Muchas son las cadenas autonómicas que vienen emitiendo desde hace meses festejos taurinos en distintos puntos de España, una serie de entes televisivos que han encontrado el apoyo de unas figuras del toreo que han sido plenamente conscientes del momento por el que pasa la fiesta de los toros. Tal y como narra la manida pero necesaria frase, “todo aquello que no sale en la televisión tiende a desaparecer”, de ahí que este 2025 ese mensaje haya calado en unos espadas que definitivamente han dado un paso adelante por retransmitirse en abierto en Ferias de la importancia de Madrid o Sevilla.
Pero no han sido únicamente esas televisiones autonómicas aquellas que han emitido festejos este 2025, también una OTT privada como OneToro apostó por determinadas plazas muy del gusto del aficionado. Tras quedarse sin los derechos de Sevilla y Madrid, y tras una pensada reestructuración, esta plataforma taurina optó por emitir festejos en plazas de importancia sin la compra de la totalidad del abono. Un claro ejemplo de ello fueron la Feria de Fallas de Valencia y Pentecostés en Arlés.
Una apuesta por el territorio francés, país donde emitirá varios festejos taurinos desde Alès y Vic-Fezensac entre el 31 de mayo y el 9 de junio. Un tipo de festejos donde se cuida con mimo la presentación del ganado, los toreros a anunciar y los hierros -toristas- que se acartelan en ambas plazas. Pero entes de reencuentro con el aficionado que reside al otro lado de los Pirineo, OneToro se irá hasta Jerez de la Frontera para emitir en directo una de las dos corridas de toros que componen el abono.
- Viernes 23 de mayo (19:00 horas) Plaza de Toros de Jerez de la Frontera. Corrida de Toros. Feria del Caballo. Toros de Álvaro Núñez para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y José María Manzanares (ONETORO)
Pinche en este enlace para acceder a la agenda completa de toros por televisión.
Será el próximo viernes 23 de mayo con un cartel conformado por el sevillano José Antonio Morante de la Puebla (doblete en la Feria), el francés Sebastián Castella y el alicantino José María Manzanares. Una terna que suma un número importante de temporadas a sus espaldas, pese a ello los tres están anunciados en un amplio número de cosos durante los próximos meses. Festejo donde la materia prima la pondrá la vacada portuguesa -asentados sus machos en tierra de Tarifa- propiedad de Álvaro Núñez Benjumea, ganadero que hace años decidió emprender una aventura ganadera en solitario.
A las siete de la tarde dará comienzo una corrida de toros que coincidirá con otros festejos en plazas de relevancia como Madrid -televisada- (Emilio de Justo, Roca Rey y Tomás Rufo) o Córdoba (Javier Zulueta, Fuentes Bocanegra y el novillero sin caballos Manuel Quintana). Una corrida de toros y una novillada con picadores mixta donde el aficionado tendrá puesto todo su interés, el mismo que también le dará a la primera comparecencia de Morante de la Puebla en una plaza donde ya ha realizado faenas memorables.