Como venimos contando desde hace semanas el censo de ganaderías de bravo no deja de fluctuar con la creación y eliminación de ganaderías dentro de nuestro campo bravo. Esta es una tónica que lleva produciéndose desde hace algunos años y que se acució con la pandemia. Mientras algunos ganaderos se veían en la tesitura de bajar la persiana otros encontraban una oportunidad de mercado para cumplir su sueño.
Este es el caso del hierro salmantino de Caparica una ganadería de reciente creación formada por dos mexicanos y un español en tierras salmantinas. Con ganado de La Ventana del Puerto empezaron un camino que les llevó a pujar -en segunda vuelta- por un hierro de la RUCTL que estaba actualmente vacío. Por todo ello quisimos hablar con uno de sus propietarios para saber los detalles de la formación de la vacada y los pasos que quieren dar en los próximos años.

Esta aventura comenzó durante el año 2023, «cuando me asocié con dos amigos mexicanos para comenzar en España este proyecto ganadero. Tengo buena amistad con la familia Fraile de ahí que le arrendáramos una finca cerca de Tamames, lugar hasta donde llevamos unas 30 pertenecientes al hierro de La Ventana del Puerto y varios sementales. Llevamos poco tiempo en la finca ‘Segoyuela de los Cornejos’ pero ya se han adaptado perfectamente los animales a ella” explicaba a este medio Tomás Toranzo.
Los tres empresarios y amigos tenían «la ilusión de empezar un proyecto ganadero en España, así que no nos lo pensamos y pujamos por el hierro de Toros del Reyno. Mis socios tienen una ganadería con el mismo nombre en México formada por una rama mexicana y otra Domecq vía Santa María de Xalpa, así que para diferenciar ambos cambiamos la J por una T a la inversa” comentaba el ganadero a este medio.

Sobre el volumen de ganado que hay en esta finca recalcaba lo siguiente: “El número de vacas no es muy alto, de momento queremos ir despacio. La sangre que tenemos todo lo Domecq que tiene la familia Fraile en el segundo hierro de la casa, es decir, María Loreto Charro, procedencia Aldeanueva y Monte La Ermita, vía Jandilla -Torreón. Nosotros creemos mucho en los sementales, de ahí que hiciéramos varios lotes pequeños con distintos toros en cercas amplias”.
Sobre el futuro este dejaba claro el número de animales al que quieren aspirar: “Nuestra idea es no pasar de las 60 vacas madres, actualmente estamos en unas 30, esas a las que habría que sumar aquellas que se aprueben en los próximos años. Seguramente hagamos una segunda compra siempre buscando esa línea por la que apostamos en un principio” finalizó explicando este ganadero de nuevo cuño.
