ANECDOTARIO

El día que Morante abandonó la plaza de Roquetas antes de hacer el paseíllo: más de tres lustros de una justa reivindicación


lunes 21 julio, 2025

Unos hechos ocurridos en el coso almeriense de Roquetas de Mar el 19 de julio de 2008, cumpliéndose más de tres lustros el pasado fin de semana en un coso en el que precisamente se vistió ayer de luces el cigarrero.

Morante
Morante de la Puebla, antes de trenzar el paseíllo el pasado domingo en Roquetas de Mar. © Eduardo Porcuna

La tarde del sábado 19 de julio de 2008 quedó marcada por un episodio insólito en la plaza de toros de Roquetas de Mar (Almería): Morante de la Puebla, ya vestido de luces, abandonó el coso minutos antes del paseíllo. Su apoderado, José Sánchez Benito, atribuyó la retirada de su poderdante al “incumplimiento de contrato por parte de la empresa”. La versión del salmantino, sin embargo, fue desmentida por el empresario Fermín Vioque, quien sostuvo que el diestro “llegó a provocar” y que sí se le había entregado un pago a cuenta.

El presidente de la corrida, Javier Torres, explicó entonces a la Agencia EFE que no fue informado de ningún problema hasta que el delegado gubernativo le advirtió sobre “problemas de tipo económico para que saliera Morante”. A partir de ahí comenzó una carrera contrarreloj por encontrar una solución que no acabó llegando. Se barajó incluso que el Ayuntamiento interviniera con una subvención extraordinaria, pero el apoderado exigió que dicho acuerdo se formalizara por escrito, algo que no ocurrió.

Según José Sánchez, se había firmado un contrato por el cual la empresa debía pagar la totalidad del acuerdo económico la misma mañana del festejo. “La empresa ha tratado de evadirse toda la mañana y toda la tarde”, afirmó a la Agencia EFE. De ahí que, a eso de las 17:00 horas y sin obtener respuesta, el apoderado enviara un fax reclamando el pago, lo que agravó aún más la tensión existente con la empresa gestora del coso almeriense. “Es la primera vez que mi torero tiene que abandonar una plaza así”, recalcaba.

Pese al desacuerdo, Morante se presentó en la plaza con su cuadrilla, dispuesto a trenzar el paseíllo y lidiar los toros de Cuvillo sorteados, siempre que se cumplieran las condiciones firmadas en el contrato. La decisión de no torear si no se abonaban los emolumentos pactados se mantuvo hasta pasadas las 19:20 horas. Al no llegar a un entendimiento, decidieron abandonar la plaza, con el consiguiente enfado de los aficionados presentes. Horas más tarde, el propio Sánchez presentó una denuncia ante la Guardia Civil de Roquetas de Mar por incumplimiento de contrato, marcando así uno de los episodios más tensos que se recuerdan en esta plaza.

La versión del empresario, Fermín Vioque, se basó en que el contrato firmado rondaba los 137.000 euros, cifra que, según él, solo se justificaba si el torero lograba llenar la plaza. Sin embargo, ese día se vendió menos de una cuarta parte del aforo. En sus palabras: “La corrida no era viable y Morante lo sabía desde antes de llegar; vino por la tarde a provocar” se pudo leer también en las páginas de El Correo de Andalucía.

Finalmente, el festejo llegó a celebrarse, aunque con cambios sustanciales. Por megafonía, se anunció al público que la tarde quedaba en mano a mano entre Ruiz Manuel y Salvador Vega, y que quienes lo desearan podrían optar por la devolución de sus entradas. A pesar del escaso público, tanto el almeriense como el malagueño decidieron tirar hacia adelante. Aquel día, la expectación se tornó en decepción, y el episodio quedó grabado como uno de los más incómodos en la carrera del torero cigarrero.

Ya en 2025, y con el regreso del torero cigarrero al coso almeriense, la Tertulia Taurina ‘El Porvenir’ publicó en sus redes un breve texto en el que se hacía mención a aquella tarde en la que Morante de la Puebla se marchó de la plaza sin trenzar el paseíllo: “Hoy hace 17 años que el diestro ‘Morante de la Puebla’ abandonó la plaza de toros de Roquetas de Mar (Almería) antes del paseíllo para reivindicar sus honorarios. Hoy hace el paseíllo en la misma plaza y en la misma fecha que hace años”.