Y Manuel Escribano cerró tres tardes esta temporada en Sevilla. Tras dos actuaciones de arrestos la pasada temporada con las corridas de Victorino Martín -en la que resultó herido en su primero y salió a lidiar su segundo con la misma verdad- y con la de Miura, amén de un intachable historial en La Maestranza y en el toreo, el de Gerena lidiará esta temporada los encierros de Santiago Domecq, Victorino Martín y Miura en La Maestranza.
En el primero de los carteles, el de Victorino Martín -que se celebrará el 3 de mayo-, harán el paseíllo junto a él Daniel Luque y, probablemente, El Cid; la segunda de las tardes de Manuel Escribano en el serial será el 6 de mayo, Martes de Feria, cuando lidiará toros de Santiago Domecq junto a Miguel Ángel Perera y Borja Jiménez. Y para cerrar el serial, el 11 de mayo se anunciará al lado de Esaú Fernández y probablemente Antonio Ferrera para estoquear el encierro de Zahariche.
Tres tardes de máxima apuesta de Escribano para una Feria cuyo grueso de combinaciones ya avanzamos este domingo.
Manuel Escribano, una carrera forjada a sangre y fuego

El sevillano ha vivido durante estos años las dos caras del toreo, sufriendo percances de extrema gravedad en plazas como Sotillo de la Adrada -2013- o Alicante -2016- pero también tocando la gloria en plazas como Sevilla, coso donde paseó las dos orejas de Datilero -Miura- en 2013 o indultó a Cobradiezmos -Victorino-, curiosamente esos triunfos se dieron los mismos años que esas cornadas que estuvieron a punto de sesgarle la vida.
Manuel también sabe que no puede bajar el pie del acelerador, es consciente que no triunfar de forma continuada provoca quedarse fuera de las principales ferias. Ya lo vivió en sus carnes en Las Ventas, amén de otras plazas donde dieron la espalda a un espada que nunca deja pasar una tarde. Este año ya ha anunciado su intención de lidiar seis toros de Victorino en Alicante tras su gran triunfo de 2024, hierro con el que se ha acartelado estos últimos años en La Maestranza.
Sus triunfos de la pasada campaña le han valido para comenzar la temporada en una plaza tan importante como Castellón, coso donde el próximo domingo 23 de marzo trenzará el paseíllo junto a Antonio Ferrera y David Fandila ‘El Fandi’ para estoquear ejemplares de La Quinta, esos que estaban reseñados para una Feria tan importante como Olivenza. Antes de esa tarde tiene cerrados dos compromisos en San Cristóbal (Venezuela) y Ambato (Perú) el 1 de febrero y el 2 de marzo.
Al contrario que en 2024 -estuvo únicamente anunciado con la corrida de Adolfo Martín, esta campaña Manuel trenzará dos veces el paseíllo en la primera plaza del mundo los días 4 y 7 de junio. En esta ocasión será junto a Joselito Adame y Alejandro Peñaranda, que confirma alternativa, con los toros de Lagunajanda y Antonio Ferrera y Fernando Robleño nuevamente con los toros de Adolfo Martín. Dos balas que debe aprovechar el diestro de Gerena para mantener su estatus de torero de ferias.
Los carteles -no oficiales- que lidiará Escribano en la Feria de Abril 2025
3 de mayo – Sábado de Preferia: Toros de Victorino Martín para (posiblemente) El Cid, Manuel Escribano y Daniel Luque.
6 de mayo – Martes de Feria: Toros de Santiago Domecq para Miguel Ángel Perera, Manuel Escribano y Borja Jiménez.
11 de mayo – Domingo de Feria: Toros de Miura para (Posiblemente) Antonio Ferrera, Manuel Escribano y Esaú Fernández.