El pasado sábado 29 de marzo tenía lugar en la plaza de toros extremeña de Almendralejo la reaparición de José Antonio Morante de la Puebla vestido de luces casi siete meses después de su último paseíllo en Campos Góticos, nombre que recibe la plaza de toros de Palencia. Fue un 31 de agosto, tarde donde actuó junto a Alejandro Talavante y Juan Ortega con una corrida del hierro de José Vázquez.
Durante estos meses se habló largo y tendido sobre los problemas de salud del sevillano y el planteamiento de un 2025 donde mediría muy mucho las tardes donde se acartelaría. Tras el aplazamiento y posterior suspensión de la corrida a celebrar en Olivenza sería el citado coso de Almendralejo aquel donde José Antonio comenzaría su temporada. Un festejo en el que pasearía las dos orejas del toro de su reaparición en una tarde donde Emilio De Justo y Borja Jiménez también rayaron a un alto nivel con los astados de Juan Pedro Domecq elegidos para la ocasión.
En el propio callejón del coso pacense Morante de la Puebla atendió al equipo de prensa de Tauroemoción para hablar de las sobre el camino que ha tenido que trazar para volver nuevamente a los ruedos: “Ha sido un largo camino de sufrimiento, bien es cierto que no está del todo resuelto pero muy contento de estar otra vez toreando. La verdad es que estoy muy emocionado de estar aquí, de ver la plaza llena, seguir teniendo el cariño de la afición y ver a los compañeros triunfando” explicaba José Antonio Morante de la Puebla.
Respecto a su lote este comentó lo siguiente: “El primer toro no ha sido un animal fácil, pese a ello pude estar a gusto en varios momentos, lo puse matar bien y se consiguió cortar las orejas. Luego al segundo de mi lote no le he visto ninguna posibilidad, es más ha sido un toro con peligro, y digo… “Vamos a empezar poquito a poco”, que todavía queda temporada por delante” respondió entre risas el diestro hispalense.
Ver esta publicación en Instagram
Pese a no ser una temporada excesivamente larga en número de festejos el diestro cigarrero ya tiene cerrados un buen ramillete de carteles durante los próximos meses en plazas tan importantes como Sevilla, Madrid, Valladolid o Nimes, entre otras, estando a la espera de anunciarse oficialmente su vuelta a otros cosos donde ha sido un fijo todas estas temporadas. Un ruedo que no podrá pisar será la Maestranza de Ronda al haberse suspendido por segundo año consecutivo su tradicional corrida Goyesca por problemas estructurales en el coso malagueño.
Todos los festejos que tiene oficializados Morante de la Puebla en los próximos meses

5 de abril – Moralzarzal (Madrid): Toros de Domingo Hernández para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Javier Blanco (Alt).
12 de abril – Brihuega (Guadalajara): Toros de Hnos. García Jiménez para Morante de la Puebla, Sebastián Castella, José María Manzanares.
20 de abril – Sevilla: Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Daniel Luque.
1 de mayo – Sevilla: Toros de Domingo Hernández para Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado.
5 de mayo – Sevilla: Toros de Hnos. García Jiménez para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante.
9 de mayo – Sevilla: Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Daniel Luque y Tomás Rufo.
11 de mayo – Jerez de los Caballeros (Badajoz): Toros de Domingo Hernández para Morante de la Puebla, Luis David Adame y Tomás Rufo.
17 de mayo – Valladolid: Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Juan Ortega.
28 de mayo – Madrid: Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Tomás Rufo.
6 de junio – Nimes (Francia): Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Marco Pérez (Alt)
8 de junio – Madrid: Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Fernando Adrián y Borja Jiménez.
6 de julio – Estepona (Málaga): Toros de Hnos. García Jiménez para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante.
28 de septiembre – Sevilla: Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Roca Rey y Javier Zulueta (Alt)