Hace días que llegó la primavera a nuestro campo bravo, esa que ha venido de la mano de importantes lluvias en distintos puntos de España. El campo, siempre agradecido, está en uno de los momentos de mayor esplendor del año, las vacas están enterradas prácticamente en pasto, algo que hace que estas no necesiten de una alimentación suplementaria en los próximos meses. Distinto es el caso de los toros de saca, estos deben estar en cercados con menos cantidad de hierba para evitar que dejen el pienso, esencial para su remate.
Dentro de la amalgama de hierros que existen en nuestro campo bravo uno de los más importantes es el de Garcigrande, vacada salmantina que lleva en solitario Justo Hernández desde la división familiar. En la finca que da nombre a la vacada esperan ser lidiados un gran ramillete de cuatreños y cinqueños con destino a plazas de gran relevancia. Los próximos compromisos son en Sevilla y Madrid, dos plazas de primera que están marcadas en rojo para un criador de bravo con una cabeza privilegiada.
Para conocer el número de animales que dispone para este 2025 y los destinos de esos toros, nuestro compañero Pablo Ramos se acercó hasta tierras salmantinas para fotografiar su extensa camada: “Para esta campaña hay disponibles unos 100 machos. Lidiaremos entre 12 y 14 corridas de toros, dejando algunos toros para lidiarlos de cinqueños en 2026”, explicada a este medio el ganadero salmantino.
El 9 de mayo está marcado en rojo para un ganadero que le da mil vueltas a los toros reseñados para Sevilla: “La Maestranza es una plaza de enorme responsabilidad. Este año nos la matan Morante, Luque y Rufo, un cartel de tres toreros que les exigen mucho a los animales. Tengo en la cabeza los animales que quiero llevar a Sevilla, pero uno siempre tiene el miedo de no acertar. En Madrid el cartel es muy similar al entrar Alejandro Talavante por Luque. Es otra tarde de enorme presión”.
Tras esos dos compromisos de altura vendrá la alternativa de Marco Pérez en Nimes, otra de las tardes de 2025: “La corrida está escogida con mimo. Le he dado mil vueltas hasta dar con los toros que creo idóneos para un día tan importante. Estoy muy agradecido tanto a José Antonio como a Alejandro por querer anunciarse con mis toros. Junto con Sevilla, Madrid y Bilbao, Nimes es otro de sus puertos de montaña de esta temporada”.
Junto a Sevilla -mayo y septiembre-, Madrid -mayo- y Nimes -junio-, la vacada salmantina también tiene cerrados otras plazas durante la primavera y el verano. Béziers o Arenas de San Pedro son algunas de ellas, estando también en Bilbao durante su Semana Grande y otros cosos de primera y segunda todavía por anunciar. Una campaña muy importante para un hierro que es exigido por un número importante de espadas allí donde se anuncia.
FOTOGALERÍA: PABLO RAMOS































