Ha levantado gran revuelo las declaraciones —en el día de ayer— del ganadero gaditano Álvaro Núñez Benjumea en los micrófonos de RTVE. Una intervención aplaudida por una afición que llevaba bastante tiempo demandando un alegato tan pasional como certero contra el ninguneo que sufre la fiesta en la televisión de todos los españoles. Aprovechó la ventana que se le abrió durante el especial de San Fermín para lanzar una contundente defensa del toreo a pie y reclamar el sitio que este merece en los medios públicos.
“A mí, que vivo del toro, que el toreo es mi vida y mi pasión, me parece maravillosa esta atención al encierro, pero me da rabia y pido lo mismo para el toreo.” Pero ahí no quedó su intervención, certera y mesurada, al hablar del escaso espacio que recibe el toreo durante el año: “Que Morante, que es un torero genial, o Roca Rey… muchas veces no se habla de ello. Y no en este programa, sino durante el año”, recalcaba, en referencia a dos de los tres toreros que trenzaron el paseíllo el día de su debut como ganadero en Pamplona.
Álvaro defendió el encierro, pero siempre dejando claro que este es la antesala del festejo vespertino: “La esencia de los toros es lidiarse por la tarde. Y el toro existe por eso. Si no, no existiría. La bravura es algo que se crea para la tarde de toros; si no, desaparece. La grandeza del toro es que ataca y muere con dignidad”. Una intervención que traspasó la frontera de los medios puramente taurinos, llegando incluso a tener su espacio en los generalistas.
Intervención completa de Álvaro Núñez hoy en @rtve
Se podrá decir más alto, pero no más claro. pic.twitter.com/bJ1rkBQYu2— Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (@Toroslidia) July 9, 2025
A raíz de este paso adelante dado por Álvaro Núñez en la televisión de todos los españoles, OneToro tomó la bandera ondeada por el gaditano y se puso en contacto con RTVE para cederle las imágenes de las cuatro corridas que retransmitirá en la Feria del Toro de Pamplona esta temporada. Un gesto que ya realizaron en otra ocasión, sin obtener la respuesta deseada por parte del ente público. Pese a ese desaire, han vuelto a llamar a su puerta para ofrecerles el resumen de la tarde sin coste alguno.
Con el claro objetivo de devolver la Fiesta de los Toros al lugar que le corresponde en los medios de comunicación generalistas, OneToro ha decidido ofrecer de forma gratuita los resúmenes de los cuatro festejos que retransmitirá en directo durante la Feria del Toro de Pamplona 2025. Estos contenidos estarán disponibles en alta calidad para su uso exclusivo en los servicios informativos de Televisión Española. No es la primera vez que la plataforma taurina OneToro realiza este ofrecimiento a RTVE, con el firme deseo de que la tauromaquia recupere el lugar que merece en la cadena pública como manifestación cultural de interés general y parte esencial de nuestro patrimonio, según se podía leer en el comunicado de prensa enviado por la citada OTT a ese medio el pasado miércoles 9 de julio.
Cuatro serán los festejos que esta OTT taurina emitirá en 2025 desde la Monumental Plaza de Toros de Pamplona. El primer festejo está programado para el viernes 11 de julio, una corrida de toros en la que están anunciados Juan Ortega, Roca Rey y Pablo Aguado, con toros de Jandilla. El sábado 12 será el turno de Rafaelillo, Fernando Robleño y Juan de Castilla, con toros abulenses propiedad de José Escolar. El domingo 13 se lidiarán toros de La Palmosilla para una terna compuesta por Fortes, Fernando Adrián y Ginés Marín. Como es tradicional, cerrará la feria el 14 de julio la emblemática corrida de Miura, este año con una terna conformada por Manuel Escribano, Damián Castaño y Jesús Enrique Colombo.
Por lo tanto, ahora está en manos de RTVE recoger el guante lanzado por OneToro o dejar pasar nuevamente esta oportunidad puesta sobre la mesa por la mencionada OTT. Como se recoge en el comunicado, la cesión tendría como objetivo abrir una ventana al toreo en los informativos de la primera cadena, esos donde diariamente se emiten imágenes del encierro. Sobre este tema ya habló el pasado año Eugenio Salinas, presidente de la Comisión Taurina de la Casa de Misericordia, quien expresó su malestar en una entrevista con El Mundo en vísperas de San Fermín: “No vendría nada mal que informaran en los telediarios de los resultados de las corridas. Sería una mínima recompensa con todo lo que se le deja a Televisión Española, que retransmite gratis todos los encierros”.