CAMPO BRAVO

Los Chospes y su camada 2025: un camino de regularidad con Madrid como eje


miércoles 9 abril, 2025

El hierro manchego se guarda una novillada para este verano en Las Ventas y prepara una camada para seguir en el camino de regularidad marcado de unas campañas a esta parte.

Chospes
Dos utreros de Los Chospes. © Pablo Ramos

El hierro albaceteño de Los Chospes sigue caminando con paso firme y con Madrid como eje. Con su base en las novilladas, la ganadería que comanda Fernando Moreno, un hierro con una base genética muy contrastada, pasa por un buen momento merced a las grandes novilladas que ha lidiado en Las Ventas en las últimas campañas. Una divisa con una base muy sólida, que se remonta a 1997, cuando al amparo del artículo 5 bis b) de los Estatutos de la UCTL, se crea dicha ganadería con vacas y sementales de Daniel Ruiz, procedentes de ‘Jandilla’. Una vacada que con el tiempo volvió a buscar simiente fuera para seguir refrescando la ganadería.

Posteriormente, en 2007 se adquiere un amplio lote de hembras y cuatro sementales de la ganadería sevillana de Luis Algarra, pasando en 2009 al Grupo Primero de la Unión de Criadores. Sin duda, una ganadería que ha sabido jugar con los mimbres que tenía para, sin hacer demasiado ruido, pegar dos zambombazos seguidos en una plaza tan exigente como  Las Ventas, un ruedo que volverá a pisar en el mes de julio con una de las novilladas reseñadas para el certamen Camino hacia Las Ventas. También se guarda otros encierros para otras plazas como Calasparra o La Solana.

“Estoy muy ilusionado con mi regreso a Madrid; es una plaza que nos lo ha dado todo en los últimos años y tenemos preparados bastantes utreros aptos para esta plaza; seguimos en la búsqueda del toro que soñamos, el que embista por abajo, humillando, con codicia; eso es lo que nos llena como ganaderos», nos comentaba un ganadero que anda muy ilusionado por aquello que se le viene por delante. Sin duda esta será una temporada donde el hierro manchego volverá a estar en el foco de los aficionados.

Un hierro que ha ganado en regularidad gracias a la dura selección llevada a cabo durante la pandemia, periodo donde han salido sementales clave en la misma, amén de la adquisición de otros de fuera que también les han ayudado a dar un paso más de cara esa regularidad mencionada.

Sin duda, una vacada que está buscando un sello propio que le han dado dos sementales de los cuales viene su descendencia más directa: “Es “Horchatito”, a ver si nos han ligado. La verdad que estamos muy ilusionados. Dejaré corridas de toros para la temporada próxima”.

FOTOGALERÍA: PABLO RAMOS