TEMPORADA

La historia de lucha de Rafael de Julia y lo que le ocurrió tras ‘nublarse’ con sus dos toros de Adolfo ayer en Madrid


lunes 24 marzo, 2025

El madrileño tiene una importante oportunidad el dos de mayo para reconciliarse con su afición tras el fiasco del pasado domingo

Rafael Julia
Rafael de Julia, tras despachar al primero de sus toros ayer en Madrid. © Luis Sánchez Olmedo

Este domingo, se daban cita en la siempre exigente Monumental Plaza de Toros de Las Ventas tres espadas que el pasado año dejaron su sello en la primera plaza del mundo. Se trataba del madrileño Rafael de Julia, el salmantino Damián Castaño y el jiennense Adrián de Torres, matadores de toros que habían dado argumentos sobrados para tener un sitio en los primeros festejos a celebrar en este coso.

Y así fue, Plaza 1 les daba la oportunidad de abrir la temporada anunciándose con una imponente corrida de Adolfo Martín que rozaba los seis años en muchos de sus ejemplares. Una tarde de gran responsabilidad para tres espadas que sumaban 15 paseíllos -entre los tres- la campaña de 2024. De los cuatro paseíllos trenzados por Rafael de Julia uno había sido en Madrid en un mes de septiembre, donde deletreó el toreo macizo haciendo rugir Las Ventas, sin duda la faena de mayor peso del verano madrileño, esa que emborronó con los aceros.

Más del doble de actuaciones tuvo un Castaño que sumó dos tardes en la primera plaza del mundo. Ovacionado saldría en San Isidro con los animales de Saltillo, dando una vuelta al ruedo con otro astado de la misma casa en septiembre. Una única tarde estuvo anunciado Adrián de Torres en todo el 2024, un escaso bagaje que no acusaría en la tarde del 15 de agosto paseando una oreja de un astado de Fraile de Valdefresno.

Tres espadas que debían resolver las dificultades y acrecentar las virtudes de una corrida ya entrada en años. Se iría de vacío sin perder un ápice de crédito el linarense en una tarde donde Damián Castaño pagó con sangre su entrega y su verdad ante un toro al que pinchó una oreja de peso. Distinta fue la tarde de Rafael de Julia, espada que quitó de en medio, entre injustos pitos, al avieso primero de Adolfo y se nubló antes de escuchar una bronca monumental.

54405698174 A65805c046 O
Rafael de Julia, tras el paseíllo. © Luis Sánchez Olmedo

Una tarde muy difícil para un espada que, a buen seguro, no habrá pegado ojo en toda la noche. El madrileño debe ser consciente que la tarde de ayer son de las que pesan, pero también que tiene una gran oportunidad el dos de mayo para darle la vuelta a la tortilla y volver las lanzas en cañas. Para esta ocasión Plaza 1 ha reseñado animales de Baltasar Ibán y Luis Algarra, vacadas de acreditada trayectoria que ya han lidiado toros importantes en esta plaza. Ahora mismo el madrileño es un torero herido, posiblemente noqueado, pero no en la lona. Rafael sabe que debe volver a ganarse la confianza de su afición y eso pasa por la tarde del dos de mayo.

Muchos han sido los toreros que han vivido tardes similares, festejos donde la situación les puso al límite y les dejó totalmente vulnerables delante de los animales. También hubo otros compañeros que se dejaron incluso un toro vivo en el ruedo, espadas que supieron darle la vuelta a la tortilla y resarcir a esa afición que quedó desencantada con ellos. Esa es la bala que le queda a un torero que debe secarse las lágrimas y tomar el toro por los cuernos, de lo contrario debería replantearse seriamente si realmente merece la pena seguir jugándose la vida en la plaza.

54405698174 A65805c046 O
Otra imagen de Rafael de Julia ayer en Las Ventas. © Luis Sánchez Olmedo