TEMPORADA 2025

Los despachos detienen la temporada de despedida de Cayetano


martes 1 julio, 2025

Pese a no ser una temporada excesivamente extensa en contratos, Cayetano tiene por delante compromisos en plazas tan importantes como Santander o Málaga

Cayetano
Cayetano en Las Ventas. © Luis Sánchez Olmedo

La temporada 2025 ha adquirido un significado muy especial para el menor de los Rivera. El pasado 29 de noviembre, el diestro anunció oficialmente que colgaría el traje de luces al finalizar esta campaña. El anuncio se propagó como la pólvora en redes sociales, marcando el inicio de lo que será su última vuelta al ruedo. Cayetano pone fin a una trayectoria que comenzó hace más de dos décadas, concretamente el 12 de abril de 2003, en un festival donde compartió cartel con su tío Riverita, su hermano Francisco y su primo Canales Rivera.

Tras su debut con caballos en Ronda, el 26 de marzo de 2005, tomaría la alternativa en dicha plaza en la Goyesca de 2006, en un mano a mano con su hermano Francisco. No es la primera vez que Cayetano decide retirarse de los ruedos, pero sí la definitiva, a tenor del anuncio publicado el pasado invierno. Han sido 19 años como matador de toros —20 temporadas— en los que el torero se ha mantenido fiel a una filosofía, pese a no ser un espada que convenciera plenamente a los aficionados.

Cayetano
Cayetano el pasado mes de mayo en Las Ventas. © Luis Sánchez Olmedo

Pese a la ilusión por confeccionar una gira de despedida por plazas que marcaron su carrera, no todo ha salido según lo previsto. A comienzos de año, Cayetano quedó fuera de ferias importantes como Valdemorillo, Illescas, Olivenza, Valencia, Castellón (durante la Magdalena), Arles o Pamplona, generando sorpresa entre los aficionados. No obstante, sí hizo el paseíllo en Sevilla el 10 de mayo, en una tarde sin fortuna: su lote, falto de opciones, impidió cualquier lucimiento.

A medida que la temporada avanza hacia los grandes ciclos del verano, el foco de su equipo —liderado por Curro Vázquez— está en cerrar su presencia en las plazas más importantes del resto del año. Madrid, en la Feria de Otoño, se perfila como una cita ineludible, así como otras plazas donde Cayetano quiere despedirse de su afición. Su nombre ya aparece en carteles compartiendo escenario con grandes figuras, y uno de sus principales apoyos ha sido Andrés Roca Rey, con quien ya ha toreado en Sevilla y Castellón, y volverá a coincidir en plazas como Santander (26 de julio) y Málaga (19 de agosto), con toros de Domingo Hernández y Victoriano del Río, respectivamente.

4 Cayetano
Cayetano. © Silvia Olmedo

Hasta el momento, Cayetano ha sumado varias actuaciones en esta temporada final. Comenzó en Las Rozas el 29 de marzo y continuó por Cariñena, Baeza, Almoguera, Sevilla, Osuna, León, Alicante y, más recientemente, el 28 de junio en Castellón. Su siguiente compromiso debía haber sido en en la plaza de toros de Burgos el martes 1 de julio, coso donde se anunciaba junto a Emilio de Justo y Tomás Rufo para estoquear un encierro de Núñez del Cuvillo. Sin embargo, fue baja de última hora tras presentar un parte médico: “Lo que más siento es no poder despedirme de su afición”, declaró al anunciar su ausencia.

El calendario estival sigue marcando fechas importantes en la agenda del torero. Su próximo paseíllo será el 26 de julio en Santander, junto a Roca Rey y Juan Ortega. El 3 de agosto actuará en Íscar, acompañado por Castella y El Payo, con reses de Toros del Ojailén. El 16 de agosto será el turno de Ciudad Real, coso donde compartirá cartel con Emilio de Justo y Marco Pérez, ante toros de Juan Pedro Domecq. Finalmente, Málaga lo espera el 19 de agosto, en una tarde donde se repetirá el cartel de Sevilla, aunque esta vez con toros de Victoriano del Río y no de El Parralejo.

No serán las únicas tardes en que veamos anunciado a un torero que, gustos aparte, ha despertado interés en aquellos que pasaban por taquilla. Un espada que ha cortado orejas y triunfado en cosos de primera como Valencia, Sevilla, Madrid, Pamplona, Málaga o Barcelona, entre otros. Su sueño es poder estar anunciado en plazas de España y Francia, en escenarios significativos tanto para él como para el aficionado, aunque todo dependerá de las negociaciones entre su apoderado y los distintos empresarios.

Cayetano
Cayetano en Las Ventas. © Luis Sánchez Olmedo