MADRID

Curro Vázquez dice ‘sí’ a Morante para reaparecer por un día el 12 de octubre en Madrid


jueves 10 julio, 2025

Según avanza Zabala de la Serna, Curro Vázquez habría dado el visto bueno para anunciarse el 12 de octubre en Madrid

Curro Vazquez
Curro Vázquez en el callejón de Las Ventas. © Luis Sánchez Olmedo

Curro Vázquez ha dado el sí definitivo a Morante de la Puebla para participar en el festival homenaje a Chenel, que se celebrará el próximo 12 de octubre en Madrid. La noticia, adelantada por Zabala de la Serna en El Mundo durante la mañana de hoy, 10 de julio, confirma la vuelta a los ruedos del maestro de Linares para una cita muy especial, programada en una fecha histórica dentro del calendario taurino. El cartel, aún por cerrar, contará con la presencia del rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y del propio Morante de la Puebla.

Curro Vázquez, actualmente apoderado de Cayetano y muy cercano a la figura del sevillano Pablo Aguado, reaparecerá casi 23 años después de su último paseíllo vestido de luces. Fue el 4 de octubre de 2002 en Vistalegre, en un emotivo mano a mano con El Juli. Aquel día, el madrileño volvió a brillar con su clase inconfundible, aunque la espada le privó de salir en hombros tras una tarde de toreo caro. En esa misma plaza se cortó la coleta, cerrando así una carrera de más de tres décadas como matador de toros.

El veterano torero debutó con caballos en la antigua “Chata”, como se conocía a la Plaza de Toros de Vista Alegre, el 20 de abril de 1969, cortando las orejas a sus novillos. Tomó la alternativa pocos meses después, el 12 de octubre de ese mismo año, de manos de José Fuentes. Confirmó su doctorado en Las Ventas el 15 de mayo de 1971. Su vínculo con Madrid es profundo: actuó en 82 ocasiones en la Monumental y su último paseíllo allí fue el 24 de mayo de 2002, durante la Feria de San Isidro.

En una entrevista concedida a La Razón en mayo del pasado año, Curro confesó que Madrid aún le impone: “Todavía me pongo nervioso, me tiemblan las piernas”. También recordó su admiración por toreros como Antonio Ordóñez, Paco Camino, Antoñete —a quien precisamente se homenajeará el 12 de octubre—, Curro Romero o Rafael de Paula, entre otros, con quienes le gustaba medirse en quites, aunque confesó no ser un torero de arrimones.

El festival homenaje a Chenel sigue tomando forma. A la espera de la confirmación de figuras como César Rincón y Luis Francisco Esplá, aún queda por cerrar la inclusión de otro matador y un novillero. La presencia de Curro Vázquez añade un valor simbólico y artístico a un cartel que promete ser histórico por la fecha elegida, la nómina de actuantes y el profundo trasfondo del homenaje. Una mañana de toros en la que —salvo sorpresa— se inaugurará un monumento en honor a la figura del torero homenajeado.

“Echo de menos un monumento a Chenel en los alrededores de la plaza. Incluso hemos encargado ya una maqueta. Es muy él, con el pitillo en la mano”, comentaba el sevillano a Zabala de la Serna en una entrevista publicada el pasado mes de mayo. “Antoñete ha sido un torero muy bueno. Un espada especial, bohemio, hondo y puro”, explicaba un espada tremendamente comprometido con la fiesta de los toros.

Curro Vázquez Montaje
Curro Vázquez, uno de los más finos intérpretes del toreo © Luis Sánchez Olmedo