Muchas son las vacadas que pasan por diversas manos antes de una venta parcial o la compra definitiva de su actual propietario. Desde que la tauromaquia se asentó definitivamente en la Península Ibérica muchos han sido los hierros que no han pasado de generación en generación dentro de una misma familia vendiéndose incluso el hierro que luego marcaría a fuego a animales de encastes bien distintos a aquellos para el que se creó.
Dentro de esos ganaderos de bravo muchos de ellos fueron matadores de toros que quisieron invertir parte de lo ganado en aquel animal que les dio la gloria. El Viti, Diego Puerta, Roberto Domínguez, Espartaco, Ortega Cano o Enrique Ponce han sido algunos de los espadas que no dudaron en comprar una finca para asentar su proyecto ganadero. Alguno de ellos todavía continúa al pie del cañón, otros únicamente tienen la vacada como disfrute personal existiendo otros totalmente desvinculados de ese proyecto.

El cartagenero José Ortega Cano es uno de los diestros que hace tiempo que no posee en propiedad una vacada de bravo al vender Yerbabuena en octubre de 2012 a la empresa Los Raudales SLU perteneciente a Rocío Torres Carcasi y su familia. Según adelantó Diario Sur la compra tanto de la finca como de la propia vacada se cerró por un montante de 5,4 millones de euros un precio alto pero nada desorbitado. Una finca que estuvo en manos de José Ortega Cano varios lustros llegando incluso a contraer matrimonio en la misma con Rocío Jurado.
Esta finca, antes de ser bautizada como ‘Yerbabuena’, estuvo en manos del abuelo del matador de toros hispalense Pablo Aguado., quien se le vendió al también diestro hispalense Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’. Una dehesa que, por aquel momento, llevaba el nombre de ‘Matute’ siendo rebautizada tras la compra de Ortega Cano en 1992 año en el que el diestro de Espartinas se asentó en ‘Dehesa Majavieja’.
Con la finca ya en propiedad de Ortega Cano este decide en 1995 hacerse ganadero comprando el hierro -variado posteriormente y perdiendo la antigüedad- y gran parte de las reses perteneciente a los Herederos de D. Salvador Guardiola. Se trataba de una ganadería procedente de la heredada por Dña. Magdalena García Natera -antigua de García de Pedrajas-. Amén de este ganado se hace con vacas y sementales de “Jandilla” que se lleva por separado. Posteriormente amplía su proyecto ganadero con un lote de 25 vacas de don Luis Algarra. Desde hace más de dos lustros es la empresa Los Raudales SLU quien la gestiona.
La venta de Yerbabuena en 2012

Como hemos citado, tras el fallecimiento de Rocío Jurado, Ortega Cano vendió “Yerbabuena” ven octubre de 2012 a Rocío Torres Carcasi por 5,4 millones de euros. Una compra donde también entraron todas las instalaciones de la finca y la propia yeguada que tenía el diestro murciano, un espada que tenía entre ceja y ceja, volver a poner en el mercado el encaste Pedrajas.
Ahora, ya en sus manos, sigue lidiando principalmente novilladas con picadores, alguna corrida de toros suelta y toros en las calles.
