Nos adentramos en la finca salmantina de la familia Hernández, un proyecto ganadero que camina en solitario tras la división familiar que tuvo lugar hace algunos años. Aquí, en ‘El Palancar de Traguntía’ se respira paz, los animales conviven en total armonía en un entorno único. Allí nos citamos con un joven ganadero que trabaja codo a codo con su madre para mantener vivo el legado de su abuelo. Junto a él repasamos la amplia camada en una mañana donde los animales respetan nuestra presencia y se dejan fotografiar sin problema alguno.
Un 2025 que ya ha comenzado para el hierro salmantino con la corrida del pasado de abril en la plaza madrileña de Moralzarzal, coso en el que se anunciaron Morante de la Puebla -en sustitución de Manzanares- y Alejandro Talavante para darle la alternativa a Javier Blanco. Respecto al resto de festejos Dody Hernández nos hablaba unos un número amplio de toros esta temporada a lidiar en unas 14 corridas de toros aproximadamente.
Un 2025 donde este hierro afronta retos de envergadura al anunciarse con los toreros más importantes en plazas de peso: “Se nos viene una temporada preciosa, un año en el que afrontamos retos muy importantes por delante. La responsabilidad y la presión están ahí, no la escondemos. Nosotros queremos anunciarnos en carteles muy rematados con espadas que exigen mucho a los animales, de ahí que tengamos que buscar un toro que aguante ese sometimiento”.
Pese a esa reducción que se ha venido llevando a cabo tras la partición de la ganadería esta se sigue asentando sobre una base genética muy importante: “Nuestra familia siempre apostó por tener un número considerable de sementales y reproductoras para tener más facilidad a la hora de hacer los lotes y corregir los fallos que se den. Actualmente, tenemos unas 600 vacas de vientre”, afirmaba el joven ganadero.
“Pese a tener un número muy amplio de madres no toros los machos llegan a toro debido tanto al floreo de la camada como a la pérdida de animales debido a diferentes factores que se dan en el día a día aquí en la ganadería. La camada de este año es larga, hay mucho toro, pero no podemos ir justos con plazas que necesitan reseñarnos entre 10 y 12 toros para sacar luego una corrida”, nos explicaba
Una ganadería que ya tiene cerradas oficializados compromisos en plazas de gran fuste como Sevilla, Córdoba, Cáceres o Castellón, entre otras: “Esos compromisos nos quitan el sueño, pero también lo hace Madrid. Si Dios quiere iremos con una corrida en la Feria de Otoño, tenemos apartado un amplio número de toros para no tener problemas a la hora de afrontar un compromiso de tanta envergadura a final de temporada”.
Avanzar por los distintos cercados de ‘El Palancar de Traguntía’ es hacerlo por un lugar donde machos y hembras viven en total libertad. En nuestro viaje nos paramos en una cerca donde se encuentran una serie de animales serios pero de gran expresión: “Como estás viendo los toros ya tienen su cuajo y remate para salir a la plaza. A mí personalmente me ilusiona una barbaridad esta camada que tenemos para este año, raro es el día que no me fijo en un toro”, explicaba para finalizar la entrevista.
Los compromisos oficializados -a día de hoy- por la vacada charra este 2025:
- 1 de mayo – Sevilla: Toros de Domingo Hernández para Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado
- 11 de mayo – Jerez de los Caballeros (Badajoz): Toros de Domingo Hernández para Morante de la Puebla, Luis David Adame y Tomás Rufo
- 25 de mayo – Córdoba: Toros de Domingo Hernández para Juan Ortega, Roca Rey y Manuel Román, que toma la alternativa
- 30 de mayo – Cáceres: Toros de Domingo Hernández para Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Juan Ortega
- 28 de junio – Castellón: Toros de Domingo Hernández para José María Manzanares, Cayetano y Roca Rey
- 15 de agosto – Guijuelo (Salamanca): Toros de Domingo Hernández Martín, Puerto de San Lorenzo, Carmen Lorenzo Carrasco, El Capea, El Freixo y Victorino Martín Andrés para Pedro Gutiérrez El Capea
- 24 de agosto – Toro (Zamora): Toros de Domingo Hernández para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante e Ismael Martín
- 18 de octubre – Illescas (Toledo): Toros y novillos de El Capea, Domingo Hernández y Rocío de la Cámara Ysern para Guillermo Hermoso de Mendoza, Roca Rey Y Olga Casado
Los festejos lidiados -hasta la fecha- por el hierro salmantino:
- 5 de abril – Moralzarzal (Madrid): Toros de Domingo Hernández para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante, Javier Blanco, que toma la alternativa.
FOTOGALERÍA: PABLO RAMOS








































