TEMPORADA

Pamplona cierra las tardes de Roca Rey: así serán finalmente sus dos carteles en la Feria del Toro 2025


jueves 22 mayo, 2025

El diestro limeño será el único espada que haga doblete -Álvaro Núñez y Jandilla- en la Feria del Toro de 2025

Roca Rey
Roca Rey, a portagayola en la Plaza México el pasado invierno. © Info Roca Rey

A falta de pocos días para la oficialización de los carteles de la Feria del Toro de Pamplona, son muchos los aficionados que todavía tienen la duda de si podrán ver los festejos a través de la pequeña pantalla. Según ha podido saber este medio, todavía no hay fumata blanca, estando cercano el acuerdo, pero sin haberse plasmado aún por escrito. “Hemos tenido contactos con OneToro TV, pero no sabemos lo que va a pasar”, comentaba Francisco Marco ante la prensa el pasado día 13, añadiendo que la oferta inicial que les presentaron no era viable económicamente: “Dijimos que no porque no nos salían los números”.

Un acuerdo que —salvo sorpresa— no se cerrará por la totalidad de los festejos, sino probablemente por “dos o tres corridas” —formato similar al de Fallas—, siempre que las condiciones económicas sean las adecuadas, recalcaba Francisco Marco en la presentación del cuadro pictórico de la Feria Taurina pamplonica. Dentro de esos festejos es muy probable que esté la figura de un Andrés Roca Rey, el único espada que hará doblete en el serial, los días 9 y 11 de julio, con las corridas de Álvaro Núñez y Jandilla-Vegahermosa.

En la primera de sus tardes iría flanqueado por el sevillano José Antonio «Morante de la Puebla» y el toledano Tomás Rufo. El segundo de sus paseíllos lo trenzaría junto a los sevillanos Juan Ortega y Pablo Aguado, en una de las tardes más rematadas del abono. Dos carteles de gran atractivo para el aficionado, ese que tarde tras tarde llena la Monumental para disfrutar de un festejo taurino. Una plaza con una idiosincrasia muy especial, un coso que entiende a la perfección un espada que tiene en su haber varias salidas en hombros por la Puerta Grande.

Un Roca Rey que, a diferencia de años anteriores, ha reducido ostensiblemente su número de paseíllos, buscando no perderse en una maraña de carteles y sí centrarse en esos cosos de importancia donde «se corta el bacalao«. Dos tardes en Valencia, Sevilla, Madrid y Pamplona dan una medida exacta de la campaña que quiere llevar a cabo un espada que también trenzará el paseíllo en Santander con los toros de Victorino y Domingo Hernández. A esos cosos habría que añadirles una tarde en Arlés y Málaga, dos plazas de primera donde también se anunció esta primavera.

En Pamplona se volverá a acartelar con los pupilos de Álvaro Núñez, hierro entroncado en la sangre Cuvillo, con aportaciones que ha ido introduciendo tanto de la ganadería de su hermano Curro como de Alejandro Talavante, amén de algún goterón de Garcigrande. «Los que criamos toros bravos tenemos una gran responsabilidad para el futuro de la Fiesta. La bravura es una creación del ganadero y de nosotros sigue dependiendo que el toreo siga siendo atractivo. Por todo ello, busco un animal que haga pensar al aficionado, que no sea previsible y aburrido«, explicaba en su día un ganadero que debutará en solitario en esta plaza con un cartel de máxima exigencia.

Los dos cartelazos de Andrés Roca Rey en este Feria del Toro de 2025

Roca Rey
Roca Rey, en la pasada Feria del Toro 2023 en Pamplona. © Emilio Méndez

Plaza de toros de Pamplona. Feria del Toro. 5ª de abono. Miércoles 9 de julio. Toros de Álvaro Núñez para Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey y Tomás Rufo.

Plaza de toros de Pamplona. Feria del Toro. 7ª de abono. Viernes 11 de julio. Toros de Jandilla – Vegahermosa para Juan Ortega, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado.