CAMPO BRAVO

La historia de los toros que Morante vendió a Ciudad Real para asentar la ganadería de Manuela Patón: su origen y su camada 2025


miércoles 19 marzo, 2025

Se trata de una vacada asentadas desde hace décadas en el término municipal de Villamanrique (Ciudad Real) y que asienta su base sobre ganado de Santiago Domecq, El Parralejo y unas reses de La Campana que fueron adquiridas directamente a Morante de la Puebla en 2014

Paton
Un serio toro de Manuela Patón para esta temporada. © Pablo Ramos

En la finca ‘Sierra San Cristóbal’ se encuentra la vacada de Manuela Patón. un hierro dado de alta en la Agrupación Española de Ganaderos de Reses Bravas (AEGRB) y formando actualmente por diferentes líneas del encaste Domecq. Hasta la localidad manchega de Villamanrique se fue nuestro compañero Pablo Ramos para fotografiar una ganadería fuera del radar de los menos aficionados, una explotación con un tesoro genético que sigue puliendo la familia Patón.

Se trata de una vacada que tiene su base en la divisa salmantina de La Campana, hierro que en su día perteneció a José Sánchez Benito, ganadero salmantino, apoderado durante dos temporadas de Morante de la Puebla y suegro de Antonio Barrera. Fruto del apoderamiento y la amistad entre ambos, el cigarrero se llevó hasta tierras hispalenses vacas y sementales de La Campana, reses que vendería prácticamente un lustro después a esta familia asentada en la provincia de Ciudad Real.

Manuela Paton (30)
Un toro ensabanado de Manuela Patón para esta temporada. © Pablo Ramos

La vacada de La Campana -denominación que recibe desde 2003- es adquirida en 1999 por José Sánchez Benito, quien elimina el ganado anterior y la forma con un lote de unas setenta vacas y cinco sementales adquiridos a El Ventorrillo. En los años 2000 y 2001 añadiría machos y hembras de la misma vacada antes de adquirir ganado de Santiago Domecq y Núñez del Cuvillo en 2003. En 2006 compra tres nuevos sementales de Luis Algarra siendo adquirida en 2011 por un Antonio Barrera quien dos lustros después se haría con un nuevo lote de 100 utreras de Núñez del Cuvillo antes de vender un año después el hierro y la ganadería a la sociedad La Castilleja Agropecuaria, S.L. de D. Miguel Seco Hijosa.

Para conocer más sobre este proyecto ganadero hablamos directamente con José Manuel Patón ganadero asentado en tierras de Villamanrique y tremendamente ilusionado con el proyecto que tiene entre manos: “Todo lo que tenemos en casa procede de la ganadería salmantina de La Campana. El ganado se lo compramos a Morante de la Puebla en 2014, se trataba de una serie de animales con que procedía de La Campana. Antes tenía una punta de vacas de Santiago Domecq, que la compramos en el año 94. Además, Morante traía un semental de Núñez del Cuvillo ensabanado y varios sementales de la ganadería que en su día fue de José Sánchez Benito”.

Una ganadería que recientemente ha introducido nueva simiente procedente de una de las vacadas del momento: “Lo último que hemos metido han sido varios sementales de El Parralejo, ya que nos hacía falta algo de motor. Se trata de una ganadería que tiene cosas muy buenas, un hierro que en los últimos años ha alcanzado una regularidad notable gracias la bravura de sus animales. Ojalá ligue en casa y podamos dar un pasito más” explicaba.

Manuela Paton (3)
Varias vacas de Manuela Patón. © Pablo Ramos

Se trata de una vacada que se sustenta sobre la base de unas 140 vacas de vientre y varios sementales, un proyecto ganadero que se hizo un hueco en el mercado gracias al buen juego de sus animales. “Ahora mismo nos estamos curtiendo en las novilladas; hace dos años lidiamos dos corridas de toros, ahora tengo una corrida vendida para el mes de julio, una novillada con picadores, otra sin caballos que se lidiará en abril para la Escuela de Valencia, y seis toros para las calles”.

José María sabe que el crecimiento no está tanto en el número de animales sino en la apertura de líneas y familia por todo ello pese a ese número de vacas de vientre tiene claro sus objetivos a medio y corto plazo: “Mi idea es tener tres o cuatro festejos al año: dos corridas de toros, dos novilladas picadas y una sin caballos, de ahí no me quiero salir. El mercado está complicado y si tienes más oferta que demanda te acabas comiendo los animales” nos comentaba.

Manuela Paton (22)
Otro serio astado para esta temporada de Manuela Patón. © Pablo Ramos

Como todas las ganaderías en esta casa también hay un torero de referencia, un espada que conoce a la perfección a la misma y que ayudó a esta vacada en sus momentos más complicados: “Tenemos una gran amistad con Román, si no fuera por él, no sé si estaríamos vivos. Él fue un punto de inflexión cuando lo conocí en 2017. En la pandemia, lo pasamos muy mal, y en 2021 me lidió una corrida y en 2022 me lidió otra. Tengo mucho que agradecerle”.

Una vacada que ha superado los momentos más duros y que ahora ha alcanzado una regularidad que notoria tras los grandes resultados de estos últimos años: “Estamos en un momento muy bueno para los ganaderos luchadores; hemos luchado lo indecible, pero lo estamos disfrutando ahora. Ese momento se refleja en la salida de los animales, yo vendí todo lo que tenía para este año en el mes de noviembre, no me puedo quejar en ese sentido”.

Image

FOTOGALERÍA: PABLO RAMOS