CAMPO BRAVO

El nuevo hierro con sangre Cuvillo que pasta en Aranjuez: así es el proyecto ganadero de Alfredo Ruano a orillas del Tajo


martes 1 abril, 2025

El joven Alfredo Ruano tiene listas ya para esta temporada dos novilladas sin picadores en su finca ubicada en las cercanías de Aranjuez, una zona que precisamente se ha visto afectada en los últimos días por la crecida del río Tajo.

Cuvillo
Uno de los toros de Alfredo Ruano y, a la izquierda, el ganadero echándoles de comer. © Pablo Ramos y A. R.

En el interior de la mítica finca toledana de Las Infantas, en territorio de Aranjuez y a orillas del río Tajo, se encuentra la vacada del joven Alfredo Ruano, un hierro de nueva creación de sangre Cuvillo que permite a su propietario, un joven de 30 años natural de la localidad toledana de Añover de Tajo, cumplir con su sueño desde niño de ser ganadero de bravo.

Se trata de un proyecto que comenzó en plena pandemia y que ahora ha tomado vuelo pese a las adversidades, que no son pocas en las últimas semanas, ya que esta finca está a orillas del río Tajo y ha sufrido, en las últimas jornadas, la crecida del caudal, lo que ha afectado a parte de los cercados.

Hablamos con Alfredo Ruano, que nos cuenta que «son días de mucho trabajo, seguimos achicando agua con tres bombas de la finca de Añover; ya el nivel de agua está en medio metro cuando llegó a los dos metros y medio de altura. Los animales se encuentran bien, ya que la crecida fue lenta y nos permitió trasladar los animales a cercados más altos y alejados del cauce del río, pero aún queda mucho trabajo por hacer ya que la corriente ha arrastrado gran parte de los vallados de los cercados más próximos al río».

La Vega de Aranjuez y Añover de Tajo son tierras muy fértiles y su recuperación será rápida, pero los daños en cultivos e instalaciones serán importantes. Pese a ello, Alfredo es un joven ganadero con ganas de lucha y poco le podrá frenar en su crecimiento como explotación ganadera de bravo.

60 vacas madre, 50 de ellas adquiridas a Núñez del Cuvillo

Alfredo Ruano (5)
Algunos de los ejemplares de Alfredo Ruano.

A día de hoy, la ganadería de Alfredo Ruano cuenta con 60 vacas madre, 50 de ellas adquiridas a Núñez del Cuvillo y 10con su propio hierro, fruto de sus productos de los únicos años, al igual que el toro que cubre a éstas, que ya es de su propio hierro. Se trata de una vacada que, tras debutar de forma oficial y con acierto en 2024 en la plaza de Añover de Tajo, cuenta para esta temporada con dos novilladas sin picadores, serias pero de buenas hechuras, que ya se rematan en los cercados de la finca.

«Todo lo que tengo es de Don Joaquín Núñez del Cuvillo; le adquirí cincuenta vacas y un semental en 2019. Hemos sido tentando todos estos años para ver cómo iba saliendo y los resultados han sido buenos. Estamos contentos con la evolución de la ganadería, pero queremos ir poco a poco y aún no queremos pasar más allá de lidiar erales. Todo llegará a su tiempo», añade el joven.

Esta explotación ganadera también tiene una zona habilitada como cebadero, comprando astados a distintas ganaderías para su posterior venta para el festejo popular, actividad que ayuda a la economía del nuevo hierro y donde ambas actividades se compaginan perfectamente.

Hasta la finca se acercó a nuestro compañero Pablo Ramos para fotografiar a los animales que Alfredo Ruano cría con toda dedicación.

FOTOGALERÍA: PABLO RAMOS