TEMPORADA 2025

La pugna por el escalafón 2025: así está el ‘pique’ por liderarlo ya en el mes de marzo


viernes 21 marzo, 2025

Alejandro Talavante y José María Manzanares lideran el escalafón con cuatro paseíllos a sus espaldas, mientras que Sebastián Castella, Juan Ortega y Daniel Luque les siguen.

Talavante
Talavante, durante la pasada Feria de San Isidro. © Luis Sánchez Olmedo

Con la temporada avanzando inexorablemente hacia el mes de abrilm son ya 21 matadores de toros aquellos que se han estrenado esta campaña de 2025 a este lado del charco. Entre ellos se encuentran figuras del toreo, espadas de ferias y otros jóvenes que buscan poder meter la cabeza en los seriales de mayor relevancia de la temporada. En la parte alta del escalafón se encuentran el pacense Alejandro Talavante y el alicantino José María Manzanares con un total de cuatro festejos toreados. A igualdad de paseíllos se mira el número de orejas cortadas siendo Alejandro el espada que mayor número de ellas ha paseado con un total de 8.

Mismo caso ocurre con el francés Sebastián Castella y el sevillano Juan Ortega, matadores de toros empatados en tres paseíllos en la tercera y cuarta posición. Estos son lugares testimoniales que durante la temporada irán variando y fluctuando según las tardes contratadas y los percances sufridos en el ruedo. Con dos paseíllos trenzados se encuentran Daniel Luque, Andrés Roca Rey y Emilio de Justo, tres de los espadas más demandados por los aficionados.

Luego se asoman espadas como Ruiz Muñoz, Gómez del Pilar, Joaquín Galdós, Damián Castaño, Diego García, Fernando Adrián, Román, Tomás Rufo, Alejandro Chicharro, Juanito, José Fernando Molina, Borja Jiménez, Fernando Robleño y Sergio Flores, todos ellos con una única tarde a sus espaldas este comienzo de 2025. Unos números que poco a poco irán aumentando conforme se celebren los festejos aplazados y empiece a tomar cuerpo la temporada.

Uno de los factores que ha condicionado el orden del escalafón son las inclemencias meteorológicas, esas que han obligado a aplazar varias corridas de la Copa Chenel y el cartel estrella de la Feria de Olivenza e incluso suspender dos corridas de toros -viernes y martes- en un serial tan importante como el de Fallas. Un contratiempo que afectó a distintos puntos de nuestra piel de toro en un mes de marzo tremendamente desapacible en lo climatológico.

Ahora se viene por delante un intenso fin de semana donde el aficionado mira de reojo al cielo para saber si se podrán dar los festejos que todavía no se han aplazado por el mal tiempo. Olivenza, Ubrique, Arnedo, Madrid, Castellón. Cortegana o Tomelloso son algunas de las plazas que abrirán sus puertas en la jornada de sábado y domingo para la celebración de festejos con picadores y corridas de toros.

Así está el escalafón de matadores de toros a día de hoy:

ESPADASFESTEJOSOREJASRABOS
Alejandro Talavante481112
José María Manzanares420112
Sebastián Castella350102
Juan Ortega330012
Daniel Luque230101
Roca Rey230200
Emilio de Justo220101
Ruiz Muñoz140001
Gómez del Pilar131001
Joaquín Galdós130001
Damián Castaño120001
Diego García120001
Fernando Adrián120001
Román120100
Tomás Rufo120100
Alejandro Chicharro110100
João Silva Juanito110001
José Fernando Molina110001
Borja Jiménez100100
Fernando Robleño100001
Sergio Flores100001