RONDA (MÁLAGA)

La solución que Morante ofrece para que Ronda tenga toros este año


miércoles 5 marzo, 2025

El espada cigarrero apuesta por un Goyesca con aforo limitado para no dejar sin toros a esta emblemática plaza

Morante
Morante de la Puebla, antes de la Goyesca de Ronda de 2023. © Eduardo Porcuna

El pasado 19 de febrero saltaba la noticia: “Ronda vuelve a quedarse, por segundo año consecutivo, sin corrida Goyesca”, un varapalo tanto para la afición al mundo del toro como para los hosteleros y restauradores de esta histórica localidad malagueña, las deficiencias estructurales que sufre el mítico coso taurino han provocado que se tome una decisión que ha levantado ampollas en las redes sociales.

La primera fase de las actuaciones de remodelación de la plaza podrían iniciarse, “siendo optimistas”, este próximo mes de abril quedando solventadas a mitad del mes de agosto anunció la Real Maestranza de Caballería de Ronda a través de un encuentro con periodistas celebrado en sus instalaciones. Tal y como señaló Ignacio Herrera -director de la RMR- la Consejería de Patrimonio de la Junta de Andalucía ya tiene el proyecto de actuación teniendo este que autorizar el comienzo de la obra.

Sería en el mes de agosto cuando gran parte de las deficiencias estructurales del coso malagueño estén solventadas pudiendo retomarse la celebración de eventos multitudinarios -entre ellos la Corrida Goyesca- en el monumento declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Por el momento hay que ser cautelosos y ver si se van cumpliendo los plazos preestablecidos para poder abrir el coso durante su Feria de Pedro Romero.

Morante: «He pensado que la Goyesca se podría celebrar con la mitad del aforo y que los beneficios sean para ayudar a la Real Maestranza a pagar las obras»

Morante Araujo
Morante en Ronda. © Twitter

Sobre este tema se le cuestionó a José Antonio Morante de la Puebla en la entrevista publicada por ABC el pasado lunes, siendo éste un coso de especial significado para el espada de la Puebla del Río: “Es un tema que me preocupa mucho. Como parece que el problema está en la estructura del graderío, he pensado que la Goyesca se podría celebrar con la mitad del aforo y que los beneficios sean para ayudar a la Real Maestranza a pagar las obras” explicaba un José Antonio Morante que se ponía a disposición de Francisco Rivera para intentar llevarlo a cabo.

Una declaración de intenciones de un torero que no quiere ni oír hablar de un segundo año sin toros en esta emblemática plaza malagueña: “Estoy dispuesto a hacer el esfuerzo e incluso a hablar con mis compañeros que, seguramente, estarían encantados con tal de que se celebrase ese día tan bonito y lleno de cultura. Ronda no puede estar dos años sin toros. Me da miedo, no quiero que se convierta en otra Barcelona. Es muy importante para el pueblo y para su economía” concluía.