La localidad riojana de Arnedo volverá a vivir, este fin de semana, dos jornadas de toreo y futuro con una serie de carteles -corrida de toros y novillada sin caballos- organizados por el empresario Ignacio Ríos. Ríos vuelve a contar en la confección de estos carteles con el apoyo del Ayuntamiento de la ciudad. La tauromaquia volverá a latir en el corazón de una localidad arnedana que ya se prepara para su cita de San José.
El sábado 22 de marzo a las cinco y media de la tarde trenzarán el paseíllo Diego Urdiales, Alejandro Talavante y Juan Ortega con la corrida de Jandilla, uno de los hierros más importantes de nuestra cabaña brava. 24 horas después será el turno de los tras finalistas del XXII Zapato de Plata, una serie de novilleros sin picadores que trenzarán el paseíllo ante erales de Galbarin, vacada que pasta en la finca que da nombre a la ganadería en Santa Elena (Jaén). Un hierro de encaste Núñez al formarse con reses de D. Apolinar Soriano Heras y Nazario lbáñez.
“Arnedo es la primera feria de la temporada en el norte”, nos comentaba Ignacio Ríos nada más descolgar el teléfono. Se le ve ilusionado por el cartel de figuras que ha conseguido cerrar para el día 22, una tarde donde espera colgar el tan ansiado “no hay localidades”. Un festejo al que le seguirá una novillada sin picadores: “En la novillada se da cita el futuro de la fiesta, y lo digo tanto por el cartel como por un hierro que está trabajando en silencio con muy buenos resultados”.
Sobre el primero de los carteles este destacó la predisposición de los toreros tras un trabajo que se viene haciendo en esta plaza desde hace más de una década: “Las figuras vienen a Arnedo gracias a un trabajo realizado que comenzó en 2019; tras ello, los toreros más importantes de escalafón han apostado pro Arnedo, en un trabajo de consolidación. Es de agradecer. Hay una continuidad, la gente está tan ilusionada como lo estoy yo”.
Junto al festejo taurino también hay un cúmulo de atractivos que le dan un impulso al festejo: “El cartel tiene una enorme importancia, que sea un coso cubierto también ayuda, pero todo viene complementado por una rica gastronomía y calzado, un pueblo con mucho que ver y una política de precios acorde al momento que vive el país”.
Respecto a la terna Ríos destacó el momento por el que pasan tres espadas muy del gusto del aficionado: “El cartel podría darse perfectamente en cualquier feria, es una terna de campanillas. Yo el cartel lo hago primero como aficionado y luego como empresario. Urdiales es un espada con un concepto muy marcado, un torero de toreros. Talavante es máxima figura del toreo, un matador de toros de gran personalidad. Y Ortega es de esos diestros diferentes a todos. Sinceramente, la terna es de esas que invitan al aficionado a acudir a la plaza”.
Vuelve a repetir el hierro extremeño de Jandilla, vacada de renombre anunciada en plazas como Valencia, Sevilla o Madrid: “La corrida se ha escogido con mimo. Creo que es muy torera, es una corrida de toros para soñar el toreo, a nada que se muevan los toreros le van a formar un lío” nos explicaba un empresario que trabaja todo el año en un coso donde se da cita el futuro de la fiesta: “Es muy importante la novillada del 23, pero también un Zapato de Oro para el que trabajamos todo el año” acabó comentando.