Mucho dio que hablar la entrevista concedida por Morante al diario ABC hace algunas semanas, una charla donde el diestro de La Puebla del Río tocó temas tan sensibles como sus problemas de salud o la dureza de la enfermedad. Un encuentro en el que también se tiró del hilo de su futuro más inmediato o la presencia de la TV en las plazas tras la reorganización —en temas económicos— de OneToro y la apuesta de varias cadenas autonómicas para emitir carteles de envergadura.
Sobre este último tema habló sin tapujos un espada que puso el foco en el Coso del Baratillo y la ausencia -en ese momento- de la televisión en la misma: “Me preocupa, sí. Y ahí está el ejemplo de la Comunidad de Madrid con San Isidro”, puntualizaba antes de hablar sobre la presencia de Canal Sur en Sevilla esta temporada: “Ojalá encuentre la manera de participar en la Feria de Sevilla para que esa gente que no puede ir a los toros, la vea. Es importante que las corridas vuelvan a las televisiones públicas”, recalcaba.
Finalmente, la predisposición de los toreros y la mano tendida de empresa y ente televisivo han llevado a poder emitir una serie de festejos de gran interés para el aficionado. Una de ellas está fijada para el día 1 de mayo, fecha donde trenzarán el paseíllo el propio Morante de la Puebla junto a Juan Ortega y Pablo Aguado ante toros de Domingo Hernández. Una fecha marcada en rojo para una afición que espera no tener que volver a repetir aquel, “tarde de expectación, tarde de decepción”.
Amén de esta corrida de toros el sevillano también se dejará televisar en su paso por la Monumental de Las Ventas esta campaña. José Antonio está anunciado los días 28 de mayo y 8 de junio con las corridas de Garcigrande y Juan Pedro Domecq, dos hierros muy de su gusto. Ambas tardes serán emitidas en directo por Telemadrid, ente que tiene los derechos de todos los festejos que se lleven a cabo durante la Feria de San Isidro. Una noticia muy positiva para una afición deseosa de ver nuevamente por la pequeña pantalla a un torero por el que siente especial predilección.
Uno de los festejos estará enmarcado en una fecha tan tradicional como la Beneficencia, corrida de toros donde le acompañarán dos jóvenes que se han asentado en las distintas ferias de España y Francia. Se trata del madrileño Fernando Adrián y el sevillano Borja Jiménez, dos matadores de toros marcados en rojo por aquel que pasa por taquilla. Su primer paso por este coso irá de la mano del extremeño Alejandro Talavante y el toledano Tomás Rufo, dos de los espadas bases del abono.
Las tres corridas de toros televisadas que tiene por delante esta primavera Morante de la Puebla y que se televisarán en abierto

- Jueves 1 de mayo (19:00 horas) – Real Maestranza de Caballería de Sevilla: Toros de Domingo Hernández para Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado (CANAL SUR)
- Miércoles 28 de mayo (19:00 horas) – Monumental Plaza de Toros de Las Ventas: Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Tomás Rufo (TELEMADRID)
- Domingo 8 de junio (19:00 horas) – Monumental Plaza de Toros de Las Ventas (Beneficencia): Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Fernando Adrián y Borja Jiménez (TELEMADRID)
Pinche en este enlace para acceder a la agenda de toros por televisión