DECLARACIONES

Así ha sido la llamada de Morante a César Rincón para volver a torear


sábado 26 julio, 2025

El espada colombiano todavía deshoja la margarita tras el visto bueno de Curro Vázquez a la iniciativa de José Antonio el próximo 12 de octubre en Las Ventas

Morante Rincon
Morante de la Puebla y, a la derecha, César Rincón. © Eduardo Porcuna y Plaza 1

El ambiente parecía calmado en la primera plaza del mundo tras el apoteósico triunfo de Morante de la Puebla en la Corrida de la Beneficencia. Aquel lunes, apenas un día después, todo apuntaba a una jornada sin sobresaltos. Sin embargo, la calma se rompió con una información firmada por Charo Pérez en el diario ABC, que ponía sobre la mesa una propuesta inesperada del diestro sevillano a uno de los toreros más queridos por la afición capitalina, en un festival que serviría como homenaje a Antoñete.

José Antonio ya había adelantó en El Mundo —allá por mayo— que había conversaciones avanzadas para construir un monumento a Antoñete, pero lo revelado en ABC iba más allá: la Comunidad de Madrid y la empresa gestora ya habrían dado su aprobación para este festejo especial, que se celebraría con toreros retirados, vestidos de corto. Entre los nombres barajados por Morante para este cartel estaban figuras ya retiradas con una gran vinculación con Madrid.

El objetivo, según él mismo explicó en su entrevista, era reunir a grandes espadas que, aunque alejados del traje de luces, mantienen una conexión viva con el público y, especialmente, con la memoria de Antoñete, fallecido en octubre de 2011. No obstante, el propio Morante admitía que convencerlos no sería tarea fácil: «Ninguno termina de verlo claro», reconocía, insinuando que algunos ya habrían declinado la invitación.

Uno de los posibles toreros que más llamó la atención fue el colombiano César Rincón, leyenda viva de Las Ventas, donde logró seis puertas grandes, cuatro de ellas en la inolvidable temporada de 1991. Entre San Isidro, la Corrida de la Beneficencia y la de octubre, marcó un récord que aún no ha sido igualado. Además, Rincón mantuvo una relación de cercanía y respeto con Antoñete, lo que le otorga un valor simbólico muy especial en este homenaje.

En Clarín Taurino, espacio radiofónico colombiano emitido desde Cali, Rincón habló sobre la posibilidad de hacer el paseíllo el 12 de octubre. Por el momento, el bogotano no ha tomado una decisión definitiva al respecto: lleva muchos años sin vestirse de luces y, aunque mantiene el respeto del público y del gremio, su estado físico podría ser un impedimento, al tratarse de un compromiso de gran exigencia por la plaza en la que se llevaría a cabo.

«No sé, realmente esto fue un tema que está ahí sobre la mesa. Morante de la Puebla, muy amablemente, me llamó, me habló, me dijo que toreara en Madrid, que sería un privilegio para él y seguramente para la afición que yo estuviera presente en el festival del 12 de octubre en Las Ventas. Sinceramente, me cogió de sorpresa, porque yo llevo más de 15 años sin torear y, como bien saben, yo ya —en su día— dije que no volvía a torear», comentaba el espada colombiano.

«Es un momento muy importante, sobre todo un gesto lindo de parte de él. Todos los recursos que se recauden irán para hacer un monumento a Antoñete junto a la plaza de toros donde tantas veces hizo el paseíllo. Y pues yo, eternamente, digamos que estoy agradecido. Cuando uno tiene agradecimiento, también hay una motivación para hacerlo. Pero ya no solamente es la cabeza, no solamente es querer, sino poder», explicaba un espada que todavía no ha tomado una decisión al respecto.

Morante Rincon
Morante de la Puebla en Las Ventas y, a la izquierda, César Rincón. © Luis Sánchez Olmedo