CAMPO BRAVO

La finca de Dolores Aguirre y su aprovechamiento para la cría de ocas de Tolouse: otra ingeniosa forma de explotación de la ganadería


domingo 5 enero, 2025

La finca ganadera de Dolores Aguirre, ubicada en la provincia de Sevilla, también sirve para la cría de la oca de Tolouse.

Dolores Oca
Un toro de Dolores Aguirre y, a la izquierda, una oca. © Stéphan Guin

Múltiples son las ganaderías que con el tiempo se han dado cuenta que es fundamental el aprovechamiento de sus fincas para tener rendimiento a final de año. Muchas por la orografía de la misma imposibilitan tener zonas de siembra, teniendo que buscar otras vías de ingresos. En aquellas que se encuentran en zonas de sierra o dehesa hace tiempo que la saca del corcho de los alcornoques, la caza mayor o la montanera, entre otras, dan réditos económicos a unos criadores de bravo a los que no siempre le salen los números con sus ganaderías.

Otros también lo combinan con la entrada de ganado manso, aprovechando zonas de la finca donde no pueden entrar el ganado bravo. Pero hay una divisa sevillana que ha ido más allá, dándole una vuelta de tuerca a la sacada de rendimiento de la finca. Desde hace varios lustros, concretamente desde finales de los años 70, una ganadera del norte se afincó en la sierra norte de Sevilla; allí, casi sin quererlo, se enamoró de un tipo de toro que con los años consiguió anunciar en las plazas más importantes de España y Francia. Se trata de una ganadería con personalidad propia, una vacada entroncada en la sangre proveniente de D. Atanasio Fernández y Conde de la Corte.

La cría de ocas de Toulouse en la finca de Dolores Aguirre

Aquí amén de toro bravo hace años que estos conviven sin ningún tipo de problema con cabezas de ganado ovino y porcino, uniéndose cabras en 2007 y ocas de Toulouse un par de años más tarde. En 2010 se empezó la elaboración de quesos y en 2011 de sobrasadas de ocas, sin duda el producto estrella de la casa después de los toros. Desde magret de oca al curry con piña hasta arroz caldoso con magret de oca. Todo artesanal y natural.

La familia Lipperheide Aguirre, propietaria de la finca Dehesa Frías, es una de las familias ganaderas más reconocidas dentro del mundo del toro bravo, esa que en los últimos años está ligando la tradición con la innovación. Como bien contaron en su día los compañeros del Correo de Andalucía, esta finca sevillana posee un huerto solar, una planta de reciclado de estiércol, catering, cría en libertad de ocas francesas y visitas guiadas hacen singular una finca en la que viven y trabajan 22 personas.

Un paraíso donde la fauna y la flora conviven con una serie de animales poco vistos con anterioridad junto al toro bravo. Aquí esta familia norteña ha sabido adaptarse a la perfección a un lugar que desde el primer momento consideraron como su casa. Ahora es Dª Isabel Lipperheide Aguirre aquella que está al timón de este barco tras el fallecimiento de su madre en 2013, una ganadera que siempre apostó por un tipo de toro, no importándole las modas ni los toreros que se pusieran delante. Sin duda alguna esta finca situada en el término municipal de Constantina es un referente para sus compañeros.