Se viene hablando todo el invierno sobre la presencia de la televisión en las principales plazas de España, más si cabe tras el incumplimiento del contrato por parte de OneToro que le ligaba durante tres años con las plazas de Valencia, Sevilla y Madrid. Unas pérdidas acumuladas de 14 millones de euros fueron el detonante que hizo que la productora se echase a un lado y no emitiera finalmente la pasada Feria de San Miguel, miniferia de Valencia y Otoño.
Durante este invierno, se han intentado acercar posturas con varios de los estamentos de la Fiesta sin que hayan sido fructíferas -de hecho, aún no se conoce el calendario del canal en streaming que dará el canal esta temporada-. Empresas como Plaza 1, Pagés o Nautalia se han mantenido al margen, y al final han optado por la retransmisión del serial al completo por parte de Telemadrid, una noticia que se oficializó este miércoles. A falta de menos de mes y medio para que dé comienzo la Feria de Fallas, todo indica que no habrá televisión en el ciclo valenciano. Distinto es el caso de Madrid, como ya hemos citado, que contará con las cámaras del ente público regional.
Distinto, por el momento, es el caso de Sevilla. Los rumores, muchas veces infundados y otras veces antesala de la noticia, sitúan a Canal Sur en la pole para emitir en directo de forma parcial un abono que comienza el 20 de abril, Domingo de Resurrección, con un cartel compuesto por Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Daniel Luque con toros de Núñez del Cuvillo.
Por ahora, Ramón Valencia está enfrascado en cerrar a los toreros de la parte alta del escalafón y luego llegará el turno de negociar la retransmisión del serial. Así, este frente abierto con OneToro puede posibilitar que nuevas plataformas o cadenas televisivas se sumen a la puja por adquirir los derechos de una plaza tan jugosa como La Maestranza tras varios lustros donde únicamente se ha podido ver por televisión a través de un canal de pago.
Una información que pulula por el ambiente pero que ni mucho menos confirmó el propio Ramón Valencia a Álvaro Rodríguez del Moral a final de año en las páginas de Diario de Sevilla. A la pregunta sobre la posibilidad de una producción propia de empresa este contestó con un, “yo soy medio experto en tema inmobiliario, he tenido tema de arquitectura, y en el tema taurino. En el tema audiovisual, no lo soy”.