EL ENCIERRO DEL MIÉRCOLES

Álvaro Núñez: una incógnita, pero menos


martes 8 julio, 2025

La ganadería de Álvaro Núñez Benjumea protagonizará este miércoles 9 de julio el tercero de los ocho encierros de los Sanfermines 2025

Alvaro Nuñez
Un serio toro de Álvaro Núñez la pasada temporada y, a la izquierda, el ganadero. © Toros Zaragoza

La ganadería de Álvaro Núñez Benjumea protagonizará este miércoles 9 de julio el tercero de los ocho encierros de los Sanfermines 2025. Será la primera participación de la divisa gaditana en Pamplona, lo que convierte en una incógnita sus presencia en las calles de la vieja Iruña.

Sin embargo, esta vacada proviene directamente de la de Núñez del Cuvillo, regentada por Don Joaquín, el padre de Álvaro. De modo que todo indica que el comportamiento que tengan los astados de Álvaro será similar al que años atrás han presentados sus descendientes.

Se trata de unos toros con fama de rápidos, que sin embargo suelen dejar heridos a su paso. Desde su debut en los sanfermines de 1995, la media de los toros de Cuvillo en los encierros suele ser de un corneado por carrera, pues son toros que derrotan a su paso cuya manada corre el riesgo de fracturarse y presentar toros rezagados.

F0b05f2f 9870 4b26 9196 D35122ed6728

Para la corrida de la tarde del miércoles 9 de julio, los astados que pastan en tierras gaditanas y portuguesas serán lidiados por Morante de la Puebla, Roca Rey y Tomás Rufo.

Los toros reseñados para el encierro son los siguientes:

  • Asustado (nº 3), negro mulato chorreado y de 520 kilos.
  • Trampero (nº 9), colorado y de 565 kilos.
  • Orrojado (nº 18), castaño y de 550 kilos.
  • Majoleto (nº 21), castaño y de 575 kilos.
  • Aguaclaro (nº 34), castaño bragado corrido y de 530 kilos.
  • Juncoso (nº 39), colorado ojo perdiz y de 550 kilos.
  • Polvorillo (nº 43), jabonero y de 540 kilos.
  • Algarrobillo (nº 54), negro mulato y de 530 kilos.
  • Guerrito (nº 72), colorado bragado y de 550 kilos.

Con estos mimbres se presenta la ganadería de Álvaro Núñez, dispuesta a crear su propia historia en San Fermín, tanto en las calles como en el ruedo pamplonés.