran amistad, un criador de bravo en el que confía plenamente. No hubo televisión, y eso se notó en unas redes sociales donde la expectación era enorme por ver fotos y vídeos de sus actuaciones. Saldría en volandas tras pasear una oreja de cada uno de los animales que le cupieron en suerte, un triunfo que volvió a desatar la locura entre una afición que incluso acudió a las puertas del Hotel La Perla para saludarlo.

Una temporada histórica, en la que José Antonio ya suma 26 paseíllos, y que tendrá un broche de oro el próximo mes de octubre, como ya explicamos en el primer párrafo de esta noticia. El cigarrero trenzará el paseíllo en un festival homenaje a Antonio Chenel ‘Antoñete’, que va tomando cuerpo con el paso de las semanas. Tal y como avanza Zabala de la Serna, hay varios nombres que ya han dado su visto bueno para actuar en esa fecha emblemática. Se trata del rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza, quien volverá a los ruedos un año después de su retirada en Sevilla. Junto a él estarán anunciados el madrileño Curro Vázquez, actual apoderado de Cayetano y retirado de los ruedos desde hace décadas.

Morante de la Puebla también ha llamado a la puerta del colombiano César Rincón —quien se prepara en el campo— y del alicantino Luis Francisco Esplá, espadas que todavía no han dado una respuesta definitiva sobre su presencia, vestidos de corto, el próximo 12 de octubre en Las Ventas. De ser afirmativa, ya serían cinco los nombres que trenzarían el paseíllo para homenajear a un diestro al que Madrid le debía una tarde de este calibre.

Pero ese no sería el único paseíllo que realizaría el espada oriundo de La Puebla del Río en la primera plaza del mundo a finales de temporada. En horario vespertino, tendría su lugar en la Corrida de la Hispanidad, un espectáculo taurino en el que podría estar anunciado el madrileño Fernando Robleño, diestro capitalino que esa tarde se retiraría de los ruedos vestido de luces. La corrida llevaría el hierro salmantino de Garcigrande, divisa elegida por el sevillano para su primer compromiso isidril el pasado mes de mayo.