REDES SOCIALES

La reflexión de Cristina Sánchez tras lo ocurrido el domingo en Madrid con Rafael de Julia


viernes 28 marzo, 2025

Se trata de un mensaje que la torera publicó en Instagram el pasado martes 25 de marzo, después de lo ocurrido con Rafael de Julia el día 23 en Las Ventas.

Rafael De Julia
Rafael de Julia saliendo de Las Ventas el pasado domingo. © Luis Sánchez Olmedo

Muchas son las dificultades que pasan todos aquellos que se ponen delante de la cara de un animal bravo a lo largo de su carrera, días donde no salen las cosas pese a ir predispuesto a ello. “El hombre propone, Dios dispone y el toro descompone” es una de las frases más utilizadas por los taurinos cuando el toro no quiere empujar hacia adelante y embestir con bravura tras la muleta. Pero no siempre es el toro el culpable, en muchas ocasiones los toreros son los que no lo ven claro.

Durante la larga historia del toreo hay muchos toreros y novilleros que han tenido esas tardes aciagas, esas donde incluso llegaron a escuchar los tres avisos. Algunas de ellas fueron por desidia y apatía, llegando incluso algunos espadas a esperar con las manos en jarra a que sonara el último aviso. Otras veces fue por la condición de un animal que no enseñaba la muerte, e incluso otras donde la mansedumbre del astado no permitía ni siquiera entrarle a matar o utilizar el descabello.

Pero también hubo toreros que tras vivir tardes complicadas -no necesariamente con el sonido del tercer aviso-. Este es el caso del madrileño Rafael de Julia, espada que no tuvo su tarde el pasado domingo en Las Ventas dejando una tarde para el olvido. Muchos fueron los comentarios que se vertieron en redes sociales sobre ello, e incluso compañeros de profesión han salido a la palestra para echarle un capote.

“Cuestionarse es avanzar: La clave del compromiso y la evolución. La tauromaquia es una profesión que exige el máximo compromiso, tanto de quienes se visten de luces como de todos aquellos que forman parte de su estructura: Apoderados, mentores, empresarios y demás actores fundamentales. Todos tenemos la responsabilidad de velar por el bienestar de los toreros y por la dignidad de esta profesión” comentaba Cristina Sánchez en su cuenta de Instagram el pasado martes 25 de marzo.

“No se trata solo de preservar la tradición, sino de garantizar que quienes se enfrentan al toro lo hagan en las mejores condiciones posibles, con la preparación y el respaldo adecuados. Es momento de reflexionar sobre la importancia de que cada uno asuma su papel con responsabilidad y rigor. La grandeza de la tauromaquia no solo radica en su arte y su historia, sino también en el respeto por quienes la hacen posible” finalizó exponiendo en la citada red social.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Cristina Sánchez (@cristinasanchez_oficial)

Una tarde desafortunada para un espada que venía de dejarse un triunfo de clamor el pasado verano en la primera plaza del mundo. El madrileño Rafael de Julia se había quitado de en medio, entre injustos pitos, al avieso primero de Adolfo, un animal complejo, astado que ni una sola vez acudió a la muleta con cierta franqueza. Orientado, volviendo sobre las manos, mirando por debajo del trapo… imposible para el toreo.

Sería con el cuarto con el que vinieron los momentos más preocupantes de la tarde. Rafael de Julia se nubla con el cuarto y escucha una bronca monumental escribía Marco Antonio Hierro en el toro a toro del pasado domingo en Madrid. No estaba Rafael en su elemento, ni por la corrida ni por lo que sé encontró en el primer toro, que condicionó tanto su tarde que decidió matarlo a puñaladas mientras la plaza gritaba “fuera, fuera” se puso leer en un fragmento de su faena al cuarto de la tarde. Una tarde muy difícil para un torero que tiene la oportunidad de quitarse esta espina el próximo 2 de mayo, fecha donde intentará cambiar las lanzas por cañas.